option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. INTEGRACIÓN Recuperación 2024

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOLOGÍA DEL EJERCICIO. INTEGRACIÓN Recuperación 2024

Descripción:
Recuperación 2024

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La principal diferencia entre la respuesta y la adaptación al ejercicio es: Las adaptaciones son crónicas, mientras que las respuestas presentan un comportamiento agudo que cesa al finalizar el ejercicio. Las respuestas pueden ser genotípicas o fenotípicas. Las respuestas son crónicas y se mantienen en el tiempo, siendo las adaptaciones agudas y cesando al finalizar el estímulo de entrenamiento. Una adaptación al ejercicio es el aumento de la FC durante la realización de actividad física, y una respuesta, el aumento del tamaño cardiaco.

Indica cuál de las siguientes NO se considera como una de las principales causas de las DOMS: Ruptura de membrana celular. Acumulación y cristalización de ácido láctico. Daño muscular. Inflamación muscular.

El componente lento del VO2 se manifestará en ejercicios realizados: En intensidades incrementales y progresivas. En intensidades constantes por encima del umbral aeróbico. En intensidades constantes por debajo del umbral anaeróbico. En intensidades all-out.

La metodología que se basa en la relación existente entre el VCO2 y el VO2 se denomina: Doble producto, y está indicada para cardiópatas. V-Slope, y está indicada para cardiópatas. Equivalentes ventilatorios. EMG.

Respecto a la determinación del máximo lactato en estado estable: Se precisan al menos fases de trabajo de 15-20 min intercaladas con 40 minutos de recuperación. Es necesario realizar fases de trabajo de 60 min, 30-40 de ejercicio más 20 min para determinar el lactato. Es preciso que en los últimos 20 min de la fase la concentración no aumente más de 1 mmol. Los estadíos tienen que tener al menos 3 min de duración.

¿Durante cuánto tiempo pueden ser mantenidos ejercicios a una intensidad de MLSS?. 60-120. 15-45. 6-11. 45-60.

La deshidratación comprometerá la función fisiológica y la termorregulación ocasionando (señala la INCORRECTA): Aumento del flujo sanguíneo cutáneo. Disminución del volumen plasmático. Aumento de la percepción subjetiva del esfuerzo. Aumento de la temperatura central.

Cuál de las siguientes medidas de hiperhidratación es incorrecta: 400-600 ml 20 min antes de comenzar la competición. Al menos 500 ml antes de dormir la noche anterior. 500 ml al despertar el día de la competición. 500 ml 5 min antes de comenzar la competición.

Indica cuál de los siguientes aspectos hará referencia a la fatiga periférica: Liberación de caetilcolina y su propagación postsináptica. Alteraciones en la excitación neural o de motoneuronas. Factores psicológicos, como por ejemplo la motivación. Bloqueos en la transmisión presináptica.

El concepto de "open window" hace referencia a: Una ventana abierta de alteración de la inmunidad (generalmente entre 48 y 72 horas) en que el riesgo de infección clínica tras el ejercicio está elevado. Una ventana abierta de alteración de la inmunidad (generalmente entre 3 y 72 horas) en que el riesgo de infección clínica tras el ejercicio está elevado. Una ventana abierta de alteración de la inmunidad (generalmente entre 72 y 96 horas) en que el riesgo de infección clínica tras el ejercicio está elevado. Una ventana abierta de alteración de la inmunidad (generalmente entre 3 y 12 horas) en que el riesgo de infección clínica tras el ejercicio está elevado.

Los efectos del aumento de la actividad simpática durante la hipoxia aguda ocasionan: Disminución FC. Disminución volumen sistólico. Mantenimiento tensión arterial. Disminución GQ.

¿Cómo se desarrolla el aumento de la sección transversal anatómica del músculo?. De modo lineal durante los primeros 6 meses. De modo lineal con la fuerza a las 12 semanas. De modo paralelo a la fuerza a las 8 semanas. De modo paralelo a la fuerza antagonista a los 6 meses.

¿Cuál no es un factor cualitativo que determine la calidad del hueso?. Densidad mineral ósea. Elasticidad. Daños por fatiga. Morfología trabecular.

¿Cuánto tiempo dura la fase inicial de adaptación?. 3-6 semanas. 1-2 meses. 3-4 meses. 6-12 meses.

¿Qué variable de las siguientes nos indica, en una prueba de esfuerzo, que se ha alcanzado el umbral anaeróbico o VT2?. Un incremento no lineal de la ventilación. Que el sujeto pida parar la prueba. El primer incremento de la concentración de lactato. Que el sujeto esté al 55-60 % de su VO2máx teórico.

¿Cuál de las siguientes es una adaptación al entrenamiento anaeróbico?. Aumento de lipólisis. Mayor volumen plasmático. Disminución del equivalente de oxígeno (VE/VO2). Aumento de la capacidad de generar concentraciones altas de lactato.

En un ejercicio de intensidad estable las fases del VO2 son: Fase cardiodinámica, fase de incremento exponencial y fase de componente lento. Fase de incremento exponencial, fase cardiodinámica y fase de componente lento. Fase cardiodinámica, fase de incremento del GQ y fase de incremento. Fase de incremento exponencial y fase de estado estable.

Denunciar Test
Chistes IA