option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiologia-Sistema urinario

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiologia-Sistema urinario

Descripción:
Fisiologia

Fecha de Creación: 2024/05/19

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- El sistema urinario regula la presión arterial mediante la secreción de sustancias tales como: La renina. El 1,25-dihidroxicolecalciferol. El bicarbonato. Los ácidos derivados de la degradación protéica.

2.- El riñoneras participa en la síntesis de glucosa: Aumentando la glucólisis. Aumentando la síntesis de glucógeno. Aumentando la gluconeogenia. Disminuyendo la gluconeogenia.

3.-En la cara medial del riñon existe una región con una muesca se conoce como: Hilio. Cápsula. Corteza. Nefrona.

4.La médula renal se divide en 8-10 masas de tejido cónico que reciben el nombre de: Pelvis renales. Pirámides renales. Papilas renales. Cálices renales.

5.- Cada nefrona esta formada por: Un glomérulo y un túbulo. Una corteza y una médula. Una papila y un cáliz. Un glomérulo y una papila.

6.- El glomérulo presenta en su estructura: Un asa de Henle. La cápsula de Browman. Un túbulo proximal. Todas las respuestas son correctas.

7.- Los glomérulos de las neuronas yuxtaglomerulares se localizan: En la corteza externa del riñon. En la médula del riñón. En la corteza profunda del riñon. En la cápsula del riñon.

8.- El músculo liso de la vejiga urinaria se conoce como: Trígono. Pudendo. Ureter. Detrusor.

9.-Las fibras sensitivas que llegan a la vejiga: Detectan la distensión vesical. Invernan el músculo detrusor. Invernan el esfínter vesical externo. Invernan el esfínter vesical interno.

10.- El filtrado glomerular es similar en composición al plasma excepto por la concentración de: Glucosa. Sodio. Proteínas. Agua.

11.- La capa de la membrana capilar glomerular que la diferencia de los otros capilares es: El epitelio. El endotelio. La membrana basal. Las fenestraciones.

12.-El endotelio del capilar está perforado por cientos de pequeños orificios conocidos como: Proteoglucanos. Podocitos. Red de colágeno. Fenestraciones.

13.- En la membrana capilar glomerular, los podocitos se encuentra en: El epitelio. El endotelio. La membrana basal. Ninguna de las respuestas es correcta.

14.- El sistema nervioso simpático aumenta el flujo glomerular en respuesta a: Reacción de defensa. Isquemia encefálica. Procesos hemorrágicos. Ninguna de las respuestas es cierta.

15.-La endotelina es secretada por las células endoteliales en respuesta a: Lesión vascular. Dietas pobres en sodio. Pérdidas de volumen sanguíneo. Óxido nítrico.

16.- La reabsorción de soluto a través de las células se conoce como: Vía paracelular. Flujo de masas. Vía transcelular. Ultrafiltración.

17.- La glucosa es reabsorbida en los túbulos mediante: Pinocitosis. Contratransporte. Cotransporte. Difusión simple.

18.- La mayor cantidad de sodio es reabsorbida en: El asa de Henle. El túbulo proximal. El túbulo distal. El túbulo colector cortical.

19.- Los túbulos permeables a la urea son: Los túbulos colectores medulares. Los túbulos colectores corticales. Los túbulos proximales. Los túbulos distales.

20.- El peptido natriurético es secretado en: El riñon. El corazón. La vejiga. El estómago.

Denunciar Test