|Fisiologia II|Segundo Parcial|Sistema renal
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() |Fisiologia II|Segundo Parcial|Sistema renal Descripción: hasta fondo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son las principales funciones del riñón?. Regulación del equilibrio agua y electrolitos, regulación de la presión arterial, excreción de sustancias bioactivas, regulación de la producción de vitamina D y producción de eritrocitos. Regulación del equilibrio ácido-básico, excreción de sustancias de desecho metabólicas y sustancias bioactivas, regulación de la presión arterial, regulación de la producción de eritrocitos y regulación de la producción de vitamina D. Regulación del equilibrio agua y electrolitos, excreción de sustancias de desecho metabólicas y sustancias bioactivas, regulación de la presión arterial, regulación de la producción de eritrocitos y producción de hormonas. Regulación del equilibrio agua y electrolitos, regulación del equilibrio ácido-básico, excreción de sustancias de desecho metabólicas y sustancias bioactivas, regulación de la presión arterial, regulación de la producción de eritrocitos, regulación de la producción de vitamina D y gluconeogénesis. ¿Cuál es una de las tareas que los riñones llevan a cabo para mantener el equilibrio acido-básico?. Eliminación de ácidos y bases. Producción de eritrocitos. Regulación de la presión arterial. Regulación de la producción de vitamina D. ¿Cuál es la sustancia que se produce a partir de la desintegración de la hemoglobina y que imparte color a la orina?. Urea. Acido úrico. Creatinina. Productos terminales de la desintegración de hemoglobina. ¿Qué estimula la secreción de eritropoyetina?. Una reducción de la presión arterial. Una reducción de la presión parcial de oxígeno en los riñones. Un aumento en la concentración de calcio en el cuerpo. n aumento en la concentración de fosfato en el cuerpo. ¿Cuál es el componente de filtración esférico que da inicio a cada nefrona?. Arteriola aferente. Arteriola eferente. Vaso recto. Corpusculo renal. ¿Qué porcentaje del gasto cardíaco total recibe el riñón?. 10-15%. 20-25%. 30-35%. 40-45%. ¿Cuál es una de las funciones principales del riñón?. Producción de glucosa. Regulación del equilibrio agua y electrolitos. Producción de ácidos nucleicos. Síntesis de proteínas. ¿Qué función tienen los riñones en la regulación del equilibrio acido-básico?. Eliminación de la glucosa. Eliminación de ácidos nucleicos. Eliminación de iones de hidrógeno libres (el pH). Síntesis de proteínas. ¿Cuál de los siguientes productos son excretados por los riñones?. Grasas. Proteínas. Urea. Vitaminas. ¿Qué función tienen los riñones en la regulación de la presión arterial?. Regulación directa renal de la BP mediante la generación de sustancias vasoactivas que regulan el músculo liso en las vasculatura periférica. Regulación de la producción de vitamina D. Regulación de la producción de eritrocitos. Regulación del equilibrio agua y electrolitos. ¿Qué hormona es producida por los riñones para regular la producción de eritrocitos?. Insulina. Testosterona. Eritropoyetina. Cortisol. ¿Qué función tienen los riñones en la regulación de la producción de vitamina D?. Síntesis de vitamina D. Transporte de vitamina D. Regulación de la tasa de síntesis de la forma activa de la vitamina D. Regulación de la eliminación de la vitamina D. ¿Cuál de las siguientes fuentes NO se utiliza en la gluconeogénesis?. Aminoácidos provenientes de proteínas. Glicerol proveniente de triglicéridos. Carbohidratos. Casi toda la gluconeogénesis ocurre en el hígado, pero una fracción considerable sucede en los riñones, en particular durante un ayuno prolongado. ¿Qué son la corteza y la médula del riñón?. Son órganos relacionados con la digestión. Son estructuras que contienen principalmente células sanguíneas. Son componentes estructurales del riñón. Son partes del sistema nervioso central. ¿Qué células se encuentran en estrecha asociación con las asas capilares del glomérulo y actúan como fagocitos y eliminan de la membrana basal material atrapado?. Células de la macula densa. Células musculares lisas. Células endoteliales. Células mesangiales. ¿Cuál es el nombre del espacio dentro de la cápsula de Bowman ocupado por el glomérulo?. Espacio de Henle. Espacio intersticial. Espacio urinario. Espacio capsular. ¿Cuál es el nombre del componente de filtración esférico con el que comienza cada nefrona?. Túbulo contorneado distal. Túbulo recto proximal. Asa de Henle. Corpúsculo renal. ¿Qué tipo de señales generan las células de la macula densa en respuesta al contenido de sodio y cloruro en la luz del asa de Henle?. Señales de filtración. Señales de resorción. Señales de excreción. Señales que influyen en el sistema renina angiotensina. ¿Qué es la secreción en el sistema renal?. Es el proceso de movimiento de sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de células espiteliales que forman paredes del nefrón. Es el proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante. c) Es el proceso mediante el cual el agua y los solutos en la sangre salen del sistema vascular a través de la barrera de filtración y entran al espacio de Bowman. ¿Qué porcentaje de agua, sodio y cloruro filtrados es reabsorbido por el tubulo proximal?. Alrededor del 20%. Alrededor del 10%. Alrededor de dos terceras partes. ¿Qué resorve el asa de Henle en la dilución del líquido luminal?. Resorbe alrededor del 20% de sodio y cloruro filtrados. Resorbe alrededor del 10% de agua filtrada. Todas las anteriores. ¿Cuál es la función del asa de Henle en el proceso de filtración renal?. Secretar sustancias hacia la luz tubular. Mover sustancias desde la luz hacia el intersticio circundante. Reabsorber iones como potasio, fosfato, calcio y bicarbonato. Filtrar el flujo masivo de líquido desde los capilares glomerulares hacia la cápsula de Bowman. Resorber alrededor del 20% de sodio y cloruro filtrados, y el 10% de agua filtrada. ¿Cuál es la tasa de filtración glomerular (GFR) por día?. 125 nl/min. 180 l/día. 100 ml/min. 1,000 ml/min. 10 l/día. ¿Qué es la secreción en el proceso renal?. El proceso de movimiento de sustancias hacia el espacio de Bowman. El proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante. El proceso de movimiento de sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de células epiteliales que forman paredes del nefrón. El proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el espacio de Bowman. ¿Qué es la filtración glomerular?. El proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante. El proceso medeialte el cual el agua y los solutos en la sangre salen del sistema vascular a través de la barrera de filtración y entran al espacio de Bowman. El proceso de movimiento de sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de células epiteliales. El proceso de eliminación de sustancias tóxicas del cuerpo. ¿Qué es la resorción?. El proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante. El proceso medeialte el cual el agua y los solutos en la sangre salen del sistema vascular a través de la barrera de filtración y entran al espacio de Bowman. El proceso de movimiento de sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de células epiteliales. El proceso de eliminación de sustancias tóxicas del cuerpo. ¿Qué porcentaje de sodio y cloruro filtrados resorbe el asa de Henle?. 50%. 30%. 20%. 10%. ¿Cuál es el papel del asa de Henle en la dilución del líquido luminal?. No tiene ningún papel en la dilución del líquido luminal. Su papel es eliminar las sustancias tóxicas del cuerpo. Su papel es resorber el agua y los solutos en la sangre. Su papel es resorber el sodio y el cloruro filtrados para diluir el líquido luminal. ¿Qué porcentaje de agua, sodio y cloruro filtrados reabsorbe el túbulo proximal?. 90%. 70%. 50%. 30%. ¿Qué es la filtración glomerular?. El proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante. El proceso mediante el cual el agua y los solutos en la sangre salen del sistema vascular a través de la barrera de filtración y entran al espacio de Bowman. El proceso de movimiento de sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de células epiteliales que forman paredes del nefrón. ¿Qué es la secreción en el riñón?. El proceso mediante el cual el agua y los solutos en la sangre salen del sistema vascular a través de la barrera de filtración y entran al espacio de Bowman. El proceso de movimiento de sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de células epiteliales que forman paredes del nefrón. El proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante. ¿Qué es la resorción en el riñón?. El proceso mediante el cual el agua y los solutos en la sangre salen del sistema vascular a través de la barrera de filtración y entran al espacio de Bowman. El proceso de movimiento de sustancias hacia la luz tubular desde el citosol de células epiteliales que forman paredes del nefrón. El proceso de movimiento de sustancias desde la luz a través de la capa epitelial hacia el intersticio circundante. ¿Qué es la tasa de filtración glomerular?. El volumen de líquido que se filtra desde la cápsula de Bowman hacia los capilares peritubulares. El volumen de líquido que se forma por unidad de tiempo en los capilares peritubulares. El volumen de filtrado que se forma por unidad de tiempo en los capilares glomerulares. El volumen de líquido que se forma por unidad de tiempo en los túbulos renales. ¿Qué metabolismo realizan las células tubulares del riñón?. Sólo extraen nutrientes orgánicos del filtrado glomerular. Metabolizan los nutrientes orgánicos según los dictan los requerimientos de nutrientes o de los capilares peritubulares. Sólo alteran la composición de la orina. Realizan la síntesis de glucosa a partir de aminoácidos. ¿Qué sustancias se encuentran en la orina?. Proteínas de alto peso molecular. Iones de sodio, potasio, calcio y fosfato. Sustancias orgánicas cargadas como la insulina y la hormona antidiurética (ADH). Sustancias orgánicas de bajo peso molecular como la glucosa y la urea. ¿Qué hormona es un regulador de la excreción de agua?. Arginina vasopresina (AVP), también conocida como hormona antidiurética (ADH). Aldosterona. Cortisol. Peptido natriurético. ¿Cuál es el papel del asa de Henle en la formación de la orina?. Reabsorbe la mayoría de los nutrientes orgánicos del filtrado glomerular. Resorbe una gran cantidad de agua y sodio. Controla la filtración glomerular y la liberación de sustancias vasoactivas. Aumenta la excreción de sodio y potasio. ¿Qué hormona regula la excreción de agua?. Aldosterona. Epinefrina. Arginina vasopresina (AVP). Péptido natriurético. ¿Qué sustancias no se encuentran en grandes cantidades en la orina?. Proteínas. Iones inorgánicos. Solutos orgánicos de bajo peso molecular. Moléculas grandes como la albúmina y las globulinas. ¿Qué células extraen nutrientes orgánicos del filtrado glomerular o de los capilares peritubulares?. Células tubulares. Células endoteliales. Células mesangiales. élulas de la cápsula de Bowman. ¿Qué es la tasa de filtración glomerular?. La cantidad de orina formada por unidad de tiempo. La cantidad de sangre filtrada por los riñones por unidad de tiempo. La cantidad de nutrientes orgánicos que se absorben en el riñón por unidad de tiempo. La cantidad de glucosa que se excreta en la orina por unidad de tiempo. ¿Cuál es el porcentaje aproximado de agua en el cuerpo humano?. 10%. 25%. 60%. 75%. ¿Qué es el líquido intracelular?. El volumen colectivo de todas las células en el cuerpo. El líquido intersticial en el cuerpo. El líquido en el sistema de conductos colectores. El líquido en el tubo digestivo. ¿Qué porcentaje del contenido osmótico del cuerpo se encuentra en el líquido intracelular?. 10%. 25%. 50%. 67%. ¿Qué es el líquido extracelular?. El líquido en el sistema de conductos colectores. El volumen colectivo de todas las células en el cuerpo. El líquido intersticial y el plasma sanguíneo. El líquido en el tubo digestivo. ¿Qué porcentaje del contenido osmótico y agua se encuentra en el líquido extracelular?. 10%. 25%. 33%. 50%. ¿Qué porcentaje del sodio filtrado es reabsorbido por el tubo proximal?. 25%. 50%. 65%. 75%. ¿Qué porcentaje del sodio filtrado es reabsorbido por los extremos ascendentes delgado y grueso del asa de Henle?. 10%. 25%. 50%. 75%. ¿Qué porcentaje del sodio filtrado es reabsorbido por el tubulo contorneado distal y el sistema de conductos colectores?. 10%. 25%. 50%. 75%. ¿Qué porcentaje del sodio filtrado total se encuentra en la orina final?. Menos del 1%. 10%. 25%. 50%. ¿Cuál es el evento esencial en la reabsorción de sodio en los riñones?. La reabsorción de cloruro. El transporte activo primario de sodio desde la célula hacia el líquido intersticial por la bomba de Na,K-ATPasa en la membrana basolateral. La reabsorción de agua y solutos en proporciones iguales. La permeabilidad al agua de las células principales en el sistema de conductos colectores. ¿En qué proporción se distribuye el agua corporal en los espacios acuosos?. En proporción con su contenido de electrolitos. En proporción con su contenido de glucosa. En proporción con su contenido osmótico. En proporción con su contenido de proteínas. ¿Qué es el líquido intracelular?. El volumen colectivo de todas las células en el cuerpo. El líquido que se encuentra alrededor de las células. El líquido que se encuentra en la sangre. El líquido que se encuentra en el tracto gastrointestinal. ¿Qué constituye la mayor parte del líquido extracelular?. El líquido intersticial y el plasma sanguíneo. El líquido que se encuentra alrededor de las células. El líquido que se encuentra en la sangre. El líquido que se encuentra en el tracto gastrointestinal. ¿Qué evento esencial ocurre en la reabsorción de sodio en el túbulo renal?. El transporte activo primario de sodio desde la célula hacia el líquido intersticial por la bomba de Na,K-ATPasa en la membrana basolateral. El transporte activo primario de sodio desde el líquido intersticial hacia la célula por la bomba de Na,K-ATPasa en la membrana apical. El transporte pasivo de sodio desde la célula hacia el líquido intersticial por la difusión facilitada. El transporte pasivo de sodio desde el líquido intersticial hacia la célula por la difusión simple. ¿Qué depende la reabsorción de cloruro en el túbulo renal?. De la reabsorción de sodio. De la secreción de sodio. De la reabsorción de potasio. De la secreción de potasio. ¿Cuál es el segmento del túbulo renal que reabsorbe la mayor parte del sodio filtrado restante?. Los extremos ascendentes delgado y grueso del asa de Henle. El túbulo contorneado distal. El sistema de conductos colectores. El túbulo proximal. ¿Cómo afectan los riñones al volumen sanguíneo?. Produciendo eritrocitos. Controlando la excreción de sal y agua. Ambas opciones anteriores. ¿Cómo influyen los riñones en la resistencia periférica total?. Mediante su producción de eritropoyetina. Mediante su control de la excreción de sal y agua. Mediante su acción sobre la angiotensina II. ¿Qué detectan los barorreceptores cardiopulmonares?. La presión en las aurículas cardiacas. La presión en las arterias pulmonares. Ambas opciones anteriores. ¿A qué parte del cuerpo envían información aferente los barorreceptores cardiopulmonares?. Hipotálamo. Médula espinal. Corteza cerebral. ¿Qué regula la secreción de ADH?. Barorreceptores arteriales. Barorreceptores cardiopulmonares. Hipotálamo. ¿Cómo actúa la angiotensina II sobre el sistema cardiovascular?. Como un vasodilatador. Como un vasoconstrictor. No tiene efecto sobre el sistema cardiovascular. ¿Qué estimula la producción suprarrenal de aldosterona?. La angiotensina II. La eritropoyetina. La ADH. ¿Cuál es la principal fuente de angiotensina II renal?. El sistema RAS intrarrenal. Los barorreceptores arteriales. Los barorreceptores cardiopulmonares. ¿Qué función tiene la angiotensina II dentro de los riñones?. Promover la resorción de sodio. Promover la excreción de sodio. No tiene efecto sobre los riñones. ¿Cuáles son los principales componentes del RAS global?. Barorreceptores arteriales y cardiopulmonares. Angiotensina I y II. Angiotensina I y II. ¿Qué segmento tubular es responsable de reabsorber la mayor cantidad de bicarbonato filtrado?. Túbulo proximal. Extremo ascendente grueso del asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Sistema de conductos colectores. ¿Qué segmento tubular es responsable de reabsorber la segunda fracción más grande de bicarbonato filtrado?. Túbulo proximal. Extremo ascendente grueso del asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Sistema de conductos colectores. ¿Qué tipo de células producen ácido titulable en el túbulo contorneado distal?. Células intercaladas tipo A. Células intercaladas tipo B. Células principales. Células caliciformes. ¿Qué ion es regulado por el túbulo distal?. Sodio. Cloruro. Magnesio. Potasio. ¿Qué segmento tubular es responsable de reabsorber calcio según las necesidades del cuerpo?. Túbulo proximal. Extremo ascendente grueso del asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector. ¿Cuál es la principal función del riñón en relación con el equilibrio iónico y ácido-base?. Regulación del equilibrio de potasio. Regulación del equilibrio de sodio. Regulación del equilibrio de bicarbonato. Regulación del equilibrio de cloruro. ¿Qué categorías principales se utilizan para clasificar los trastornos del equilibrio ácido-base?. Alcalosis y hipocalcemia. Acidosis y hipercalcemia. Acidosis y alcalosis. Hipercalcemia y hipocalcemia. ¿Qué enfermedad puede ser indicativa de hipocalcemia?. Enfermedad de la tiroides. Deficiencia de vitamina D. Problemas en la función de las glándulas paratiroides. os tipos de cáncer. ¿Qué enfermedad puede ser indicativa de hipercalcemia?. Enfermedad de la tiroides. Deficiencia de vitamina D. Problemas en la función de las glándulas paratiroides. Ciertos tipos de cáncer. ¿Qué porcentaje de bicarbonato filtrado es reabsorbido por el túbulo proximal?. Alrededor del 10%. Alrededor del 15%. Alrededor del 80%. Alrededor del 5%. ¿Qué segmento tubular reabsorbe la segunda fracción más grande de bicarbonato filtrado?. Túbulo contorneado distal. Túbulo proximal. Asa de Henle descendente. Asa de Henle ascendente gruesa. ¿Qué tipo de célula en el túbulo contorneado distal produce ácido titulable?. Célula intercalada tipo A. Célula intercalada tipo B. Célula principal. Célula epitelial. ¿Qué iones son regulados por los riñones?. Sodio, calcio y magnesio. Sodio, cloruro y magnesio. Calcio, fosfato y potasio. Calcio, fosfato y cloruro. ¿Qué segmento tubular es importante para la regulación del equilibrio de potasio y calcio?. Túbulo proximal. Asa de Henle descendente. Túbulo contorneado distal. Asa de Henle ascendente gruesa. ¿Qué trastorno se refiere a un pH arterial por debajo de 7.35?. Acidosis. Alcalosis. Neutralosis. Basosis. ¿Qué trastorno se refiere a un pH arterial por encima de 7.45?. Acidosis. Alcalosis. Neutralosis. Basosis. ¿Qué puede ser un signo de hipocalcemia?. Deficiencia de vitamina D. Enfermedad de la tiroides. Cáncer. Todas las anteriores. ¿Qué puede ser un signo de hipercalcemia?. Deficiencia de vitamina D. Enfermedad de la tiroides. Cáncer. Todas las anteriores. ¿Qué son los trastornos ácido-base?. Son trastornos en los niveles de electrolitos en el cuerpo. Son trastornos en la regulación del equilibrio de calcio y fosfato en el cuerpo. Son trastornos en la regulación del equilibrio ácido-base en el cuerpo. Son trastornos en la función de los riñones. ¿Qué se considera como acidosis?. pH arterial por debajo de 7.35. pH arterial por encima de 7.45. Niveles elevados de potasio en el cuerpo. Niveles elevados de calcio en el cuerpo. ¿Qué se considera como alcalosis?. pH arterial por debajo de 7.35. pH arterial por encima de 7.45. Niveles elevados de potasio en el cuerpo. Niveles elevados de calcio en el cuerpo. ¿Qué órgano es crucial para mantener el equilibrio iónico y ácido-base en el cuerpo?. El cerebro. Los pulmones. El hígado. Los riñones. ¿Cuál es la función principal del riñón?. Regulación del equilibrio ácido-base y electrolítico. Síntesis de hormonas. Digestión de nutrientes. Contracción muscular. ¿Qué porcentaje del agua filtrada es reabsorbido en el túbulo proximal?. 60-70%. 90-95%. 10-20%. 30-40%. ¿Cuál es la estructura encargada de la filtración de la sangre en el riñón?. Cápsula de Bowman. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo colector. ¿Qué hormona es producida por el riñón y estimula la producción de glóbulos rojos?. Eritropoyetina. Renina. Aldosterona. Calcitriol. ¿Qué es la osmolalidad?. Concentración de iones hidrógeno en el líquido extracelular. Presión osmótica del líquido extracelular. Concentración de iones sodio en el líquido extracelular. Concentración total de partículas en el líquido extracelular. ¿Qué porcentaje del filtrado glomerular es reabsorbido en el túbulo proximal?. 60-70%. 90-95%. 10-20%. 30-40%. ¿Cuál es el proceso por el cual el riñón produce orina más concentrada que el plasma?. Filtración glomerular. Secreción tubular. Reabsorción tubular. Concentración de la orina. ¿Cuál es el mecanismo por el cual el riñón regula el equilibrio ácido-base en el cuerpo?. Reabsorción de bicarbonato. Secreción de bicarbonato. Producción de amonio. Todas las anteriores. ¿Cuál es la estructura encargada de la reabsorción de sodio en el riñón?. Túbulo contorneado proximal. Asa de Henle. Túbulo contorneado distal. Túbulo colector. ¿Qué hormona es producida por el riñón y aumenta la reabsorción de sodio en el túbulo distal?. Eritropoyetina. Renina. Aldosterona. Calcitriol. ¿Cuál es el papel del riñón en la regulación del pH corporal?. Excretar ácido carbónico. Reabsorber bicarbonato. Secretar bicarbonato. Todas las anteriores. |