option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fisiologia ptla

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fisiologia ptla

Descripción:
test fisiología dgac ptla

Fecha de Creación: 2024/06/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Ninguna persona puede actuar como tripulante de una aeronave civil si ha consumido bebidas alcohólicas dentro de las últimas: 8 hrs. 12 hrs. 24 hrs.

¿Cuál es el efecto del consumo de alcohol en las funciones del organismo humano?. A.- El alcohol tiene efectos adversos especialmente a medida que la altitud aumenta. B.- Pequeñas cantidades de alcohol en el organismo aumenta el buen criterio y la habilidad para tomar buenas decisiones. C.- El alcohol causa poco efecto si después se consume similar cantidad de café bien cargado.

En la oscuridad, una luz estacionaria parecerá que se mueve si se observa fijamente durante un momento. Esta ilusión es conocida como... A.- Ilusión somatográvica. B.- Ilusión luminosa terrestre. C.- Autokinesis.

Cuando se efectúa un aterrizaje sobre una superficie obscurecida o de poco relieve, tal como agua o nieve, el piloto debe estar atento a la posibilidad de una ilusión óptica. La aproximación podrá parecer muy..... A.- Alta. B.- Baja. C.- Arrastrada (shallow approach).

La ilusión de encontrarse en actitud de nariz arriba, lo que puede ocurrir durante la aceleración en la carrera de despegue, se conoce como.... A.- Ilusión de inversión. B.- Autokinesis. C.- Ilusión somatográvica.

El procedimiento visual efectivo para evitar una colisión debería efectuarse de la siguiente manera. A.- Mirar hacia fuera por 15 segundos, hacia adentro por 5 segundos, luego repetir. B.- Un minuto de observación interior, 1 minuto de observación exterior, luego repetir. C.- Mirar hacia fuera cada 30 segundos, excepto cuando se está en contacto de radar ya que mirar hacia fuera es innecesario.

Un piloto está más expuesto a la desorientación espacial cuando....... A.- Ignora o se sobrepone a las sensaciones musculares y del oído interno. B.- Mueve constantemente los ojos en un proceso de verificación cruzada de los instrumentos de vuelo. C.- Utiliza las sensaciones corporales para interpretar actitudes de vuelo.

¿Qué procedimiento se recomienda para prevenir o sobreponerse a la desorientación espacial?. A.- Reducir el movimiento de ojos y cabeza al mínimo posible. B.- Confiar en sus sensaciones kinésicas. C.- Confiar enteramente en las indicaciones de los instrumentos de vuelo.

Cuando se efectúan constantes y prolongados virajes en condiciones IMC, un movimiento abrupto de cabeza puede crear la ilusión de rotación en un eje enteramente diferente. Esto se conoce como: A.- Autokinésis. B.- Ilusión de Coriolis. C.- Mareo de vuelo.

Un ingreso repentino en la niebla puede crear la ilusión de: A.- Subir la nariz del avión (pitching up). B.- Bajar la nariz del avión (pitching down). C.- Nivelar el avión.

¿Qué ilusión, si es que se produce alguna, puede crear la lluvia en el parabrisas?. A.- No causa ilusiones. B.- Estar más bajo que la realidad. C.- Estar más alto que la realidad.

¿Cuáles son los síntomas de la intoxicación por monóxido de carbono?. A.- Respiración corta y agitada. B.- Dolor y cosquilleo de pies y manos. C.- Confusión o desvanecimiento (dizziness).

¿Qué es lo que más podría dar como resultado una hiperventilación?. A.- Una situación de stress producida por ansiedad. B.- Consumo excesivo de alcohol. C.- Una baja frecuencia de respiración y oxígeno insuficiente.

¿Qué causa la hipoxia?. A.- Excesivo dióxido de carbono en la atmósfera. B.- Un incremento en el nitrógeno contenido en el aire o grandes altitudes. C.- Una disminución en la presión parcial de oxígeno.

¿Cuál es el síntoma común de la hiperventilación?. A.- Cosquilleo, hormigueo en las manos, piernas y pies. B.- Aumento de la agudeza visual. C.- Aumento del ritmo de respiración.

La pérdida de presurización de la cabina puede resultar en hipoxia debido a que a medida que la altitud de la cabina aumenta..... A.- Aumenta el porcentaje de nitrógeno en el aire. B.- El porcentaje de oxígeno en el aire disminuye. C.- La presión parcial de oxígeno disminuye.

Indique cuál podría considerarse el peor efecto de la hipoxia en el organismo de un piloto. A.- Insuficiente alimentación de oxígeno al cerebro. B.- Exceso de dióxido de carbón en el torrente sanguíneo. C.- Poco suministro de oxígeno a los músculos del corazón.

La zona de la atmósfera en que la temperatura no sigue desminuyendo con la altitud y que marca con precisión el límite entre la Tropósfera y la Estratósfera, se denomina: A.- Ionósfera. B.- Tropopausa. C.- Zona de Escape.

La Tropopausa, zona de la atmósfera en que la temperatura puede alcanzar valores de aproximaciones -55°C, se puede encontrar a altitudes de: A.- 30000 a 60000 pies. B.- 60000 a 90000 pies. C.- 60000 a 140000 pies.

Indique en cuál de las siguientes zonas de la atmósfera las variaciones de presión son mayores: A.- Tropósfera. B.- Estratósfera. C.- Ionósfera.

Denunciar Test