FISIOLOGIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISIOLOGIA Descripción: parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En que consiste las funciones de la circulación?. Transportar nutrientes hacia los tejidos del organismo. Transportar los productos de desecho. Mantener un retorno apropiado en todos los compartimientos. Conducir las hormonas de una parte del organismo a otro. En que consiste las funciones de la circulación, señale el excepto. transportar nutrientes hacia los tejidos del organismo. transportar los productos de desecho. conducir las hormonas de una parte del organismo a otro. mantener un retorno apropiado en todos los compartimiento. Transportan la sangre a una presión alta. Arterias. Venas. Capilares. Vénulas. Transportan la sangre que vuelve desde las vénulas al corazón. Arterias. Venas. Capilares. Vénulas. Es el componente de circulación encargado del intercambio entre la sangre y el liquido intersticial. Posee paredes con poros finos, nos referimos a: Aterias. Venas. Capilares. Vénulas. En el volumen sanguíneo los distintos componentes de la circulación se componen de 84% de circulación sistemática y el corazón y pulmones del 26%. Verdadero. Falso. Los siguientes son reservorios sanguíneos fisiológicos, excepto. Bazo. Higado. Corazón. Páncreas. En cuanto a la digestión de carbohidratos, decimos que inicia en la boca y en el estomago, que la ezima responsable es la enzima ptialina (a- amilasa) este enunnciado es. Falso. verdadero. Importante enzima péptica del estómago contribuye con 10-20% del proceso, su mayor actividad con valores de pH de 2.0 a 3.0. se inactiva a pH mayor de 5.0 Digiere el colágeno de las proteínas y las convierte en proteasas, peptonas y algunos polipéptidos, nos referimos a: Amilasa. Pepsina. En la digestión de los triglicéridos de la enzima más importante es la lipasa pancreática. Verdadero. Falso. Parte superior del sistema digestivo: Boca. Intestino delgado. Esófago. Estomago. Colón. Porción media del sistema digestivo: Estómago. Intestino delgado. Ciego. Colón. Parte inferior del sistema digestivo: Boca. Ciego. Colón. Recto. Intestino delgado. Estructuras de la 4° porción del sistema digestivo. Ciego. Recto. Colón. Glándulas accesorias. Cuando hablamos de tracto gastrointestinal inferior decimos que el intestino grueso tiene 1.5m de longitud y 6 a 7cm de diámetro que se divide en ciego, colon, recto y canal anal y que la válvula ileocecal en el borde superior del ciego evita el retorno de las heces desde el ciego hacia intestino delgado, este enunciado es. Verdadero. Falso. Permite la propulsión de alimentos y líquidos y así facilita la digestión y absorción, los movimientos son influenciados por factores locales, humorales y neurales, una propiedad del musculo esquelético es su capacidad de iniciar el impulso, nos referimos a la motilidad, este enunciado es. Verdadero. Falso. Las fases de deglución son. Oral y voluntaria. Fase faríngea. Fase esofágica. Todas son correctas. En la defecación contamos con 2 esfínteres que son uno externo involuntario y uno interno voluntarios, este enunciado es: Verdadero. Falso. Neurotransmisor que estimula la actividad gastrointestinal. Acetilcolina. Adrenalina. Secretina. Neurotransmisor que inhibe la actividad gastrointestinal. Acetilcolina. Secretina. Noradrenalina. Las glándulas secretoras cumplen dos funciones que son. Secretar enzimas digestivas que ayudan a lubricar y proteger el sistema digestivo. Estimulan el sistema nervioso entérico. La estimulación local de las glándulas, estimulan al sistema nervioso entérico, estos estímulos son los siguientes. Estimulación táctil. Irritación química. Distención de la pared intestinal. Ninguna de las anteriores. Las principales glándulas salivales son. Las parótidas. Las submandibulares. Las sublinguales. Las supra mandibulares. La secreción diaria (promedio) de saliva es: 5000ml. 1000ml. 2000ml. La saliva contiene 2 tipos de secreciones una secreción serosa rica en ptialina que la da la glándula Parótida y una secreción mucosa que la da la glándula submandibular y sublingual. Verdadero. Falso. Quien proporciona la secreción serosa. Glándula parótida. Glándula submandibular. Glándula sublingual. Quien proporciona la secreción mucosa. Glándula parótida. Glándula submandibular. Glándula sublingual. Cuando nos referimos a la secreción gástrica, existen 2 tipos de glándulas tubulares que son: Oxínticas o gástricas en un 80% que secretan acido clorhídrico, pepsinógeno y las pilóricas en un 20% que secretan moco y ácido gástrico. Verdadero. Falso. La secreción del jugo pancreático aumenta como respuesta a la presencia de quimo en las porciones altas del intestino delgado,. Verdadero. Falso. Enzima proteolítica mas importante es. Amilasa. Tripsina. Pepsina. Las funciones de la bilis son las siguientes. Emulsión de las grasas. Secreción de productos de desechos como la bilirrubina. Absorción de las grasas a través de la mucosa intestinal. Excreción de productos de desecho como la bilirrubina. El páncreas es un órgano glandular que tiene su función endocrina y exocrina, esta situado en la parte posterior del estómago y delante del estomago. Verdadero. Falso. Las células alfa se encargan de. Secretar glucagón. Secretas insulina. Las células beta del páncreas se encargan de. Secretar glucagón. Secretar insulina. Las células Delta se encargan de. Secretar Glucagón. Secretar insulina. Secretar Somatostatina. Quien produce la bilis. Higado. Bazo. Corazón. Vesícula biliar. Quien almacena la bilis. Hígado. Corazón. Vesícula biliar. Páncreas. La unidad funcional del páncreas. Los istoles de Langerhans. Las células Alfa, Beta y Delta. Cuánto es el pH gastrico. 2 a 3. 2 a 4. 3 a 5. |