Fisiología 3
|
|
Título del Test:![]() Fisiología 3 Descripción: respuesta única |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
El transporte de glucosa a través de la membrana. a) se puede producir a través de transporte activo secundario. b) Se produce a través de canales específicos. c) Se puede producir mediante difusión facilitada. d) A y c son correctas. El dolor somático profundo. Aparece en pleura y pericardio. Aparece en vísceras. Aparece en encéfalo. Se transmite por fibras amiélinicas lentas. Los receptores ionotropos. Se localizan en las membranas presinápticas. Se unen a la acetilcolinesterasa. Participan en las sinápsis eléctricas. Participan en la sinapsis química. La sinapsis química. Es bidireccional. Es más lenta que la eléctrica. Se produce a través de los conexones. Siempre es inhibidora. La sinapsis eléctrica. Se produce en respuesta a un pda. Es característica del músculo esquelético. Está mediada por neurotransmisores. Es más lenta que la química. Líquido cefalorraquídeo. Se encuentra en la cámara vítrea del ojo. Protege al sistema nervioso periférico. Se encuentra exclusivamente en el encéfalo. Circula por el espacio subracnoideo. Los astrocitos. Tienen función defensiva en el SNC. Forman parte de la barrera hematoencefálica. Forman las vainas de mielina en el SNP. Forman las vainas de mielina en el SNC. Un estímulo de gran intensidad. Reduce la frecuencia de los pda. Aumenta la intensidad de los pda. Produce potenciales receptores mayores. Nunca se fatiga. Si un feto presenta una malformación en las glándulas adrenales, la consecuencia puede ser: Al nacer el animal presenta hiperparatiroidismo. No se desarrollo el tejido mamario de la madre. Se extiende la gestación mas alla del periodo normal. La secreción materna de ADH aumenta. Que se entiende por ‘’estimulo adecuado’’ para un receptor: Que cada receptor responde a un estímulo con una intensidad diferente. Que cada receptor responde si el estímulo tiene un nivel adecuado de energía. Que la integración de estímulo captado por el receptor se integra en una zona concreta de la corteza cerebral. Que cada receptor es especifico para un tipo determinando de energía. Los sentido somáticos … en mecanismos nerviosos que recogen info … de : La superficie del cuerpo. Las vísceras. Los tejidos profundos. Todas son correctas. ¿Con cuál de las siguientes sensaciones relacionas la corteza sensitiva somática?. Tacto. Sabores. Olores. Colores. En referencia al mecanismo de acción indique que significa ‘’ reflejo de atenuación’’. La pérdida de intensidad que sufre el sonido al entrar en el oído interno. Una función de protección de oído ante estimulo de intensidad elevada. El modo en el que se transmite el sonido a través de las estructuras de la cabeza. El modo en el que los huesecillo del oído medio se articulan entre si en el porceso de audición. Señale cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la base de la generación de los potenciales de acción en el proceso de visión. El proceso se pone en marcha tras la apertura de un canal iónico en los receptores. Contrariamente a lo que cabe esperar el proceso de visión es independiente de la luz. La descomposición de un pigmento pone en marcha el mecanismo de transducción. La cintilla óptica en su salida del ojo – menos números de receptores. ¿ Que podría padecer un perro que presenta ladeamiento de la cabeza, perdida del equilibrio y dificultad para caminar correctamente. Un problema digestivo. Dificultad visual. Lesión medular lumbar. Síndrome vestibular. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones en relación con la función del cerebelo es correcta?. Es necesario para la realización de movimientos. Es fundamental para la percepción sensorial. Sin su participación no se puede mantener la consciencia. Desempeña una función importante en la contracción coordinada de los músculos del cuerpo. ¿ Qué es el hematocrito?. El volumen total de sangre del cuerpo. La relación entre la cantidad de plasma y la cantidad de sangre expresada al %. El volumen ocupado por los globulos rojos en la sangre. El % de globulos blancos que hay en la sangre. Una anemia verdadera se produce por: Una reducción del numero de globulos rojos. Un aumento del numero de GR. Una reducción de la concentración de hemoglobina. Un aumento de la concentración de hemoglobina. Por regla general el proceso de hemostasia tiene lugar en varias fases que tienen lugar en el siguiente orden. Acción plaquetaria, acción vascular, acción plasmática. A vascular, A plaquetaria, A plasmática. A vascular, A plasmática, A plaquetari. A plasmática, A vascular, A plaquetaria. Señala cual de los siguientes procesos corresponde a la coagulación del plasma en el proceso de hemostasia: Se basa en la activación secuencial de enzimas. Esta restringida al lugar del daño. Es reversible. Todas verdaderas. La principal estructura responsable de producir y secretar la progesterona durante.. El oviducto. El folículo primordial. El folículo en incremento. El cuerpo lúteo. Principal estimulo que regula la secreción de la hormona antidiurética (ADH)?. Incremento del PNA. Disminución de la angiotensina ll. Aumento de la osmolaridad del líquido extracelular. Aumento de la osmolaridad de la orina. Principal hormona que regula la reabsorción de agua en los conductos colectores: PNA. Renina. Aldosterona. ADH. El transporte en túbulo proximal se caracteriza por: La secreción activa de proteínas dependiente de aldosterona. La existencia de sistema de secreción activa de acidos y bases organicos ionizados. La reabsorción de la mayor parte del NaCl filtrado en el glomérulo, pero no del agua y glucosa. Creo que todas las demás respuestas son correctas. Indique cuál de los siguientes es el sistema tampón extracelular más importante en el organismo. Sistema basado en fosfatos. Hemoglobina. Sistema basado en bicarbonato. Sistema basado en carbonato cálcico. ¿Cuál de las siguientes hormonas el liberada para contrarrestar la hipervolemia. PNA. ADH. Angiotensina ll. Aldosterona. ¿Cuál de las siguientes observaciones es la base de los procesos eléctricos de las células del organismos?. La existencia de la misma cantidad de carga eléctrica en ambos lados de la membrana celular. Los líquidos intra y extracelular son soluciones de electrolitos. La composición iónica de los líquidos intra y extracelular es la misma. La distribución.. de iones a mabos lados de la membrana celula. Porque se produce el periodo refractario en una fibras nerviosas. Porque la mayor parte de los canales de Na+ están activados. Porque la mayor parte de los canales de Na+ están inactivados. Porque los canales de K+ están cerrados en su mayoría. Porque los canales de Cl- están cerrados en su mayoría. El control de actividades subconscientes como el equilibrio, la respiración, la presión arterial se realiza preferentemente a nivel de. Médula espinal. Corteza cerebral. Tronco del encéfalo. Receptores periféricos. La retracción de los pulmones en la espiración está determinada fundamentalmente por. El agente tensioactivo que tapiza la pared de los alveolos pulmonares. La acción de la noradrenalina liberada desde las terminaciones nerviosas simpáticas que a los pulmones. el diámetro de las vías de conducción de aire. La tensión superficial del líquidos que reviste la pared de los alveolos. En relación con los factores que influyen en el porcentaje de saturación de oxígeno por la Hb podemos decir que. Un pH plasmático ácido induce la afinidad de la Hb por el O2. Un disminución en 2-3…reduce la afinidad de la Hb por el O2. Un tempratura elevada aumenta la afinidad de la Hb por el O2. Una alta presión parcial de CO2 aumenta la afinidad de la Hb por el O2. Cuál puede ser la consecuencia de respirar a través de un tubo muy largo colocado en la boca. Aumentar a ventilación pulmonar. Llega mejor el aire a los pulmones. Aumenta el espacio muerto respiratorio. Se reduce la resistencia de las vías respiratorias. En condiciones fisiológicas el ritmo cardiaco se genera de forma espontánea en. Nódulo auriculoventricular. Células de Hisse. Nódulo sinoauricular. Las fibras de Purkinje. ¿Qué mecanismos usan las sustancias que se intercambian en la microcirculación? para atravesar la pared capilar. Difusión. Filtración. Pinocitosis. Todas las respuestas son correctas. El papel de la médula espinal en el control motor incluye. Ser vía de transmisión de señales. Ser centro de integración de señales. Elabora respuestas motoras. Todas son correctas. Efecto clínico importante de la alcalosis. Es muy raro que la alcalosis produzca efectos negativos en el organismo ( al contrario que la acidosis que es muy peligrosa). Depresión del sistema nervioso central y coma. Hiperventilación. Hiperexcitacion del sistema nervioso y tetania muscular. La sensación gástrica se caracteriza por. Tener un componente ácido a cargo de las células peptídicas. Tener un componente alcalino a cargo de las células principales. Tener un componente ácido a cargo de las células parietales. Tener un componente alcalino a cargo de las células. El principal de mediador de la secreción enzimática pancreática es la: Colecistoquinina (CCK). Somatostatina. Secretina. Respecto a la vesícula biliar indique cuál de las siguientes afirmaciones es cierta: Permite aumenta el volumen de bilis producida porque secreta sales biliares. Permite almacenar la bilis en periodos interdigestivos. Esta presente en todas las especies. Su ausencia es incompatible con la vida. |




