option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

T10: FISIOLOGÍA DEL TEJIDO NERVIOSO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
T10: FISIOLOGÍA DEL TEJIDO NERVIOSO

Descripción:
FISIOLOGÍA DEL TEJIDO NERVIOSO

Fecha de Creación: 2023/11/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seleccione la respuesta correcta en relación a la neurofisiología: Las concentraciones de Na+ y Cl+ son bajas en líquido extracelular mientras que las concentraciones de K+ y aniones orgánicos (A-) son altas en el liquido intracelular. Las concentraciones de Na+ y Cl+ son bajas en líquido extracelular mientras que las concentraciones de K+ y aniones orgánicos (A-) son bajas en el liquido intracelular. Las concentraciones de Na+ y Cl+ son altas en líquido extracelular mientras que las concentraciones de K+ y aniones orgánicos (A-) son altas en el liquido intracelular.

Seleccione la respuesta correcta en relación al impulso nervioso: Despolarización: el potencial de membrana vuelve a su estado de reposo de -70mV. Repolarización: el potencial de membrana negativo (-70mV) se vuelve menos negativo hasta hacerse positivo. Es una secuencia de procesos que ocurren rápidamente y disminuyen o eliminan el potencial de membrana de reposo, para luego devolverlo a la normalidad.

En relación a los tipos de sinopsis neurona-neurona: Sinapsis axodendríticas: axón-dendrita. Sinapsis axosomática: axón-axón. Sinapsis axoaxónica: soma-axón.

En relación a los tipos de sinapsis: Eléctrica: Los impulsos eléctricos se mediante uniones comunicantes o en hendidura. Química: Músculo liso y músculo cardiaco. Química: Las membranas plasmáticas están en contacto.

En relación a la secuencia de una sinopsis química, señale la respuesta incorrecta: Al llegar el potencial de acción se abren los canales de ca2+ dependientes de voltaje. La entrada de ca2+ en la célula provoca la liberación por endocitosis del neurotransmisor. Tras la liberación del neurotransmisor, el neurotransmisor se une al receptor de la membrana de la neurona postsináptica.

En relación a las características de la sinapsis química señale la incorrecta: Retardo sináptico. Bidireccional.

En relación a la eliminación del neurotransmisor tras la sinapsis señale la respuesta incorrecta: Difusión del NT al espacio extracelular circulante. No existe degradación enzimática del NT en el espacio sináptico. Recaptura hacia el terminal presináptico.

En relación a las características de los potenciales posinapticos seleccione la respuesta correcta: Aumentan con la distancia. Son más grandes que los potenciales de accion. Pueden ser excitatorios o inhibitorios.

En relación a las siguientes afirmaciones, seleccione la correcta. Potencial postsináptico excitatorio (PEPs): Genera una despolarización y una respuesta estimulante. Potencial postsináptico inhibitorio (PIPs): Genera una respuesta excitadora. Ninguna es correcta.

En relación a la sumación espacial: 1. El disparo del potencial de acción de cada neurona genera un PEPs por debajo del valor umbral 2. Los PEPs llegan a la zona de disparo, se suman y se alcanza el valor umbral 3. Se genera un potencial de acción. 1. El disparo del potencial de acción de una neurona inhibitoria (PIPs) disminuye, en la zona de disparo, el valor de los PEPs que generan las otras dos neuronas 2. Se genera un potencial de acción. Ambas son correctas.

En relación a las características del neurotransmisor, señale la respuesta incorrecta: Es sintetizado en la neuroglia. Está presente en neurona pre-sináptica y capaz de generar una respuesta en la célula post-sináptica. Debe existir un mecanismo específico para remover los NT de sus lugares de unión.

Señale la relación correcta en relación a los neurotransmisores: Acetilcolina (ACh): NT de la unión neuromuscular. Catecolaminas: Glutamato, GABA y Glicina. Aminoácidos: Dopamina (DA), Adrenalina (A), Noradrenalina (NA).

Denunciar Test