fisiologia de la respiracion
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fisiologia de la respiracion Descripción: fisiologia de la respiracion |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
que es respirar?. recorrido de la inspiracion y respiracion que pasa por el corazon. es la sucesion de inspiraciones y espiraciones. es mas complejo; pero pasa por el corazon. la respiracion incluye: ventilacion, inspiracion y respiracion. hematosis, inspiracion, ventilacion y respiracion celulas mas la oxigenacion en sangre. ventilacion, hematosis, transporte y respiracion celular. que es la ventilacion?. esta compuesta de inspiraciones y respiraciones. son un conjunto de respiraciones sucesivas Y el exterior hasta los alveolos. es un proceso mecanico de entra y salida de aire desde el exterior hasta los alveolos a través de las vías aéreas. Que es la hematosis?. Intercambio de gases que tiene lugar en los alveolos. Intercambio de gases que se hace en los pulmones. Intercambio de gases que se hace para la respiración celular. Que es el Transporte?. Es desde los alveolos hasta el interior de cada una de la célula de los pulmones. Es el transporte de oxígeno a través de la sangre desde los capilares que rodean los alveolos hasta el interior de cada una de las células del organismo. Entra en esta función tanto la ventilación como la hematosis. Respiración celular. Eso metabólico mediante el cual las células que utilizan el oxígeno para oxidar nutrientes y generar energía metabólica. Este proceso solo se produce oxígeno de carbono. Un proceso donde entra la ventilación y la hematosis. Existen una serie de funciones: El lecho capilar pulmonar, las vías aéreas, los mecanismos homeostaticos y tiene funciones importantes metabólicas. Ejerce funciones importantes metabólicas y homeoestáticas. Se encarga del lecho capilar pulmonar y la de aéreas. Como actúa el lecho capilar pulmonar. Como reservorio de hematosis. Como respiración a nivel popular. Como un filtro para la sangre. Como actúa el lecho capilar. Eliminando endorfinas. Creando burbujas celulares. Eliminando pequeños coágulos, restos celulares o burbujas de aire. Quién es un buen reservorio e importante para la sangre?. El proceso metabólico. El intercambio de gases. El lecho capilar pulmonar. Que impide la entrada de agentes patógenos en el cuerpo. Los ojos por las pestañas. Las manos apartándote las partículas. Las vías aéreas por la gran acción de defensa del organismo. Aparato respiratorio participa en mecanismos homeostáticos como: Control de enero endorfinas y parafinas. Control de la temperatura, líquidos corporales, y el ácido base. De ninguna manera participa. El aparato respiratorio tiene funciones: fisiológicas. Neumológicas. Metabólicas. quien permite la inspiración y la expiración en la acción de la entrada de aire desde el exterior hacia los alveolos. La respiración celular. la hematosis. La ventilación. llamamos Forma pasiva: espiracion. inspiracion. en los dos. llamamos Forma activa. inspiracion. espiracion. a los dos. Se modifica el tamaño de los pulmones mediante: La doble membrana de la pleura y el efecto lubricante. La doble membrana y las vísceras. Las vísceras y la capacidad pulmonar. Evita la presión negativa del espacio pleural. Que se colapsen los pulmones en la inspiración. Que se colapsen los pulmones durante la expiración. Que a los pulmones no les pase nada. Los volúmenes respiratorios. Cantidades de aire que entran y salen de los pulmones con cada movimiento. La calidad del aire que entra y sale de los pulmones con cada movimiento. El aire inspirado en cada movimiento de su espiración. Que proporciona la capacidad pulmonar?. Información sobre la capacidad. Información sobre la velocidad. información sobre el aire inspirado. Cuáles son los distintos volúmenes posibles?. Volumen corriente, reserva inspiratorio, reserva espiratorio, y volumen residual. Volumen residual, de aire, nasal, de defensa. Volumen corriente volumen espiratoria y volumen de aire. Cuál es el volumen corriente. El volumen normal. Volumen que te permite respirar de unos 500 ml. Volumen de aire inspirado o espirado en cada respiración de 500 ml. Que es el volumen de reserva inspiratorio?. Volumen adicional máximo. Volumen adicional mínimo que se puede respirar con 3000 ml. Volumen adicional máximo de aire que se puede inspirar por encima del volumen corriente normal mediante una inspiración forzada de 3000 ml. Cuál es el volumen de reserva espiratorio?. El filtrado del aire inspirado. El volumen adicional máximo de aire que se puede espirar mediante espiración forzada después de una espiración corriente normal y suele estar sobre los 1100 ml. Mediante una espiración forzada después de una espiración corriente normal de unos 1100 ml. Volumen residual es?. Volumen adicional máximo de aire que se puede expirar mediante expiración forzada después de una expiración corriente normal suele estar entre los 1100 ml. Volumen de aire inspirado o espirado en cada respiración normal y es de unos 500 ml. Volumen de aire que queda en los pulmones y las vías respiratorias tras efectuar una expiración forzada y es un volumen de 1200 ml. La entrada de aire?. Entra en el organismo por la fosa nasales. Entra en el organismo mediante la laringe. Entra en el organismo a través de las cavidades nasales que es la primera barrera defensiva. Que proporcionan los cornetes nasales?. La entrada de aire en el organismo. Un incremento de la superficie para que el aire contacto con la mucosa respiratoria que conlleva cantidad de células mucosas y con red capilares a nivel submucosa, pelos o vibrias en su superficie. Tiene una densa red de capilares a nivel submucosa y pelos o vibrias en su superficie. cuales son las características estructurales que permiten al aire penetrar en la fosas nasales y que desarrolla un tortuoso recorrido un flujo turbulento que golpea contra las paredes permitiendo: Filtrado, calentamiento y protección. Calentamiento y la protección. El filtrado, el calentamiento, la humidificación, y la protección. Que es el filtrado?. Inspirado y eliminación sanguíneo. La inspiración y la eliminación de las vías aéreas. En el aire inspirado y la eliminación de las partículas en suspensión que tenga un diámetro superior 4-6. El calentamiento?. Es un flujo sanguíneo de temperatura calentita. El aire entra en contacto con el flujo sanguíneo que circula por la red de capilares y la temperatura es 2 o 3 °C. Es cuando el aire tiene una temperatura de 20 °C. Cuando las vías aéreas altas producen una saturación de vapor de agua del 100% estamos hablando de: El calentamiento. el evaporamiento. La humidificación. Las terminaciones nerviosas sensoriales del nervio trigémino detectan la presencia de irritantes y producen el reflejo del estornudo a qué característica estructural se refiere?. A la protección. A la humidificación. Al filtrado. Los conductos que llevan el aire desde la faringe hasta los sacos alveolares tienen como función básica. Conducción continua. Conducción del aire espirado. Conducción del aire. La conducción del aire contribuye a: Limpiar,humidificar y calentar el aire. Calienta el aire y lo limpia. Lo limpia,lo modifica y le hace el proceso de humidificación. Qué tipos de células hay en los bronquios?. Células que producen fluido mucoso y rabioso. Células que producen fluido mucoso, ayudan en el proceso de humidificación, y limpieza del aire inspirado. Células caliciforme es que segregan moco. El proceso del moco es: Pasa de las fosas nasales a la laringe con las células colectivas. Pasa de la faringe y en uno estornudo a la tráquea los elimina al quedarse atrapado en las vellosidades. Pasa por los cilios de las células epiteliales que lo empujan hacia la faringe a una velocidad de 2 cm/min. a que llamamos sistema escalador mucociliar?. Cuando el moco es arrastrado por los cilios y se empuja hacia la faringe. El moco pasa desde la tráquea hasta el esófago. Cuando el moco es arrastrado por los fibroblastos y el tejido conectivo hasta pasar por las fosas nasales. La hematosis es?. Intercambio de gases entre el aire alveolar, rico en oxígeno y la sangre rica en dióxido de carbono. Interacción de gases entre el aire rico de dióxido y la sangre rica de oxígeno. El aire y la sangre rica en oxígeno. El oxígeno pasa a la sangre y.... Se combina con los leucocitos. Se combina con la hemoglobina de los glóbulos rojos. Se combina con los hematíes. El dióxido de carbono pasa al alvéolo y...... Para ser eliminado con el dióxido. Para ser eliminado con el aire espirado. Para ser eliminado con el aire inspirado. Que es la diferencia de concentración?. Graviente de concentración. La concentración máxima. Concentración mínima. Gracias a que células epiteliales facilita el paso de los gases?. Neumocitos tipo dos. Neumocitos tipo uno. Macrófagos alveolares. Sustancia surfactante de qué tipo de neumocito es: tipo 1. tipo 2. tipo 3. Que está hecha la sustancia surfactante. Proteínas, fosfolípidos e iones. Iones, carbohidratos, y plasma. Plasma, fosfolípidos, y iones. como se impide el colapso alveolar?. Reduciendo la tensión y la estabilidad del pulmón. Reduciendo la tensión del líquido intersticial. Reduciendo la tensión superficial entre el aire espirado y la sangre, lo cual disminuye el trabajo respiratorio y proporciona estabilidad a los alveolos impidiendo su colapso. como se produce el Transporte. Mediante el sistema respiratorio. Mediante el sistema cardiovascular. Mediante el sistema circulatorio. La combinación química con la hemoglobina en los hematíes,,,,,. Es el 97 % del oxígeno conducido desde los pulmones hacia los tejidos que transporta esta combinación. Es la combinación transportada a los tejidos epiteliales. En condiciones normales en los tejidos en casi su totalidad. Es transportado el oxígeno a los tejidos que conforta al 3 %?. En el agua del plasma. Agua con gas. En el agua del espacio intersticial. como se produce de nuevo una diferencia de concentración: Oxígeno pasa a la sangre. La sangre pasa al oxígeno. El oxígeno pasa a las células y el dióxido de carbono a la sangre. La respiración celular?. Son degradados mediante oxidación y con energía para los procesos biológicos. Conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos se convierten en inorgánicos y se hacen la respiración mediante células caliciforme. Conjunto de reacciones bioquímicas por las cuales determinados compuestos orgánicos son degradados mediante la oxidación hasta convertirse en sustancias inorgánicas en un proceso que proporciona energía aprovechable por la célula. Donde tiene lugar la respiración celular?. Fibroblastos. neumocito tipo cuatro. La mitocondrias. Que hace la respiración celular con la energía?. Contenerla hasta que lleguen las moléculas de ATP. verterla en moléculas de ATP. Que la que esté contenida en distintas bio moléculas como la glucosa se libere de manera controlada y se pueda almacenar en forma de moléculas de ATP. |