fisiología tema 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fisiología tema 12 Descripción: Tema 12: la insulina y el glucagón |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta con respecto a la insulina?. Es secretada en las células ß de los acinos pancreáticos. Es una hormona de origen proteico. Se sintetiza como insulina activa en los ribosomas de las células ß. Viaja en el torrente sanguíneo asociada a la insulinasa. La secreción de insulina hacia el líquido extracelular se produce por: La apertura de los canales de potasio sensibles al ATP. La salida de glucosa de las células ß en los islotes pancreáticos. La entrada de calcio al interior de las células ß en los islotes pancreáticos. La entrada de potasio al interior de las células ß en los islotes pancreáticos. ¿Cuál de los siguientes es un efecto a largo plazo de la insulina sobre las células diana?. Incremento de la velocidad de traducción del ARNm. Incremento de la captación de glucosa hacia el citoplasma. Incremento de la permeabilidad de la membrana a ciertos aminoácidos. Incremento de la entrada de iones potasio y fosfato. En el tejido muscular en reposo, la fuente de energía es: La glucosa debido a la alta permeabilidad de las membranas de las células musculares. Las proteínas debido al fenómeno de gluconeogenia. La glucosa debido a su difusión a través de las membranas de manera no dependiente de la insulina. Los ácidos grasos almacenados en el interior de las células musculares. En referencia a los efectos metabólicos de la insulina sobre las células hepáticas: Incrementa en ellas el depósito de glucógeno. Incrementa en ellas la degradación de glucógeno. Incrementa en ellas la degradación de los triglicéridos. Incrementa en ellas El catabolismo proteico. ¿Cuál de los siguientes es un efecto importante de la insulina necesario para que la grasa sea almacenada en el tejido adiposo?. La liberación de los ácidos grasos del tejido adiposo a la sangre. El transporte de glucosa hacia el tejido adiposo. El incremento del uso de los ácidos grasos como fuente de energía. El transporte de los ácidos grasos desde el tejido adiposo hacia el hígado. La insulina ejerce sus efectos sobre el metabolismo proteico produciendo: Incremento de la captación de aminoácidos por las células. Incremento del catabolismo proteico. Incremento del ritmo de gluconeogenia. Incremento de la degradación de los aminoácidos. ¿Cuál de las siguientes situaciones fomenta la secreción de glucagón por las células a de los islotes pancreáticos?. El incremento de la glucemia plasmática. La secreción de somatostatina por las células d. El incremento de aminoácidos en sangre. la estimulación de los nervios parasimpáticos. ¿Cuál de los siguientes es un efecto metabólico del glucagón?. La inhibición del depósito de triglicéridos en el hígado. La estimulación de la síntesis de glucógeno hepático. La inhibición de la gluconeogenia hepática. La inhibición de la lipasa en las células del tejido adiposo. Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera con respecto a la somatostatina pancreática?. Actúa de manera paracrina estimulando la liberación de insulina y glucagón. Incrementa la absorción a nivel del tubo digestivo. Es la misma sustancia química que la hormona inhibidora de la hormona de crecimiento. Presenta una vida media en el plasma de horas. |