Fisiología gastrointestinal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiología gastrointestinal Descripción: fisiologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
esfinteres que se encuentran en el tracto digestivo. Tipo de epitelio intestinal. Capas funcionales del instestino. Que son las criptas intestinales. Son componentes del borde en cepillo. Glandulas salivales. Principal componente orgánico de la saliva, encaragado de iniciar la digestión. Componentes de la saliva. Caracteristicas de la saliva. Explique la hipotonicidad de la saliva. Cantidad de saliva producida por las glandulas al dia. Xerostomía. Celulas contenidas en la base de las criptas. Cada cuanto se renuevan las células del epitelio del intestino. quien media principalmente la secrecion salival. inhibidores de la secrecion salival. secreciones de las glándulas del cardias y el píloro. cdelulas contenidas en el fondo del estomágo. productos secretados por las celulas de la superficie. sustancias que estabilizan la capa de moco y bicarbonato. inervacion del estomago. importancia del factor intrinseco. secreciones producidas en el antro. secreciones en el cuerpo del estomago. Hormona liberada por las células G del antro. Neurotransmisor secretado por las terminaciones nerviosas entericas , en presencia de oligopeptidos en la luz gástrica. accion de la gastrina. estimulos posibles para las celulas parietales y principales. Impulsos predominantes durante la fase cefálica de la secrecion gastrica. Reflejo vagovagal. Hormona inhibidora de las celulas G, de las semejantes a las ECL, parietales. celulas contenidas en las glandulas gastricas del fondo del estomago y sus secreciones. pacientes con gastrinomas presentes en estomago, duodeno, pancreas, se genera una hipersecrecion de acido. quien libera la somatostatina. Estado activo de una celula parietal. Agonistas de la celula parietal. Accion de la gastrina y la histamina. accion de la histamina en las celulas parietales. produccion de secrecion gastrica al dia. enzima generadora de protones en el citoplasma de la celula parietal. conductos en la membrana apical de las celulas parietales. conductos en la membrana basolateral de las celulas parietales. receptor de Ach, histamina y gastrina en las celulas parietales. hormonas que controlan la secrecion pancreatica. estructuras pancreaticas. secrecion diaria de jugo pancreatico. Ph del contenido duodenal. proteasa pancreatica liberada como precursor inactivo que activa enzimas digestivas. enzima activada por la tripsina, encargada de desdoblar acidos grasos de las membranas, formando lisofofatidilcolina, lesionando membranas celulares, ligada a pancreatitis aguda. enzimas utilies para el dx de pancreatitis. hormona que Incrementa la [] de cAMP intracelular en los conductos pancreaticos liberando bicarbonato, estimula la secrecion de bilis. hormnona Actua sobre las celulas acinares causando la liberacion de zimogenos y jugo pancreatico rico en enzimas, su efecto es mediado por la fosfolipasa C. componentes de la bilis. secrecion aprox de bilis al dia. glucoronidos de los pigmentos biliares. sintetizados a partir del colesterol y conjugados con taurina y glicina , derivadas de cisteina. acidos dereivads del a. colico y a. quenodesoxicolico por accion bacteriana. son anfipaticas, reducen la tension supercial, forman micelas. porcentaje de reabsorcion de las sales biliares. procesos de absorcion de sales biliares. acido biliar que no se reabsorbe solo el 1%. tasa normal de sinteis de la sales biliares. cantidad de agua que se presenta en el intestino. cuanto se reabsorbe y cuanto se excreta de agua. la reabsorcion de Na y Cl en el periodo interdigestivo esta mediada por. mecanismo adicional para la absorcion de Na en el colon distal. explique el mecanismo de secrecion de Cl en el enterocito. fisiopatologia del colera. catarticos salinos. hormonas pertenecientes a la familia de la gastrina. Hormonas de la familia de la secretina. es elaborada por las celulas G en la porcion antral. principal modalidad de la gastrina que tiene accion en la secrecion de HCL y pepsina. receptor de gastrina. inhibe la accion de la gastrina. secretada por las celulas I de la porcion alta del intestino delgado , estimula la secrecion de enzimas pancreatica, contraccion de la vesicula biliar y relajacion del esfinter de odi, aumenta la sintesis de enterocinasa, se ha encontrado en neuronas cerebrales ,. receptores de colecistocinina. factores que activan la secrecion de colecistocinina. primer hormona descubierta por starling 1902, secretada por celulas S de la porcion sup del intestino delgado, aumenta la secrecion de bicarbonato, mediada por cAMP,. produciddo por las celulas K del duodeno y yeyuno, su secrecion se estimula por glucosa y lipidos presentes en duodeno, en secreiones altas impide la motilidad y secrecion gastrica, estimula la secrecion de insulina. secretado por los nervios del tubo digestivo, estimula la secreción de electrolitos y agua, relajacion del musculo liso, y dilatacion de vasos sanguineos. Liberado por las celulas enterocromoafines y las células Mo del estomago, intestino delgado y colon, provoca contraccion del musculo liso. Producida por las celulas D de los islotes pancreaticos, inhibe a la gastrina, PIV, PIG, secretina y motilina. se libera en yeyuno por estimulacion de lipidos inhibe motilidad. secretada por el estomago,estimula la secrecion de hormona del crecimiento. situado entre la capa externa del musculo longitudinal y la media de la mucular circular , responsable del control motor. situado en la capa circular media y la mucosa y regula la secrecion intestinal. Principales polisacaridos de la alimentacion. monosacaridos ingeridos. disacaridos ingeridos. enzima que degrada el almidos en la boca, necesita un ph de 6.7, hidroliza enlace alfa 1:4. cuales son los productos terminales de la digestion de la amilasa alfa. enzimas encontradas en el borde en cepillo y sus sustratos. el transporte de glucosa y galactosa depende de. Transporta a la glucosa hacia el intersticio. su absorcion es Na independiente utiliza el transportador GLUT 5 para entrar a los enterocitor y GLUT 2 para salir. Tasa maxima de reabsorcion de glucosa en los enterocitos. pepsinogeno que se encuentra en las regiones secretoras de acido. hidrolizan enlaces presentes en aminoacidos aromáticos como la fenilananina o la tirosina, trabajan a un PH de 1.6 a 3.2. Ph del contenido duodenal. la quimiotripsina, tripsina y la elastasa actuan sobre los enlaces interiores de las moleculas peptidicas por lo tanto son. hidrolasa encontrada en el borde en cepillo, que activa a las endopeptidasas. la deficiencia de esta enzima se asocia con una desnutrición proteíca. la carboxipeptidasa es un ejemplo de. lugares donde ocurre la digestion final para formar aminoacidos. sistema de transporte de aminoácidos. transporta di y tripeptidos depende de H. defecto congenito del mecanismo de transporte de aminoácidos neutrales. celulas especializadas del epitelio intestinal encargadas de la absorcion de ag proteicos bacterianos y virales. secrecion producida por las glandulas de Ebner en algunas especies. hidroliza enlaces 1, 3 de los trigliceridos. enzima activada por la tripsina, secretada en el jugo pancreático,que facilita la actividad de la lipasa pancreatica. cataliza la hidrolisis de esteres de colesterol, es activada por los ácidos biliares. en un paciente con pancreatectomia o con daño en la porción exócrina de este, se presenta: donde se absorben mayormente los acidos grasos de cadena larga y corta. Absorcion de la vit B12. la absrocion de vit 12 y folato depende de Na?. absorcion de vitaminas liposolubles. el transporte de vitaminas hidrosolubles depende de. |