option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOLOGIA DE LA OBESIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOLOGIA DE LA OBESIDAD

Descripción:
Nutrición (Interna I)

Fecha de Creación: 2023/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es importante determinar cuales son los factores que contribuyen o determinan la ingesta actual de alimentos: Relaciona los siguientes factores que contribuyen a la ingesta con sus ejemplos correspondientes: Factores ambientales:. Factores genéticos:. Factores psicológicos:. Interacción genes/ambiente:. Palatabilidad:.

Relaciona las dimensiones de la conducta alimentaria con su concepto que se dió en clase: Simbólica. Dietética. Gastronómica. Expresiva/Comunicativa. Nutritiva. Psicopatológica. Restitutiva. Gustativa/Placentera. Estética. Religiosa.

Selecciona las oraciones correctas: La dulzura da placer, la amargura es señal de peligro. Cada célula gustativa tiene 3-4 receptores del sabor dulce diferentes y 40-80 receptores del sabor amargo diferentes. La respuesta a lo dulce está presente desde el nacimiento. Los compuestos amargos pueden ser tóxicos. La respuesta al sabor dulce promueve la alimentación, la nutrición y la supervivencia.

Una serie de hormonas se secretan cuando los alimentos llegan al intestino, que dan señalización a SNC en cuanto a si se necesita más o ya hay saciedad, selecciona la incorrecta: Glucagón. Amilina. PYY. GLP-1. CCK). Insulina.

Selecciona la opción incorrecta: Hay células gustativas en el intestino, al lado de las células endocrinas. El estímulo del receptor por una molécula de glucosa provoca liberación de GLP1 a nivel local o de SNC. GLP-1 estimula la insulina y suprime glucagón. GLP-1 causa un aumento de apetito.

Relaciona la definición y diferencias entre Hambre y Apetito: Hambre:. El apetito:.

Relaciona las hormonas orexigénicas y anorexigénicas y en donde actúan: Insulina. Leptina. Péptido YY3-36. Grelina. Orexina. CCK. GLP-1.

Selecciona las opcion icorrectas según las características del NPY: INS y Glucocorticoides estimulan secrecion de NPY. Estimula el apetito, induce enzimas lipogénicas y aumenta el almacen de grasas (Por acción de la INS). Es estimulado en presencia de Leptina y Estrógenos. Es inhibido en presencia de Leptina y Estrógenos.

Cuales son los centros regulatorios del hambre y de la saciedad: Nucleo lateral. Nucelo ventromedial.

Segun los mecanismos de regulación térmica de los alimentos, relaciona las aseveraciones correctas: Disminución de la T° corporal. Aumento de la T° corporal.

¿Cuál de los siguientes alimentos / nutirimentos le ayudaría a producir mayor saciedad?. Carbohidratos simples. Carbohidratos complejos. Proteínas. Grasas. Fibra.

Femenina de 35 años de edad Acude al consultorio por presentar una sensación de hambre intensa, dos a tres horas posterior a haber comido, acompañada de visión borrosa, sensación de mareo, taquicardia, sudoración fría (datos clínicos de hipoglucemia reactiva). Tiene antecedentes familiares DMT2, Obesidad. La pacientes tiene un IMC de 29 kg/m2, y se considera a sí misma pasada de peso. ¿Cuál de los siguientes mecanismos podría explicar la aparición súbita de hambre?. La disminución de la luz estomacal que hace que no haya la distensión necesaria para estimular los receptores de distensión del estómago. Un aumento de los niveles de Leptina. Un aumento de los niveles de Neuropéptido Y, que conduce a elevación de glucocorticoides e insulina. Una disminución de los niveles circulantes de insulina por la hipoglucemia reactiva.

Masculino de 27 años de edad: • Antecedentes familiares de importancia, DMT2, obesidad. IRC. IAM. • Deportista, sin patología previa de relevancia salvo reflujo gastro–esofágico (REG). • Hace un año se le realizó una cirugía (funduplicatura de Nissen) para corrección del REG, ha notado disminución de peso progresiva (más de 10 kg), así como una elevación de la glucosa de ayuno ( de 67 mg/dl previo a la cirugía en un año llegó a 96 mg/dl ). • Refiere estar asintomático REG, pero a veces con dolor al comer. ¿Qué proceso puede explicar los hallazgos clínicos de este paciente?. El flujo de nutrientes ha disminuido como resultado de la cirugía, el estrés es la causa de la elevación de la glucosa de ayuno. La cirugía ha funcionado como un tratamiento para obesidad con un reservorio pequeño que produce la perdida de peso. La cirugía no es la causante de la elevación de la glucosa. La mecánica del transito de nutrientes se ha cambiado con una pobre exposición en duodeno de nutrientes, lo cual conlleva a un aumento de la secreción de insulina como factor trófico.

Masculino de 38 años de edad • AHF: Obesidad y síndrome metabólico. • APnP: Tabaquismo (+) • APP: Sobrepeso, cirugía de rodilla • PEEA: Referencia a episodios de apetito sobre todo cuando hay períodos de ayuno prolongado por su trabajo a veces omite toma de alimentos por estar trabajando. • EF: TA 130/80, IMC 28.5 kg/m2, resto sin relevancia. ¿Qué factor desencadenante provoca esta sintomatología?. Distensión de la pared gástrica por aire. Aumento de la temperatura corporal durante el día, con un aumento de la glucosa circulante. Cambio en los niveles de adiponectina por ayuno prolongado. Disminución en la temperatura corporal, activación de la grasa parda.

Denunciar Test