option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología del Sistema Nervioso

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología del Sistema Nervioso

Descripción:
Guía de Estudio

Fecha de Creación: 2019/05/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las funciones integrativas del sistema nervioso son realizadas por: Neurona aferentes. Neuronas eferentes. Neuroglia. Neuronas sensitivas. Interneuronas.

Es probable que la diferencia de un sonido se codifican mediante diferencias en ______ en las fibras nerviosas del conducto auditivo interno. Los neurotransmisores. La velocidad de conducción de la señal. Los potenciales postsinápticos. La frecuencia del disparo. El voltaje de los potenciales de acción.

Es más probable que los efectos motores que dependen del aporte repetitivo de información de un conjunto neural usen circuitos. Paralelo después de la descarga. Reverberantes. Facilitados. Divergentes. Convergentes.

Las fibras nerviosas que ajustan la tensión en el huso muscular tienen el nombre de. Fibras intrafusales. Fibras extrafusales. Motoneuronas g. Motoneuronas gamma. Fibras anuloespirales.

Un reflejo miotático requiere la acción de _______ para evitar que un músculo antagonista interfiera con el agonista. Motoneuronas gamma. Un reflejo flexor. Un reflejo de extensión cruzada. Inhibición recíproca. Un reflejo contralateral.

Un px tiene una herida de bala que causó un fragmento óseo dañara la médula espinal. Ahora si el paciente no siente dolor ni sensaciones de calor de ese nivel del cuerpo hacia abajo. Lo más probable es que se haya dañado: Fascículo grácil. El lemnisco medial. La vía tectoespinal. La vía corticoespinal lateral. La via espinotalamica.

En la médula espinal, los somas de las motoneuronas inferiores se encuentran en: La cauda equina. Las astas post. Las astas ant. El ganglio nervioso de la raíz post. Los fascículos.

Todos los reflejos somáticos comparten todas las propiedades siguientes excepto: Son rápidos. Son monosinápticos. Requieren estimulación. Son involuntarios. Son estereotipados.

Las pirámides del bulbo raquídeo contiene: Fibras corticoespinales. Fibras comisurales. Fibras espinocerebelosas. Fibras que entran y salen del cerebelo. Fibras espinotalámicas.

¿Cual de los siguientes elementos no recibe información de los ojos?. El hipotálamo. El lóbulo frontal. El tálamo. El lóbulo occipital. El mesencéfalo.

Un estudiante mientras estudia en una cafetería se adormece y cae rendido por espacio de unos pocos minutos. Cuando despierta se da cuenta que los sonidos de la cafetería se vuelven hacer presentes ¿Qué elemento bloqueó los estímulos auditivos mientras permaneció dormido?. Lóbulo temporal. El tálamo. El sistema reticular activador. Bulbo raquídeo. El nervio vestibulococlear.

Se presenta paciente a su consultorio y le refiere que nunca se siente saciedad al comer y lo hace de manera excesiva, que peso 270 kg. Lo más probable es que tenga lesión encefálica, me podría decir a qué nivel está dicha lesión. Tálamo. Hipotálamo. Mesencéfalo. Bulbo raquídeo. La protuberancia.

Este órgano mantiene la relación más cercana con el cerebelo en el desarrollo embrionario y sigue siendo su fuente primaria de fibras de recepción de información durante toda la vida. El telencéfalo. El tálamo. El mesencéfalo. La protuberancia. El bulbo raquídeo.

El daño en que par craneal podría producir defectos en el movimiento de los ojos. Nervio óptico. Vago. Trigémino. Facial. Motor ocular externo.

Detectan los estímulos de calor y frío. Terminaciones nerviosas libres. Bulbos terminales. Corpúsculos táctiles. Propiorreceptores. Corpúsculos laminares.

Es un neurotransmisor que transmite sensaciones de dolor a neuronas espinales de segundo orden. Endorfina Encefalina Sustancia P Acetilcolina Norepinefrina. Endorfina. Encefalina. Sustancia P. Acetilcolina. Norepinefrina.

Es un neuromodulador que bloquea la conducción de señales de dolor por parte de las neuronas espinales de segundo orden. Endorfina. Encefalina. Sustancia P. Acetilcolina. Norepinefrina.

La mayor parte de los botones gustativos se encuentran en. Las papilas valadas. Las papilas fungiformes. Las papilas filiformes. El paladar. Los labios.

Cuanto mayor es la frecuencia de un sonido. Más sonoro es. Más difícil resulta escucharlo. Más estimula el extremo distal del órgano de Corti. Más rápido viaja por el aire. Más elevado es su tono.

Las células pilosas cocleares descansan sobre. La membrana timpánica. La membrana timpánica secundaria. La membrana tectorica. La membrana vesicular. La membrana basilar.

Percibe la aceleración cuando un elevador empieza a subir: Conducto semicircular anterior. El órgano de Corti. Cresta ampular. La mácula sacular. La mácula utricular.

El color de la luz está determinado por: Su velocidad. Su amplitud. Su longitud de onda. La refracción. La fuerza con la que estimula los bastones.

La retina recibe el suministro de oxígeno de. La arteria hialoidea. El cuerpo vítreo. El coroides. El epitelio pigmentario. El seno venoso escleral.

¿Cuál de las siguientes aseveraciones acerca de la luz fototipica es falsa?. Está mediada por los conos. Tiene un umbral bajo. Produce resolución fina. No funciona con la luz de las estrellas. No emplea Rodopsina.

En un adulto sano, sentado con los ojos cerrados, el ritmo del EEG dominante que se observa con electrodos sobre los lóbulos occipitales es: Delta. Theta. Alfa. Beta. Actividad rápida, irregular, de bajo voltaje.

La crisis de ausencia son una forma de: Crisis generalizadas no convulsivas, acompañadas de pérdida momentánea del conocimiento. Crisis parciales complejas acompañadas de pérdida momentánea del conocimiento. Crisis generalizadas no convulsivas sin pérdida del conocimiento. Crisis parciales simples sin pérdida del conocimiento. Crisis generalizadas convulsivas acompañadas de pérdida momentánea del conocimiento.

La narcolepsia es desencadenada por anormalidades en: Los músculos esqueléticos. Medula oblongada. El hipotálamo. El bulbo olfatorio. La neocorteza.

La secreción de melatonina probablemente no sería aumentada por: Estimulación de los ganglios cervicales superiores. Una reducción de la luz solar. Administración de norepinefrina por vía intravenosa lenta. Estimulación del nervio óptico. Aumento de la actividad de N-acetil transferasa.

Los efectos de la pérdida bilateral de la función del hipocampo son: Desaparición de recuerdos remotos. Pérdida de la memoria de trabajo. Pérdida para la capacidad de codificar eventos del pasado reciente en la memoria a largo plazo. Pérdida de la capacidad para recordar caras y formas pero no la capacidad para recordar palabras impresas o habladas. Producción de respuestas emocionales inapropiadas cuando se recuerda fenómenos del pasado reciente.

El hemisferio representacional es mejor que el hemisferio categórico en: Funciones del lenguaje. Reconocimientos de objetos por su forma. Entendimiento de palabras impresas. Entendimiento de palabras habladas. Cálculos matemáticos.

Una lesión del área de Wernicke en el hemisferio categórico hace que los pacientes: Pérdida de memoria a corto plazo. Hablen con voz lenta y con pausas. Hablen rápidamente pero con poco sentido. Pierdan la capacidad para recordar caras.

Una función primaria de los ganglios basales es: Integración sensorial. Memoria a corto plazo. Planeación del movimiento voluntario. Control neuroendocrino. Sueño de ondas lentas.

El efecto terapéutico de la L-Dopa en pacientes con enfermedad de Parkinson por último desaparece porque. Aparecen anticuerpos contra los receptores de dopamina. Crecen vías inhibitorias hacia los ganglios basales desde el lóbulo frontal. Las neuronas colinérgicas en el cuerpo estriado se degeneran. La acción normal del factor del crecimiento nervioso es alterada. Las neuronas dopaminérgicas en la sustancia negra se siguen degenerando.

Después de caer de unas escaleras una joven tiene pérdida parcial del movimiento voluntario en el lado derecho del cuerpo, pérdida de la sensación de dolor y temperatura en el lado izquierdo, por debajo de la región mediotorácica. Es probable que tenga una lesión con transección de: La mitad izquierda de la médula espinal en la región lumbar. La mitad izquierda de la médula espinal en la región torácica superior. Vías sensoriales y motoras en el lado derecho de la protuberancia anular. La mitad derecha de la médula espinal en la región torácica superior. La mitad dorsal de la médula espinal en la región torácica superior.

¿Cuáles de las que siguen están pareados de manera incorrecta?. Membrana timpánica: manubrio del martillo. Helicotrema: vértice de la cola. Base del estribo: ventana oval. Otolitos: canales semicirculares.

El nistagmos posrotacional se origina por movimientos continuos de: El humor acuoso sobre el cuerpo ciliar del ojo. El LCR sobre los núcleos vestibulares. Endolinfa en los canales semicirculares, con flexión consiguiente de la cúpula y estimulación de células ciliadas. Endolinfa hacia el helicotrema. Perilinfa sobre células ciliadas con prolongaciones embebidas en la membrana tectorial.

Algunas enfermedades dañan las células ciliadas en el oído cuando el daño de las células ciliadas externas es mayor que el daño de las células ciliadas internas. La percepción de la aceleración vertical está alterada. La concentración de K en la endolinfa está disminuida. La concentración de K en la perilinfa está disminuida. Hay pérdida intensa de la audición. Las células ciliadas afectadas no se acortan cuando quedan expuestas a sonido.

¿Cual de las partes que siguen del ojo tiene mayor concentración de bastones?. Cuerpo ciliar. Iris. Disco óptico. Fóvea. Región extra fóvea.

En examen visual un anciano de 86 años muestra que tiene capacidad para ver objetos en los cuadrantes superior e inferior de los campos visuales izquierdos de ambos ojos, pero queda algo de visión en las regiones centrales del campo visual. El dx es: Escotoma central. Hemianopsia heterónima con preservación maular. Lesión del quiasma óptico. Hemianopsia homónima con preservación maular. Retinopatía.

Cuál de las que siguen no es una característica de un reflejo? Modificación por impulsos que provienen de diversas partes del SNC Puede comprender contracción simultánea de algunos músculos y relajación de otros Esta crónicamente suprimida después de transección de la médula espinal Siempre comprende transmision a traves de al menos una sinapsis. Modificación por impulsos que provienen de diversas partes del SNC. Puede comprender contracción simultánea de algunos músculos y relajación de otros. Esta crónicamente suprimida después de transección de la médula espinal. Siempre comprende transmision a traves de al menos una sinapsis. Suele ocurrir sin percepción conciente.

Denunciar Test