option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOLOGÍA: CONCEPTOS BÁSICOS UD5

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOLOGÍA: CONCEPTOS BÁSICOS UD5

Descripción:
Curso 24-25

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el término técnico que se aplica a lo que conocemos como respiración?. Intercambio de gases. Transporte de oxígeno. Ventilación pulmonar. Regulación de la respiración.

¿Qué sucede con el diafragma durante la inspiración?. Diafragma y músculos intercostales externos se relajan. Diafragma y músculos intercostales externos se contraen. Solo el diafragma se contrae. Solo los músculos intercostales externos se contraen.

¿Qué ley física explica la relación entre el volumen y la presión del aire en los pulmones?. Ley de Fick. Ley de Boyle. Ley de Dalton. Principio de Arquímedes.

¿La espiración en reposo es un proceso?. Activo. Involuntario. Pasivo. Voluntario.

¿Qué es la PIP?. Presión intrapleural. Presión atmosférica. Presión alveolar. Presión parcial.

¿Qué es el volumen corriente?. Volumen de reserva espiratoria (VRE). Volumen residual (VR). Volumen corriente (VC). Capacidad vital (CV).

¿Cuál es la capacidad vital?. Volumen corriente (VC). Volumen de reserva inspiratoria (VRI). Capacidad vital (CV). Volumen residual (VR).

¿Cómo se llama el aire que no participa en el intercambio de gases?. Aire alveolar. Aire corriente. Aire muerto. Aire residual.

¿Qué es la ventilación alveolar?. Volumen corriente. Ventilación pulmonar. Ventilación alveolar. Espacio muerto anatómico.

¿Cómo se llama el intercambio de gases en los pulmones?. Transporte de oxígeno. Ventilación pulmonar. Difusión pulmonar. Regulación de la respiración.

¿Qué factores afectan el intercambio gaseoso?. Espesor de la membrana. Superficie de la membrana. Coeficiente de difusión del gas. Todos los anteriores.

¿Dónde tiene lugar el intercambio de oxígeno?. Intercambio de dióxido de carbono. Intercambio de oxígeno. Transporte de oxígeno. Ventilación pulmonar.

¿Qué ley describe la velocidad de difusión de un gas a través de una membrana líquida?. Ley de Boyle. Ley de Fick. Ley de Dalton. Ley de Henry.

¿Cómo se transporta el oxígeno en la sangre?. En forma de ion bicarbonato. En combinación con hemoglobina. Disuelto en plasma. B y C.

¿Qué es el efecto Bohr?. Efecto Fick. Efecto Bohr. Efecto Haldane. Efecto Venturi.

¿Qué proteína muscular almacena oxígeno?. Hemoglobina. Mioglobina. Bicarbonato. Plasma sanguíneo.

¿Cómo se transporta el dióxido de carbono en la sangre?. En combinación con la hemoglobina. Disuelto en plasma. En forma de ion bicarbonato. Todas las anteriores.

¿Dónde se encuentra el centro respiratorio principal?. Corteza cerebral. Tronco encefálico. Hipotálamo. Médula espinal.

¿Qué tipo de receptores responden a cambios en la pO2, pCO2 y H+ en la sangre?. Hipotálamo. Corteza motora. Quimiorreceptores periféricos. Mecanorreceptores.

¿Qué fase de la respuesta ventilatoria depende de la estimulación del sistema nervioso central?. Fase 1. Fase 2. Fase 3. Todas las fases.

¿En cuántas fases desciende la ventilación después del ejercicio?. La ventilación se mantiene alta. Desciende en una sola fase. Desciende en dos fases. Aumenta gradualmente.

¿Cómo es la relación entre la ventilación y el VO2 en ejercicio estable?. La frecuencia respiratoria disminuye. La ventilación aumenta linealmente con el VO2. La frecuencia respiratoria es constante. La ventilación disminuye.

¿Qué ocurre con la ventilación durante el ejercicio no estable?. La frecuencia respiratoria disminuye. La ventilación es lineal con el VO2. La ventilación aumenta desproporcionadamente con el VO2. El volumen corriente aumenta mucho.

¿Cómo se llama la dificultad para respirar durante el ejercicio?. Hiperventilación. Disnea. Maniobra de Valsalva. Acidosis metabólica.

¿Qué es la hiperventilación?. Disnea. Maniobra de Valsalva. Hipoventilación. Hiperventilación.

¿Qué ocurre durante la maniobra de Valsalva?. Aumenta la ventilación pulmonar. Aumenta la presión intrabdominal. Aumenta la presión intratorácica. B y C.

¿Qué efecto tiene el entrenamiento en la ventilación a intensidades submáximas?. Aumenta la ventilación. Disminuye la ventilación. No hay cambios. Aumenta la frecuencia respiratoria.

¿Qué efecto tiene el entrenamiento de los músculos respiratorios?. El entrenamiento de los músculos respiratorios no mejora el rendimiento. Incrementa la fatiga de los músculos respiratorios. Puede mejorar la eficiencia respiratoria y el rendimiento. No afecta la ventilación pulmonar.

¿Cuál es el factor limitante del rendimiento en ejercicios máximos?. La ventilación pulmonar es el factor limitante. Los músculos respiratorios son el factor limitante. El sistema cardiovascular es el factor limitante. La difusión de gases es el factor limitante.

Denunciar Test