Fisiologia 2do Parcial (1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiologia 2do Parcial (1) Descripción: ¿Quien recuerda las promesas que nunca cumpliste contigo mismo? |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Paciente de 45 años con vértigo rotatorio episódico, que dura horas, acompañado de hipoacusia fluctuante y un acúfeno de tono grave en un solo oído. Antes de las crisis, siente presión y plenitud en el oído afectado. La hipoacusia ha progresado, volviéndose persistente. La exploración muestra una pérdida auditiva y nistagmo que apunta al lado afectado. Con relacion al acufeno y a la via afectada, ¿Que estructura neurologica tiene relacion con esta?. Area de Heschl. Ganglio ciliar. Nucleo geniculado lateral. Nucleo de Von Ebner. Paciente de 45 años con vértigo rotatorio episódico, que dura horas, acompañado de hipoacusia fluctuante y un acúfeno de tono grave en un solo oído. Antes de las crisis, siente presión y plenitud en el oído afectado. La hipoacusia ha progresado, volviéndose persistente. La exploración muestra una pérdida auditiva y nistagmo que apunta al lado afectado. ¿Que tipo de hipoacusia es la que presenta el paciente?. De conduccion. Neurosensorial. Central. Mixta. Paciente de 45 años con vértigo rotatorio episódico, que dura horas, acompañado de hipoacusia fluctuante y un acúfeno de tono grave en un solo oído. Antes de las crisis, siente presión y plenitud en el oído afectado. La hipoacusia ha progresado, volviéndose persistente. La exploración muestra una pérdida auditiva y nistagmo que apunta al lado afectado. Considerando al acufeno de tono grave ¿Como se encuentra la excitabilidad de las neuronas de la via auditiva central?. Aumentado. Normal. Disminuido. Paciente de 45 años con vértigo rotatorio episódico, que dura horas, acompañado de hipoacusia fluctuante y un acúfeno de tono grave en un solo oído. Antes de las crisis, siente presión y plenitud en el oído afectado. La hipoacusia ha progresado, volviéndose persistente. La exploración muestra una pérdida auditiva y nistagmo que apunta al lado afectado. Debido a los sintomas auditivos ¿Como se encuentra la actividad de las celulas ciliadas internas?. Aumentado. Normal. Disminuido. Paciente de 45 años con vértigo rotatorio episódico, que dura horas, acompañado de hipoacusia fluctuante y un acúfeno de tono grave en un solo oído. Antes de las crisis, siente presión y plenitud en el oído afectado. La hipoacusia ha progresado, volviéndose persistente. La exploración muestra una pérdida auditiva y nistagmo que apunta al lado afectado. ¿Cual es la causa mas probable de la presion que siente el paciente en el oido afectado?. Acumulacion de endolinfa. Aumento de presion por un tapon de cerumen. Otitis media en la Trompa de Eustaquio. Hipertension intracraneal. Paciente de 45 años con vértigo rotatorio episódico, que dura horas, acompañado de hipoacusia fluctuante y un acúfeno de tono grave en un solo oído. Antes de las crisis, siente presión y plenitud en el oído afectado. La hipoacusia ha progresado, volviéndose persistente. La exploración muestra una pérdida auditiva y nistagmo que apunta al lado afectado. Sin previo aviso, el médico le gira la cabeza bruscamente hacia el lado afectado y luego la regresa al centro, observando los movimientos de sus ojos en respuesta. Con respecto al escenario visto ¿Que celulas se evaluaron?. Celulas ciliadas tipo 1. Celulas ciliadas tipo 2. Celulas ciliadas internas. Celulas ciliadas externas. Paciente de 45 años con vértigo rotatorio episódico, que dura horas, acompañado de hipoacusia fluctuante y un acúfeno de tono grave en un solo oído. Antes de las crisis, siente presión y plenitud en el oído afectado. La hipoacusia ha progresado, volviéndose persistente. La exploración muestra una pérdida auditiva y nistagmo que apunta al lado afectado. Sin previo aviso, el médico le gira la cabeza bruscamente hacia el lado afectado y luego la regresa al centro, observando los movimientos de sus ojos en respuesta. Con respecto al escenario visto ¿Que conducto semicircular se evaluo?. Lateral. Posterior. Anterior. Medial. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. ¿Cual es el neurotransmisor que se encarga del dolor que sufre el paciente?. Glutamato. Sustancia P. Noradrenalina. Histamina. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. ¿Que tipo de fibras sensitivas llevan el dolor generado por el clavo?. Fibras A Delta. Fibras A Beta. Fibras B. Fibras C. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. Considerando que el trabajador piso el clavo con el pie izquierdo ¿Como se encontraba la actividad del huso muscular del Biceps Femoral de la pierna izquierda al momento de pisar el clavo?. Aumentado. Normal. Disminuido. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. Considerando que el trabajador piso el clavo con el pie izquierdo ¿Como se encontraba la actividad del huso muscular del Cuadriceps de la pierna izquierda al momento de pisar el clavo?. Aumentado. Normal. Disminuido. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. Considerando que el trabajador piso el clavo con el pie izquierdo ¿Como se encontraba la actividad del huso muscular del Biceps Femoral de la pierna derecha al momento de pisar el clavo?. Aumentada. Normal. Disminuida. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. ¿Que moleculas son las que desencadenan dolor?. Histidina y Sustancia P. Glutamato. Histamina y Bradicinina. Prostaglandinas y Endorfinas. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. Con relacion al escenario ¿Cual es la segunda sinapsis de la via activada?. Astas posteriores. Talamo. Bulbo raquideo. Astas anteriores. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. Considerando que el trabajador piso el clavo con el pie izquierdo y se encuentra tocando la parte afectada, la porcion de la corteza cerebral que esta percibiendo la sensacion es: Medial superior derecha. Medial superior izquierda. Lateral inferior derecha. Lateral inferior izquierda. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. ¿Que lesion de la via visual es mas probable que tenga el paciente?. Hemianopsia heteronima bitemporal. Heminanopsia homonima contralateral. Cuadrantopsia homonima contralateral. Cuadrantopsia homonima ipsilateral. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. ¿Como se encuentran los reflejos fotomotor y consensual?. Aumentado. Normal. Disminuido. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. El punto focal de este paciente se va a encontrar mas probablemente por: Anterior a la retina. Posterior a la retina. En la retina. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. Debido a la ametropia que presentaba en la adolescencia, este paciente ocupa: Lentes biconvexos. Lentes biconcavos. Lentes cilindricos. Quitarse el ojo y ponerse un parche. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. La causa de la diplopia mas probable en este paciente es: Tumor cerebral que comprime algun par craneal. Disfuncion de un par craneal. Curvatura anormal de la cornea. Luxacion de la cornea generando dos puntos focales. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. Con base a los examenes hechos, ¿Cual es el Par Craneal mas probablemente afectado?. III. IV. VI. II. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. Despues de los examenes, el medico le enfoca una linterna en los ojos del paciente observando un reflejo fotomotor y consensual del ojo izquierdo ¿Que capa de la retina se encarga principalmente de dicho proceso?. Fotorreceptores. Celulas Ganglionares. Celulas de Muller. Epitelio pigmentario de la retina. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. El paciente tambien menciona que se le dificulta identificar señales de tránsito con letras pequeñas por el gran refinamiento que tienen las letras, ¿Que via esta mas probablemente afectada con la situacion que se menciona?. Via Parvocelular. Via Magnocelular. Via Retinohipotalamica. Via Koniocelular. Un paciente de 28 años acude a consulta por visión borrosa de lejos desde la adolescencia, aunque refiere que ve bien de cerca. En los últimos días ha notado dificultad creciente para orientarse al caminar, especialmente hacia un lado. También menciona visión doble, que empeora al mirar hacia la izquierda. En el examen, presenta desviación medial del ojo izquierdo en reposo. Una resonancia magnética revela la presencia de una masa en el tálamo derecho. Despues de los examenes, el medico le enfoca una linterna en los ojos del paciente observando un reflejo fotomotor y consensual del ojo izquierdo ¿Como se van a encontrar los canales de Na+ sensibles a GMPc?. Abierto. Normal. Cerrado. Masculino de 72 años es encontrado débil en la calle por unos transeúntes que lo llevan al hospital. Presenta debilidad en el lado derecho de la cara. Cuando le preguntan que tiene o que le pasa pregunta: "¿Acaso mi hijo me ha olvidado?" Con el paso de los días, nadie reclama por él, su memoria se desvanece y queda solo. ¿Cual es el area de Broadman mas probablemente afectada?. 44. 22. 24. 41. Masculino de 72 años es encontrado débil en la calle por unos transeúntes que lo llevan al hospital. Presenta debilidad en el lado derecho de la cara. Cuando le preguntan que tiene o que le pasa pregunta: "¿Acaso mi hijo me ha olvidado?" Con el paso de los días, nadie reclama por él, su memoria se desvanece y queda solo. ¿Que arteria se encuentra mas probablemente afectada?. Arteria cerebral media izquierda. Arteria cerebral media derecha. Arteria cerebral anterior izquierda. Arteria cerebral anterior derecha. Masculino de 72 años es encontrado débil en la calle por unos transeúntes que lo llevan al hospital. Presenta debilidad en el lado derecho de la cara. Cuando le preguntan que tiene o que le pasa pregunta: "¿Acaso mi hijo me ha olvidado?" Con el paso de los días, nadie reclama por él, su memoria se desvanece y queda solo. ¿Como se encuentra el flujo hematico cerebral?. Aumentado. Normal. Disminuido. Masculino de 72 años es encontrado débil en la calle por unos transeúntes que lo llevan al hospital. Presenta debilidad en el lado derecho de la cara. Cuando le preguntan que tiene o que le pasa pregunta: "¿Acaso mi hijo me ha olvidado?" Con el paso de los días, nadie reclama por él, su memoria se desvanece y queda solo. ¿Como se encuentra el volumen intracelular cerebral?. Aumentado. Normal. Disminuido. Masculino de 72 años es encontrado débil en la calle por unos transeúntes que lo llevan al hospital. Presenta debilidad en el lado derecho de la cara. Cuando le preguntan que tiene o que le pasa pregunta: "¿Acaso mi hijo me ha olvidado?" Con el paso de los días, nadie reclama por él, su memoria se desvanece y queda solo. Doctor de fisiologia con gran conocimiento en fisiologia, pero tambien en filosofia, dandoles grandes reflexiones a sus estudiantes con preguntas como: ¿Que te hace feliz?. Tristemente tuvo que irse de este mundo de la fisiologia pero dando un gran legado: Griseldeidad. TreviGOD: La entidad eterna. El Guapo sabio Lopez. Norbertito el destructor de mundos. Masculino de 72 años es encontrado débil en la calle por unos transeúntes que lo llevan al hospital. Presenta debilidad en el lado derecho de la cara. Cuando le preguntan que tiene o que le pasa pregunta: "¿Acaso mi hijo me ha olvidado?" Con el paso de los días, nadie reclama por él, su memoria se desvanece y queda solo. El paciente presenta Apalaestesia en la extermidad inferior derecha, esto sugiere lesion en la via: Corticoespinal. Espinotalamica lateral. Lemnisco medial. Espinotalamica anterior. Un trabajador de 40 años acudió a urgencias tras pisar un clavo mientras laboraba sin calzado el dia pasado. Presenta inflamación, dificultad para caminar y una fuerte molestia ante el roce leve. Al tocar la zona, no puede precisar bien el punto exacto del dolor y se observan respuestas exageradas al estímulo. Despues de 2 semanas de su recuperacion, el paciente vuelve a consulta para su chequeo de patas. El medico evalua presionando profundamente por un buen tiempo la piel del paciente para verificar si no hay perdidad de dolor ¿Que receptor sensorial se esta evaluando?. Nociceptores. Corpusculo de meissner. Corpusculo de ruffini. Discos de Merkel. Paciente masculino de 25 años llegó a urgencias después de recibir varias puñaladas en una riña de un partido de Tigres vs Rayados a la altura de la cuarta vértebra torácica. El paciente refiere que no siente nada y no puede mover las extremidades. La evaluación médica determinó que recibio varios cuchillazos que le habían provocado una hemisección medular derecha a nivel de T4. ¿Como se encuentra la via de termoalgesia ipsilateral a la lesion por debajo de T4 de este paciente?. Presente. Ausente. Aumentado. Paciente masculino de 25 años llegó a urgencias después de recibir varias puñaladas en una riña de un partido de Tigres vs Rayados a la altura de la cuarta vértebra torácica. El paciente refiere que no siente nada y no puede mover las extremidades. La evaluación médica determinó que recibio varios cuchillazos que le habían provocado una hemisección medular derecha a nivel de T4. ¿Como se encuentra la via del cordon posterior ipsilateral a la lesion por debajo de T4 de este paciente?. Aumentado. Presente. Ausente. Paciente masculino de 25 años llegó a urgencias después de recibir varias puñaladas en una riña de un partido de Tigres vs Rayados a la altura de la cuarta vértebra torácica. El paciente refiere que no siente nada y no puede mover las extremidades. La evaluación médica determinó que recibio varios cuchillazos que le habían provocado una hemisección medular derecha a nivel de T4. ¿Como se encuentra la via de termoalgesia ipsilateral a la lesion a nivel de T4 de este paciente?. Aumentado. Presente. Ausente. Paciente masculino de 25 años llegó a urgencias después de recibir varias puñaladas en una riña de un partido de Tigres vs Rayados a la altura de la cuarta vértebra torácica. El paciente refiere que no siente nada y no puede mover las extremidades. La evaluación médica determinó que recibio varios cuchillazos que le habían provocado una hemisección medular derecha a nivel de T4. ¿Como se encuentra la actividad de las motoneuronas Gamma en este paciente por debajo de T4 ipsilateral a la lesion?. Aumentado. Normal. Disminuido. Paciente masculino de 25 años llegó a urgencias después de recibir varias puñaladas en una riña de un partido de Tigres vs Rayados a la altura de la cuarta vértebra torácica. El paciente refiere que no siente nada y no puede mover las extremidades. La evaluación médica determinó que recibio varios cuchillazos que le habían provocado una hemisección medular derecha a nivel de T4. La razon de que el paciente no pueda mover en un futuro las extremidades es por paralisis: Espastica. Flacida. Paralisis periodica. Paciente masculino de 25 años llegó a urgencias después de recibir varias puñaladas en una riña de un partido de Tigres vs Rayados a la altura de la cuarta vértebra torácica. El paciente refiere que no siente nada y no puede mover las extremidades. La evaluación médica determinó que recibio varios cuchillazos que le habían provocado una hemisección medular derecha a nivel de T4. El medico para obtener informacion, coloca un musculo en una posicion de reposo y aplica un estiramiento pasivo y rapido, ¿Que se esta evaluando en esta situacion?. Bolsa nuclear dinamica. Bolsa nuclear estatica. Cadena nuclear. Un hombre promedio llegó a su puesto de tacos de la esquina favorito llamado: Tacos Don Purkinje. El aroma de la carne al pastor lo envolvió, evocando recuerdos de su infancia con su padre con el que ya no ha visto y no recuerda casi nada de el. Exprimió limón sobre los tacos, liberando un olor citrico que reconoce por sobre los demas olores como el de la piña y la cebolla. Dio una mordida: sabores intensos se mezclaron en su boca. Bebió un trago de Dr Pepper fría, completando la experiencia. Sin saberlo, su cerebro procesaba todo tipo de sensaciones, consolidando el momento como un recuerdo emocional y sensorialmente significativo. Con relacion al caso, la 2da neurona de la via mas probablemente activada es: Nucleo del tracto solitario. Celulas sustentaculares. Nucleo ventral posterior medial. Celulas olfatorias. Un hombre promedio llegó a su puesto de tacos de la esquina favorito llamado: Tacos Don Purkinje. El aroma de la carne al pastor lo envolvió, evocando recuerdos de su infancia con su padre con el que ya no ha visto y no recuerda casi nada de el. Exprimió limón sobre los tacos, liberando un olor citrico que reconoce por sobre los demas olores como el de la piña y la cebolla. Dio una mordida: sabores intensos se mezclaron en su boca. Bebió un trago de Dr Pepper fría, completando la experiencia. Sin saberlo, su cerebro procesaba todo tipo de sensaciones, consolidando el momento como un recuerdo emocional y sensorialmente significativo. Con relacion a la situacion que se dio entre el citrico, la piña y la cebolla, que celulas nerviosas actuaron en esta situacion. Celulas En penacho/Mitrales. Celulas Granulosas/Periglomerulas. Celulas sustentaculares. Celulas olfatorias. Celulas de Hendevich. Un hombre promedio llegó a su puesto de tacos de la esquina favorito llamado: Tacos Don Purkinje. El aroma de la carne al pastor lo envolvió, evocando recuerdos de su infancia con su padre con el que ya no ha visto y no recuerda casi nada de el. Exprimió limón sobre los tacos, liberando un olor citrico que reconoce por sobre los demas olores como el de la piña y la cebolla. Dio una mordida: sabores intensos se mezclaron en su boca. Bebió un trago de Dr Pepper fría, completando la experiencia. Sin saberlo, su cerebro procesaba todo tipo de sensaciones, consolidando el momento como un recuerdo emocional y sensorialmente significativo. La capacidad del sujeto para llegar a el lugar con solo el olor es gracias a: Nucleo olfatorio anterior. Nucleo olfatorio medial. Nucleo olfatorio lateral. Hipocampo. Un hombre promedio llegó a su puesto de tacos de la esquina favorito llamado: Tacos Don Purkinje. El aroma de la carne al pastor lo envolvió, evocando recuerdos de su infancia con su padre con el que ya no ha visto y no recuerda casi nada de el. Exprimió limón sobre los tacos, liberando un olor citrico que reconoce por sobre los demas olores como el de la piña y la cebolla. Dio una mordida: sabores intensos se mezclaron en su boca. Bebió un trago de Dr Pepper fría, completando la experiencia. Sin saberlo, su cerebro procesaba todo tipo de sensaciones, consolidando el momento como un recuerdo emocional y sensorialmente significativo. En la parte que sucede por los recuerdos almacenados sobre su padre, la estructura nerviosa encargada de esto es por: Hipocampo. Corteza entorrinal. Corteza orbitofrontal. Neocorteza. Un hombre promedio llegó a su puesto de tacos de la esquina favorito llamado: Tacos Don Purkinje. El aroma de la carne al pastor lo envolvió, evocando recuerdos de su infancia con su padre con el que ya no ha visto y no recuerda casi nada de el. Exprimió limón sobre los tacos, liberando un olor citrico que reconoce por sobre los demas olores como el de la piña y la cebolla. Dio una mordida: sabores intensos se mezclaron en su boca. Bebió un trago de Dr Pepper fría, completando la experiencia. Sin saberlo, su cerebro procesaba todo tipo de sensaciones, consolidando el momento como un recuerdo emocional y sensorialmente significativo. Considerando que el sujeto exprimio suficiente condimento para que tenga el sabor, que receptor es probable que se active al consumir el taco en esta situacion: ENaC. ASIC. T2R. T1R1+T1R3. Un hombre promedio llegó a su puesto de tacos de la esquina favorito llamado: Tacos Don Purkinje. El aroma de la carne al pastor lo envolvió, evocando recuerdos de su infancia con su padre con el que ya no ha visto y no recuerda casi nada de el. Exprimió limón sobre los tacos, liberando un olor citrico que reconoce por sobre los demas olores como el de la piña y la cebolla. Dio una mordida: sabores intensos se mezclaron en su boca. Bebió un trago de Dr Pepper fría, completando la experiencia. Sin saberlo, su cerebro procesaba todo tipo de sensaciones, consolidando el momento como un recuerdo emocional y sensorialmente significativo. Con respecto a lo que bebio el sujeto, el receptor activado se clasifica como: Ionotropico. Metabotropico. Muscarinico. Un hombre promedio llegó a su puesto de tacos de la esquina favorito llamado: Tacos Don Purkinje. El aroma de la carne al pastor lo envolvió, evocando recuerdos de su infancia con su padre con el que ya no ha visto y no recuerda casi nada de el. Exprimió limón sobre los tacos, liberando un olor citrico que reconoce por sobre los demas olores como el de la piña y la cebolla. Dio una mordida: sabores intensos se mezclaron en su boca. Bebió un trago de Dr Pepper fría, completando la experiencia. Sin saberlo, su cerebro procesaba todo tipo de sensaciones, consolidando el momento como un recuerdo emocional y sensorialmente significativo. La perdida de los recuerdos de su padre sugieren amnesia de tipo: Anterograda. Retrograda. Mixta. De conduccion. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 75 años presenta temblor en reposo, rigidez, bradicinesia y postura encorvada que afectan su marcha. Durante la noche, tiene movimientos bruscos y vocalizaciones que interrumpen su sueño. Relata un sueño recurrente donde revive la batalla, viendo a sus compañeros caídos que lo llaman, generándole angustia despues de despertar. Además, muestra ansiedad y recuerdos traumáticos relacionados con la guerra. ¿Como se encuentra la actividad de la via mesolimbica cortical?. Aumentado. Normal. Disminuido. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 75 años presenta temblor en reposo, rigidez, bradicinesia y postura encorvada que afectan su marcha. Durante la noche, tiene movimientos bruscos y vocalizaciones que interrumpen su sueño. Relata un sueño recurrente donde revive la batalla, viendo a sus compañeros caídos que lo llaman, generándole angustia despues de despertar. Además, muestra ansiedad y recuerdos traumáticos relacionados con la guerra. Considerando el sueño que relata y su fase, ¿Que ritmo del sueño se hubiera visto en el EEG?. Beta. Gamma. Delta. Theta. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 75 años presenta temblor en reposo, rigidez, bradicinesia y postura encorvada que afectan su marcha. Durante la noche, tiene movimientos bruscos y vocalizaciones que interrumpen su sueño. Relata un sueño recurrente donde revive la batalla, viendo a sus compañeros caídos que lo llaman, generándole angustia despues de despertar. Ademas muestra problemas psicologicos y de sueño. La causa de que el paciente se despierte subitamente en medio del sueño con angustia es debido a una alteracion en: Amigdala. SARA. Hipocampo. Tegmento pontino. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 75 años presenta temblor en reposo, rigidez, bradicinesia y postura encorvada que afectan su marcha. Durante la noche, tiene movimientos bruscos y vocalizaciones que interrumpen su sueño. Relata un sueño recurrente donde revive la batalla, viendo a sus compañeros caídos que lo llaman, generándole angustia despues de despertar. Además, muestra ansiedad y recuerdos traumáticos relacionados con la guerra. Si durante la fase REM el paciente tiene problemas para mantener el sueño ¿Como se encuentra la actividad de la via tuberomamilar en el hipotalamo con respecto a la situacion del paciente?. Aumentado. Normal. Disminuido. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 75 años presenta temblor en reposo, bradicinesia y postura encorvada que afectan su marcha. Durante la noche, tiene movimientos bruscos y vocalizaciones que interrumpen su sueño. Relata un sueño recurrente donde revive la batalla, viendo a sus compañeros caídos que lo llaman, generándole angustia despues de despertar. Además, muestra ansiedad y recuerdos traumáticos relacionados con la guerra. La incapacidad o dificultad para que el paciente pueda comenzar el movimiento es indicio de daño en: Centros generadores de caminata. Ganglios basales. Cerebelo. Region locomotora mesencefalica. Un veterano de la Segunda Guerra Mundial de 75 años presenta temblor en reposo, bradicinesia y postura encorvada que afectan su marcha. Durante la noche, tiene movimientos bruscos y vocalizaciones que interrumpen su sueño. Relata un sueño recurrente donde revive la batalla, viendo a sus compañeros caídos que lo llaman, generándole angustia despues de despertar. Además, muestra ansiedad y recuerdos traumáticos relacionados con la guerra. ¿Como se encuentra la actividad de la via indirecta?. Aumentado. Normal. Disminuido. |