TEST DE FISIOLOGIA MEDICA DEL CORAZÓN Y CIRCULACIÓN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST DE FISIOLOGIA MEDICA DEL CORAZÓN Y CIRCULACIÓN Descripción: Basado en el tratado de Fisiología medica Guyton y Hall |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
se le denomina así a la sucesión de contracciones cardiacas. Rotación cardiaca. Ritmicidad cardiaca. A que se debe que el corazón se contrae débilmente. Pocas fibrillas contráctiles. Los discos intercalares. Direccion de las fibras musculares que permiten que el corazón se contraiga en un movimiento de giro durante la sístole: La capa subepicardica (externa) describe espirales hacia. La capa subendocardica (interna)describe espirales hacia. El potencial de acción que se registra en una fibra muscular ventricular es de ?. De cuanto es el valor de la meseta del potencial de acción de la contracción ventricular ?. 0.2 s. 0.9 s. En el músculo cardiaco, el potencial esta producido por la apertura de dos tipos de canales: canales rápidos de sodio activados por el voltaje, canales de calcio de tipo L. Canales sodio-fosfato, canales sodio de tipo lento. Después del potencial de acción la permeabilidad a los iones potasio disminuye en la membrana del músculo cardiaco ?. verdadero-true. falso- false. Valor de potencial de acción en el músculo cardiaco. +20 mV. +35 mV. Valor del potencial de membrana en reposo del músculo cardiaco?. -80 a -90 mV. -70 a -110 mV. Velocidad de conducción de la señal del potencial de acción excitador a lo largo de las fibras musculares auriculares y ventriculares es de : 0.3 a 0.5 m/s. 0.2 a 0.8 m/s. Velocidad de conducción en el sistema especializado de conducción del corazón en las fibras de purkinje es de?. 9 m/s. 4 m/s. Es el intervalo de tiempo durante en cual un impulso cardiaco normal no puede reexitar una zona ya excitada del músculo cardiaco?. Acoplamiento excitación-contracción. Perido refractario. Valores normales. Perido refractario normal. Periodo refractario relativo. Perido refractario auricular. Periodo refractario ventricular. Mecanismo por el cual el potencial de acción hace que las miofibrillas del músculo cardiaco se contraigan: Acoplamiento excitacion-contracción. Mecanismo de Valdeyer. Los canales de receptor de rianodina (canales liberadores de calcio) se encuentran en: Pared del tubulo T. Membrana del retículo sarcoplasmico. Que actúa como reservorio de iones calcio , manteniéndolos disponibles para su difusión hacia el interior de la fibra muscular cardiaca: Duración de la contracción del músculo cardiaco: Músculo auricular. Músculo ventricular. Que es el ciclo cardiaco: comienzo de un latido cardiaco hasta el comienzo del siguiente. contracción ventricular y contracción auricular por el nodo sinusal. Tiempo que transcurre del sistema de conducción del impulso nervioso desde las aurículas a los ventrículos?. 0.1 s. 0.23 s. Duración del ciclo cardiaco total es el valor inverso de la frecuencia cardiaca: Qué es un fonocardiograma?. Es un registro de los latidos cardiacos por minuto por fracción de eyección. Es un registro de los ruidos que produce el corazón durante su función de bombeo. Qué registra el electrocardiograma?. Los voltajes eléctricos que genera el corazón. Fenómenos acústicos del cierre y apertura de las válvulas. Relaciona las ondas del Electrocardiograma: Onda P. Ondas QRS. Onda T ventricular. Periodo de contracción isovolumetrica o isométrica. Se produce contracción en los ventrículos pero no se produce vaciado. Se produce contracción de las aurículas y cierre de válvulas AV. Periodo de eyección. Es cuando aumenta la presión ventricular por encima de 80 mmhm y abren las válvulas semilunares comienza a salir la sangre de los ventrículos. Es cuando se abren las valvas AV y entra la sangre. Periodo de relajación isovolumetrica o isométrica. Cuando se disminuye la presión intraventricular y el aumento de la presión de la aorta y el tronco pulmonar aumenta y hace que las válvulas semilunares se cierren. y despues se abran las válvulas AV y comience el ciclo. Periodo de nuevo ciclo de bombeo ventricular, comienza abriendo válvulas AV y aumenta la presión ventricular y abre válvulas semilunares. Durante la diástole el ventrículo tiene una cantidad de volumen de: Volumen telediastolico. Volumen sistolico. Volumen telesistolico. VOLUMEN TELEDIASTOLICO. por que se produce la incisura en la curva de presión aórtica cuando se cierra la válvula aórtica?. por un periodo corto de flujo retrógrado. por un periodo de eyección. Valor en mmhg de la presión sistólica y diastólica?. Relaciona: Ruido producido por el cierre de las válvulas AV. Ruido producido por el cierre de las válvulas semilunares. relaciona: Trabajo sistólico. Trabajo minuto. Trabajo volumen-presion o trabajo externo. Volumen máximo del ventrículo es : 150 a 170 ml. 170 a 200 ml. Presión sistolica máxima del ventrículo izquierdo normal: 250 a 300 mmhg. 400 a 700 mmhg. La presión sistolica máxima del ventrículo derecho es: 60 a 80 mmhg. 70 a 120 mmhg. Valores del bucle del ciclo cardiaco ; Relaciona: Volumen telesistolico (cantidad de sangre que queda e el ventrículo después de un latido previo). Volumen telediastolico (cantidad de sangre que fluye desde la auricular izq al ventrículo izq). Valor de la presión que se genera en el ventrículo izq durante la fase II: en el periodo de contracción isovolumetrica: 80 mmHg. 120 mmHg. Como se le denomina al área marcada como TE del diafragma volumen-presión que sirve para calcular el trabajo cardiaco: Telediastole Externa. Trabajo externo neto. Es el concepto que se le da al grado de tensión del músculo cuando comienza a contraerse: Precarga. Poscarga. Se le da el concepto para especificar la carga contra la que el músculo ejerce su fuerza contráctil. Precarga. Poscarga. La eficiencia máxima del corazón normal está entre el 20 y el 25%(trabajo cardiaco). En personas con insuficiencia cardíaca este valor puede disminuir hasta el 5-10%. Verdadero. Falso. Cantidad de sangre que bombea el corazón por minuto. 4 a 6 litros. 3 a 10 litros. ' Es la capacidad intrínseca del corazón de adaptarse a volúmenes crecientes de flujo sanguíneo de entrada'; significa que cuanto más se distiende el músculo cardíaco durante el llenado, mayor es la fuerza de contracción y mayor es la cantidad de sangre que bombea hacia la aorta. Mecanismo de Frank-starling. Mecanismo de Ohm. Cantidad de sangre que se bombea cada minuto. Gasto cardiaco. Curva de función ventricular. Control del corazón. Estimulación vagal ( parasimpatica). Estimulación simpática. La elevación de la concentración de potasio hasta solo 8 a 12 mEq/l (dos a tres veces el valor normal) puede producir una profunda debilidad del corazón, una alteración del ritmo e incluso la muerte. Verdadero. Falso. Si la presión arterial aumenta, pero no sobrepasa el valor de 160 mmhg puede afectar el gasto cardiaco?. Verdadero. Falso. Relaciona con la respuesta correcta: Nodulo sinusal. Vias internodulares. Haz AV. Haz de fibras de Purkinje. Banda elipsoide, aplanada y pequeña de músculo cardíaco especializado de aproximadamente 3 mm de anchura, 15 mm de longitud y 1 mm de grosor?. Qué nodo está localizado en la pared posterolateral superior de la aurícula derecha, inmediatamente inferior y ligeramente lateral a la desembocadura de la vena cava superior?. Cual es la capacidad de algunas fibras de producir descargas y contracciones rítmicas automaticas?. Cual es el valor del potencial de membrana en reposo de una fibra del nódulo sinusal ?. Selecciona cuales son los canales de membrana de una fibra muscular cardiaca: Canales de calcio de tipo L , canales de potasio y canales rápidos de sodio. Canales de calcio de tipo L, canales de potasio-sodio, canales de ranidina. El potencial de acción del nódulo auricular se produce más lentamente que el potencial de acción del músculo ventricular. verdadero. falso. El potencial umbral de la fibra sinusal es de ?. La permeabilidad inherente de las fibras del nódulo sinusal a los iones sodio y calcio produce su ... La velocidad de conducción en la mayor parte del músculo auricular es de aproximadamente: Cuales son los tres tipos de vidas internodulares o interauriculares?. Qué nódulo está localizado en la pared posterolateral de la aurícula derecha, inmediatamente detrás de la válvula tricúspide?. Relaciona la respuesta correcta: Retraso de la conducción desde el nodulo sinusal al nódulos AV. Retraso del nódulo AV por si solo. Retraso del haz AV. Retraso total. Son fibras muy grandes, incluso mayores que las fibras musculares ventriculares normales, y transmiten potenciales de acción a una velocidad de 1,5 a 4 m/s, una velocidad aproximadamente seis veces mayor que la del músculo ventricular normal y 150 veces mayor que la de algunas de las fibras del nódulo AV, tienen muy pocas miofibrillas: La conducción del haz AV puede retroceder desde los ventrículos hacia las aurículas normalmente? Falso o Verdadero. Velocidad de transmisión del impulso de las fibras musculares ventriculares en el músculo ventricular: El tiempo total para la transmisión del impulso cardíaco desde las ramas iniciales del haz hasta las últimas fibras del músculo ventricular en el corazón normal es de aproximadamente: 0,06 s. 0,17 s. Regalada .. Cuál es el marcapasos normal del corazón?. Nódulo sinusal. Fibras de Purkinje. Digámoslos así ... si el nódulo sinusal (70-80 veces por minuto) no llegara hacer su trabajo los siguientes elementos lo harían. Relaciona con su respectivo valor: Nódulo AV. Fibras de Purkinje. Controla el latido del corazón porque su frecuencia de descarga rítmica es más rápida que la de cualquier otra parte del corazón. Fibras musculares cardiacas. Nódulo Sinusal. Un marcapasos que está situado en una localización distinta al nódulo sinusal se denomina marcapasos.. Ectópico. Excéntrico. Ordene la frase correctamente: Los_nervios se_distribuyen_principalmente_a_los_nódulos_SA_y_AV,_en_mucho_menor_grado_al_músculo_de_las_dos_aurículas_y_apenas_directamente_al_músculo_ventricular._Por_el_contrario,_los_nervios simpáticos parasimpáticos_(vagos) se_distribuyen_en_todas_las_regiones_del_corazón. Qué nervio libera como neurotransmisor la Acetilcolia en sus terminaciones nerviosas?. Los nervios parasimpaticos (vago). Los nervios simpáticos. Qué hormona reduce la frecuencia del ritmo del nódulo sinusal, y reduce la excitabilidad de las fibras de la unión AV entre la musculatura auricular y el nódulo AV , retrasando de esta manera la transmisión del impulso cardíaco hacia los ventrículos.?. Acetilcolina. Noradrenalina. Debido a una sobreexitacion por los nervios vagos ;los ventrículos pueden dejar de latir durante 5 a 20 s, pero después alguna área pequeña de las fibras de Purkinje, habitualmente en la porción del tabique interventricular del haz AV, presenta un ritmo propio y genera la contracción ventricular a una frecuencia de 15 a 40 latidos/min. Este fenómeno se denomina : escape ventricular. Fenomeno de Frank starling. Cuando hay una sobreestimulacion vagal , el estado de reposo debido a la hiperpolarizacion de las fibras del nódulo sinusal, pueden hacerse mas negativas de lo normal(-55 a -60 mV) y quedar con un valor de: -65 a -75 mV. -90 a -80 mV. Las estimulacion de los nervios simpáticos libera la hormona?. Adrenergica. Noradrenalina. La hormona Noradrenalina estimula a .. los receptores B1-adrenergicos. fibras del músculo cardiaco. Cual es la circulación que aporta el flujo sanguíneo a todos los tejido del organismo excepto los pulmones?. Circulación pulmonar o menor. Circulación sistémica o mayor o periférica. Transporta la sangre con una presión alta hacia los tejidos, motivo por el cual tienen unas paredes vasculares fuertes y unos flujos sanguíneos importantes con una velocidad alta. Arterias. Venas. Son las últimas ramas pequeñas del sistema arterial y actúan controlando los conductos a través de los cuales se libera la sangre en los capilares. Arteriolas. Arterias. Su función consiste en el intercambio de líquidos, nutrientes, electrólitos, hormonas y otras sustancias en la sangre y en el líquido intersticial. Para cumplir esta función, sus paredes son finas y tienen muchos poros capilares diminutos, que son permeables al agua y a otras moléculas pequeñas. Capilares. Venulas. Recogen la sangre de los capilares y después se reúnen gradualmente formando venas de tamaño progresivamente mayor. Venulas. Venas. Funcionan como conductos para el transporte de sangre que vuelve desde las vénulas al corazón; y sirven como una reserva importante de sangre extra. Venas. Venulas. Une los porcentajes de volúmenes correspondientes de acuerdo al segmento de la circulación al que corresponda: CIRCULACIÓN SISTÉMICA. CIRCULACIÓN PULMONAR. Venas. Arterias. Arteriolas y capilares sistemicos. Corazón. Vasos pulmonares. Como debe pasar el mismo volumen de flujo sanguíneo (F) a través de cada segmento de la circulación en cada minuto, la velocidad del flujo sanguíneo (v) es inversamente proporcional a la superficie transversal vascular (A). v= F/A. Volumen presión. Presión media. Aorta. capilares sistemicos. Presión sistolica arterial pulmonar. Presión diastólica arterial pulmonar. Capilares pulmonares. El flujo sanguíneo en la mayoría de los tejidos está controlado según la necesidad tisular. verdadero. falso. Quien vigila a cada tejido continuamente, tengan lo necesario para su territorio, así como la disponibilidad de oxígeno y de otros nutrientes y la acumulación de dióxido de carbono y de otros residuos, y, a su vez, estos--------- actúan directamente sobre los vasos sanguíneos locales, dilatándolos y contrayéndolos, para controlar el flujo sanguíneo local con precisión hasta el nivel requerido para la actividad tisular. La microvasculatura-microvasos. El capilar-capilares. El gasto cardíaco es la suma de todos los flujos locales de los tejidos. Verdadero. Falso. La regulación de la presión arterial es generalmente independiente del control del flujo sanguíneo local o del control del gasto cardíaco. Verdadero. Falso. La presión cae significativamente por debajo del nivel normal aproximado de 100 mmHg, una descarga de reflejos nerviosos provoca en pocos segundos una serie de cambios circulatorios que elevan la presión de nuevo hasta la normalidad selecciona cuales son esos cambios: a) aumentan la fuerza de bomba del corazón. b) provocan la contracción de los grandes reservorios venosos para aportar más sangre al corazón. c) provocan una constricción generalizada de las arteriolas de muchos tejidos, con lo que se acumula más sangre en las grandes arterias para aumentar la presión arterial. Qué es gradiante de presión?. Diferencia de presión de la sangre entre los dos extremos de un vaso. Acumulo de proteínas plasmaticas en una porción dada de la circulación. Qué se conoce como resistencia vascular?. Los impedimentos que el flujo sanguíneo encuentra en el vaso. Segmento de un vaso sanguíneo situado en cualquier punto del sistema circulatorio. La resistencia vascular es consecuencia de.. La fricción entre el flujo de sangre y el endotelio intravascular en todo el interior del vaso. Segmento de un vaso sanguíneo situado en cualquier punto del sistema circulatorio. Sirve para calcular el flujo de sangre a través del vaso, y entender la hemodinámica de la circulación. Ley de Ohm. Ley de Frank- Starling. Es la cantidad de sangre que atraviesa un punto dado de la circulación en un período de tiempo determinado. Flujo sanguíneo. Gasto cardiaco. El flujo sanguíneo se expresa como: ml/min o l/min. mls/min o s/min. Ordene la frase correctamente: 5.000 El_flujo_sanguíneo sangre_que_bombea_el cantidad_que_se_considera_igual_al_gasto_cardíaco_porque_es_la_cantidad_de corazón_en_la aorta_en_cada_minuto. global_de_toda_la_circulación_de_un_adulto_en_reposo_es_de_unos ml/min,. Métodos que se utilizan para medir el flujo sanguíneo de un vaso: Flujometro. Glucometria arterial. Un dispositivo que permite medir experimentalmente el flujo sanguíneo sin abrir el vaso que muestra la generación de la fuerza electromotriz (voltaje eléctrico) de un cable que se mueve rápidamente atravesando un campo magnético. Flujometro electromagnético. Flujometro Doppler. Es un efecto de sonido que se refleja por los eritrocitos de la sangre circulante y estas ondas de ultrasonidos reflejadas vuelven desde las células sanguíneas hacia el cristal con una frecuencia menor que la onda transmitida, porque los eritrocitos se están alejando del cristal transmisor?. Efecto Doppler. Efecto Hemodinámico. Es cuando el flujo sanguíneo se mantiene en equilibrio a travez de un vaso formando capas de sangre a la misma dirección formando ua porción de sangre mas central en el vaso : Flujo laminar o aerodinámico. Flujo multilaminar o aerodinámico. Es el flujo sanguíneo que transcurre en todas las direcciones del vaso y se mezcla continuamente en su interior?. Cual es el efecto que la porción de líquido adyacente a la pared del vaso apenas se ha movido, la que está algo alejada se ha desplazado una distancia pequeña y la que está en la porción central se ha desplazado mucho?. Perfil parabólico de la velocidad del flujo sanguíneo. Efecto parabólico de luschka. Perfil laminar hemodinamico. La capa de flujo sanguíneo que se sitúa más hacia el centro fluye progresivamente con más rapidez que las capas más externas?. Verdadero. Falso. Flujo sanguíneo se vuelve turbulento en situaciones como: Cuando atraviesa una obstrucción o pasa sobre una superficie rugosa, aumenta la velocidad del flujo sanguíneo, diámetro del vaso sanguíneo o la densidad de la sangre. Cuando atraviesa una obstrucción, hay viscosidad en la sangre, disminuye el diámetro del vaso. Es una medida que determina la tendencia a producirse turbulencias en el flujo sanguíneo.. Número de Reynolds. Poises. Que se utiliza para referirnos a la viscosidad del flujo sanguíneo?. Poises. diámetro del vaso. La viscosidad de la sangre suele ser de .. 1/30 poise. 2/30 poise. El aumento del numero de Reynolds por encima de ..... indica que se producirá flujo turbulento en algunas ramas de los vasos. 200-400. 5000-8000. La presión sanguínea usualmente se mide en.. mmHg o cmH20. mmHg o cmC02. El nanómetro se uso para medir la presión desde su invención en .. 1846. 2000. Es la fuerza ejercida por la sangre contra una unidad de superficie de la pared del vaso. Se dice que la pared de un vaso es de 120 mmHg , quiere decirse que la fuerza ejercida es suficiente para empujar una columna de mercurio contra la gravedad hasta una altura de 120 mm. Falso o Verdadero?. Una presión de 1 mmHg es igual a una presión de... Sirve para medir la presión convirtiéndo la presión sanguínea o los cambios rápidos de la presión en señales eléctricas que después se recogerán en una registradora eléctrica de alta velocidad. La resistencia se calcula a partir de las determinaciones del flujo sanguíneo y de la diferencia entre dos puntos del vaso y se marca como una unidad de resistencia periférica abreviada usualmente como;. PRU. FBI. En ocasiones se usa esta una unidad física básica que expresa la resistencia... Dina ' s/cm5. cm2. La resistencia de toda la circulación sistémica que se denomina "resistencia periférica total" es de.. 100/100 o un PRU. 200/100 o un 1.5 PRU. La resistencia vascular pulmonar total es de ... 0,14 PRU. la séptima parte que en la circulación sistema. Presión arterial media es de: sistema pulmonar. auricular izq. Es la medición del flujo sanguíneo a través de un vaso para dar una diferencia de presión dada?. Pequeños cambios en el diámetro de un vaso provocan cambios enormes en su capacidad de conducir la sangre, cuando el flujo sanguíneo es aerodinámico. Verdadero o falso?. Ordene la frase correctamente: La_resistencia total_al_flujo_sanguineo es_igual_a_la_suma_de_la RTotal resistencia_de_cada_vaso. La amputación de una extremidad o la extirpación quirúrgica de un riñón también eliminan un circuito paralelo y reducen la conductancia vascular total y el flujo sanguíneo total (es decir, el gasto cardíaco), a la vez que aumentan la resistencia vascular periférica total. Verdadero o falso?. La viscosidad de la sangre normal es tres veces mayor que la del agua. Verdadero o Falso?. Verdadero. Falso. Se le denomina así a la proporción de sangre compuesta por eritrocitos?. Hematocrito. Globulo rojo. hematocrito normal: Hombre adulto. Mujer. El aumento del hematocrito incrementa mucho la ________ de la sangre. La viscosidad de la sangre total con un hematocrito normal es de.... 3 a 4. 7 a 8. La viscosidad del plasma sanguíneo es de ... 1,5 veces la del agua. 0,9 veces la del agua. La capacidad de cada tejido de ajustar su resistencia vascular y mantener un flujo sanguíneo normal durante los cambios en la presión arterial entre aproximadamente 70 y 175 mmHg se denomina ... autorregulación del flujo sanguíneo. ley de Frank starling. Algunos vasoconstrictores hormonales son: Endotelina, acetilcolina, vasopresina, angiotecina II. Noradrenalina, angiotensina II, vasopresina o endotelina. la inhibición de la actividad simpática dilata mucho los vasos y aumenta el flujo sanguíneo al doble o más. Por el contrario, una estimulación simpática potente contrae los vasos tanto que, en ocasiones, el flujo sanguíneo disminuye casi a cero durante unos segundos, a pesar de que la presión arterial sea alta. True. False. Esta capacidad proporciona un flujo de sangre continuo y homogéneo a través de los vasos sanguíneos muy pequeños de los tejidos y permite acomodarse al gasto pulsátil del corazón y superar las pulsaciones de la presión. Distencibilidad vascular. Compliancia. Las venas almacenan sangre extra 'reservorio' hasta: 0.5 a 1 l. 2 a 3 l. Las venas son mucho más distensibles que las arteria... las venas son unas ocho veces más distensibles que las arterias. capilares. Es la cantidad total de sangre que se puede almacenar en una porción dada de la circulación por cada milímetro de mercurio que aumente la presión. Compliancia o capacitancia vascular del lecho vascular. Lecho vascular. "compliancia es igual a distensibilidad por volumen" La compliancia de una vena sistémica es 24 veces mayor que la de su arteria correspondiente porque es 8 veces más distensible y tiene un volumen 3 veces mayor (8 × 3 = 24). sistema venoso sistémico. volumen. presión venosa. El aumento del tono del músculo liso vascular provocado por la __________aumenta la presión en cada volumen de arterias o venas, mientras que la inhibición simpática lo disminuye. estimulación simpática. estimulación parasimpática. El volumen de sangre inyectado provoca la distensión elástica inmediata de la vena, Este efecto es una característica de todo el tejido muscular liso y se conoce como.... relajación por estrés. compliancia. pulsaciones de la presión en la raíz de la aorta: la presión en el pico de cada pulso. el punto más bajo de cada pulso. La diferencia entre estas dos presiones. la presión de pulso está determinada por la relación entre el gasto cardíaco y la compliancia del árbol arterial. Cualquier situación de la circulación que afecta a uno de estos dos factores también afecta a la presión de pulso: La presión venosa del seno sagital del craneo es de ... Que mecanismo o estructura anatómica contribuye a que el flujo sanguíneo venoso solo puede ir hacia el corazón?. Como se le denomina al sistema de bombeo que por medio de la tensión de los musculos empuja una determinada cantidad de sangre hacia el corazón... La presión venosa de las piernas pueden aumentar en unos. El estiramiento de las venas aumenta su superficie transversal, pero las valvas de las válvulas no aumentan de tamaño, por lo que ya no se pueden cerrar completamente. Cuando se produce esta falta de cierre completo, la presión de las venas de las piernas aumenta en gran medida por el fracaso de la bomba venosa, lo que además aumenta el tamaño de las venas y, finalmente, destruye completamente todas las válvulas. Es decir, la persona desarrolla.. La presión venosa puede estimarse observando simplemente el grado de ... el nivel de referencia para la determinación de la presión mas exacto es en .. el 60% de toda la sangre venosa del sistema circulatorio se encuentra en las.. otros reservorios de sangre.. bazo. hígado. venas abdominales grandes. plexos venosos de la piel. corazón y pulmones. la pulpa roja del _______ es un reservorio especial que contiene grandes cantidades de eritrocitos concentrados que pueden liberar hasta 50 ml de eritrocitos concentrados hacia la circulación, elevando el hematocrito en un 1-2%. bazo. hígado. Estas células funcionan dentro de un sistema de limpieza de la sangre, actuando en concierto con un sistema similar de ____________ de los senos venosos del hígad. células reticuloendoteliales. mastocitos. |