Fisiología 2o parcial 2025
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiología 2o parcial 2025 Descripción: Cuestionarios ester |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A qué se le denomina volumen telediastólico?. Al volumen de sangre máximo que tienen los ventrículos al final de la sístole auricular. Al volumen mínimo que contienen los ventrículos después de la sístole ventricular. Al volumen de sangre total que contiene el cuerpo. Al volumen de sangre en las aurículas después de la sístole auricular. Al volumen medio de sangre que contienen los ventrículos. ¿Cómo se denomina a la reacción que ocurre después de la fusión de las membranas de los gametos femenino y masculino que imposibilita la unión de otros espermatozoides al óvulo?. Reacción cortical. Reacción pelúcida. Reacción ovárica. Reacción uterina. Reacción ovocítica. ¿Cómo se denominan las células que forman los islotes de Langerhans?. Células 1, 23 y 4. Células alfa, beta, delta y PP. Células a, b, c y d. Células corticales, medulares, foliculares y endoteliales. Células de Langerhans, gamma, foliculares y coloidales. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca del cuerpo lúteo en el ovario?. En la fase lútea se produce la transformación del folículo roto en el cuerpo lúteo. El cuerpo lúteo secreta hormonas necesarias en el embarazo. Si no se produce embarazo el cuerpo lúteo deja de funcionar y se transforma en cuerpo albicans. Las hormonas del cuerpo lúteo convierten al endometrio engrosado en una estructura secretora. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas acerca del volumen sistólico?. Está influenciado por la longitud de las fibras musculares al comienzo de la contracción. La contractilidad del corazón no influye en el volumen sistólico. Cuanto menor sea el llenado del ventrículo, mayor será el volumen sistólico. Su definición es inversa al volumen de eyección. A y B son ciertas. ¿Cuál es el papel del surfactante en los alvéolos?. Aumenta la tensión superficial. Ayuda a la expansión de los pulmones durante la respiración. Lubrica las membranas pleurales. Disuelve el exceso de grasas en las paredes alveolares. a y b son verdaderas. ¿Dónde se encuentran y que dos hormonas son secretadas por las células intersticiales de Leydig?. Se encuentran en el ovario y secretan progesterona y estrógenos. Se encuentran en los testículos y secretan testosterona y estradiol. Se encuentran en el endometrio y secretan oxitocina y estrógenos. Se encuentran en las glándulas suprarrenales y secretan aldotestosterona y testosterona. Se encuentran en la próstata y secretan ABP e inhibina. ¿Qué afirmación es verdadera acerca de la regulación hormonal de la espermatogénesis?. La hormona liberadora de gonadotropina (GnRH) en el hipotálamo inhibe la secreción de LH y FSH en la adenohipófisis. LH y FSH hacen funciones a nivel testicular. El estradiol es esencial para la espermatogénesis y su producción está estimulada por la hormona LH. La hormona FSH inhibe la secreción de nutrientes para la espermatogénesis y hormonas como ABP e inhibina. Todas son correctas. ¿Qué elemento NO está presente normalmente en la orina?. Na+. Glucosa. Cl-. Pigmentos. Fosfatos. ¿Qué hormona aumenta los niveles de calcio plasmáticos?. Hormona paratiroidea. Calcitriol. Calcitonina. A y B son correctas. B y C son correctas. ¿Qué ocurre durante la espiración?. La presión en los pulmones es más alta que la presión atmosférica por un aumento de volumen pulmonar. La presión en los pulmones es igual a la presión atmosférica por un aumento de volumen pulmonar. La presión en los pulmones es más baja que la presión atmosférica por un aumento de volumen pulmonar. La presión en los pulmones es igual que la presión atmosférica por una disminución del volumen pulmonar. La presión en los pulmones es más alta que la presión atmosférica por una disminución del volumen pulmonar. ¿Qué sucede en el mecanismo de micción?. Unos mecanorreceptores detectan el estiramiento de la vejiga al llenarse y activan neuronas sensitivas. Existen 2 esfínteres en la vejiga para la micción, el externo involuntario y el interno voluntario. La contracción del músculo detrusor desencadena la contracción de los esfínteres. El mecanismo de micción es totalmente involuntario. Todas son ciertas. ¿Qué tipos de nefronas existen?. Nefronas corticales menos abundantes y con el asa más larga que el segundo grupo, las nefronas yuxtamedulares, más numerosas, pero de menor tamaño. Nefronas estorales más numerosas, pero de menor y las nefronas yuxtamedulares, menos abundantes y con el asa más larga. Nefronas corticales más numerosas, pero de menor tamaño que el segundo grupo, las nefronas yuxtamedulares, menos abundantes y con el asa más larga. Nefronas yuxtamedulares más numerosas, pero de menor tamaño que el segundo grupo, las nefronas estorales, menos abundantes y con el asa más larga. Nefronas corticales más numerosas, pero de tamaño que el segundo grupo. las nefronas estorales, menos abundantes y con el asa más larga. En relación a la insulina, ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?. Es secretada por las células alfa del páncreas. Se secreta junto a la amilina, la cual actúa de forma sinérgica con la insulina. La secreción de insulina aumenta en el estado posprandial. Un aumento plasmático de la concentración de aminoácidos estimula su secreción. Es necesaria para la captación de glucosa de los miocitos en reposo. En relación a la solubilidad de los gases, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. El oxígeno en el aire tiene una mayor concentración que en un líquido, para una misma presión porque el oxígeno es muy soluble. El oxígeno en el aire tiene una mayor concentración que en un líquido, para una misma presión porque el oxígeno es poco soluble. El oxígeno es menos soluble que el dióxido de carbono. a y c son correctas. b y c son correctas. En relación a las hormonas esteroideas ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas?. Se elaboración a demanda, no se almacenan. Su naturaleza es lipídica. Se producen, entre otros lugares, en los ovarios y testículos. La mayoría de esteroides se transportan en el plasma unidos a proteínas. Todas son correctas. En relación a las hormonas peptídicas ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son ciertas?. Las preprohormonas son precursores de las hormonas peptídicas, son cadenas largas de glúcidos. Las hormonas activas se secretan mediante proteínas de membrana. Las prohormonas y preprohormonas son hormonas activas. Para formar las prohormonas, las preprohormonas son cortadas por enzimas en el retículo endoplasmático. Todas son correctas. En relación al 2,3-bisfosfoglicerato (2,3-BPG) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Si los niveles de 2,3-BPG aumentan en los glóbulos rojos, aumenta la afinidad de la hemoglobina por el oxígeno. La hipoxia crónica, la altitud y la anemia favorecen al aumento los niveles de 2,3-BPG en los glóbulos rojos. El 2,3-BPG no se encuentra en el organismo normalmente, sólo está presente en anomalías respiratorias. Una disminución de 2.3-BPG en los glóbulos rojos causa una mayor liberación de 02 en los tejidos. Todas son correctas. En relación al movimiento de líquido a través de los capilares: En el extremo arterial del capilar predomina la reabsorción. En el extremo venoso del capilar predomina la filtración. La presión hidrostática capilar promueve la filtración. La presión osmótica capilar promueve la filtración. Todas son correctas. Los lechos capilares... Son enteramente venosos. Pueden presentar esfínteres capilares que se encuentran justo antes de los capilares. Se produce el intercambio de nutrientes directo desde la sangre hacia la linfa. Presentan poros por los cuales, en condiciones normales, se transfieren proteínas. Todas son correctas. |