fisiologia tema 12
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fisiologia tema 12 Descripción: Metabolismo e sistemas básicos de obtención de enerxía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Metabolismo e sistemas básicos de obtención de enerxía. TODAS. fosforilazión a nivel sustrato. fosforilazión oxidativa. Fosforilazión. Una vez hidrolizada la fosfocreatina, su reposición se consigue a través de procesos metabólicos aeróbicos u oxidativos. Verdadero. falso. Una vez hidrolizada la fosfocreatina, su reposición se consigue a través de procesos metabólicos anaeróbicos lácticos. verdadero. falso. Una vez hidrolizada la fosfocreatina, su reposición se consigue a través de procesos metabólicos anaeróbicos alácticos. verdadero. falso. La glucólisis no oxidativa es una vía aeróbica para la obtención de ATP. verdadero. falso. La glucólisis no oxidativa es una vía anaeróbica láctica para la obtención de ATP. verdadero. falso. La glucólisis no oxidativa es el proceso por el cual el glucógeno se tranforma en glucosa. verdadero. falso. La glucólisis no oxidativa es un conjunto de reacciones químicas que se produce en. citoplasma celular. matriz mitocondrial. espacio intermembranoso. una deficiencia de oxígeno en la mitocondria supone. un incremento en la cantidad de NAD oxidada. un incremento en la cantidad de NAD reducida (NADH-H+). una disminución de la producción de ácido láctico para intentar reducir a la NAD. un aumento de la producción de ácido láctico para intentar oxidad la NADH-H+. una disminución en el funcionamiento de la cadena de electrones. una aumento en el funcionamiento de la cadena de electrones. durante una carrera de larga duración (ironman). se consumen mayoritariamente lipidos. el cociente de intercambio respiratorio RER es siempre menor a 1 y cerca de 0,8. -el consumo de O2 es mayor que la producción de CO2. la producción de CO2 en mayor que el consumo de O2. La nicotinamida adenina dinucleótido (NAD+), es una coencima que. resulta imprescindible para que se pueda producir la glucólisis. sirve para oxidar a otros compuestos y captar átomo de hidrógeno y electrones reduciéndose a NADH-H+. sirve para oxidar a otros compuestos y captar átomo de hidrógeno. -En ausencia de 02 transfiere los átomo de hidrógeno al ácido pirúvico y lo reduce a ácido láctico. -una vez reducida y si se formó en la matriz mitocondrial puede trasladar los electrones hacia la cadena de transporte de electrones. una vez reducida y si se formó en el citoplasma puede trasladar los electrones hacia la cadena de transporte de electrones. GLUCOLISIS. via anaerobica láctica. via anaerobica alactica. via aerobica. proceso por el cual el glucogeno se tranforma en glucosa. Respecto a la glucólisis no oxidativa, podemos afirmar que. una vía anaeróbica láctica para la obtención de ATP. -una vía aeróbica para la producción de ATP. una vía anaeróbica aláctica para la obtención de ATP. Durante una carrera de velocidad (sprint) de 50 m (aproximadamente 6’’) la energía necesaria (ATP) se obtiene de. os depósitos intracelulares de ATP. la fosforilación a nivel de sustrato gracias a los depósitos de fosfocreatina. a producción anaeróbica láctica. la producción aeróbica a partir de glucosa. El lactato producido durante la glucólisis. puede bombearse de la célula gracias a los transportadores de momocarboxilatos (MCT. puede pasar al líquido extracelular y ser utilizado por el hígado para producir glucosa. -puede recuperar los H+ del NADH + H+ para convertirse en piruvato y continuar la ruta oxidativa cuando haya oxígeno suficiente. -si no hay suficiente oxígeno, sufre beta oxidación y se transforma en acetil-CoA. no puede salir de la célula y constituye un producto de desecho que interfiere en la producción de ATP. El sustrato prioritariamente utilizado para producir ATP durante la glucólisis en las fibras musculares es. la glucosa procedente de los depósitos celulares de glucógeno. a glucosa procedente del plasma sanguíneo. acido láctico. fosfocreatina. Durante las rutas aeróbicas u oxidativas para la obtención de ATP, el papel del oxígeno consiste en. -aceptar los electrones en la cadena respiratoria, uniéndose a los átomos de hidrógeno y formando agua. hidrolizar los hidratos de carbono en el ciclo de Krebs. hidrolizar los ácidos grasos en el ciclo de Krebs. -realizar la glucólisis. La producción de ácido láctico en el interior de la célula muscular. facilita la oxidación de la NAD+H+. aumenta la concentración intracelular de H+ y, por lo tanto, reduce el pH. proporciona un sustrato energético que puede salir de la célula y ser utilizado por otras. es una ventaja para seguir obteniendo ATP por la vía oxidativa. aumenta la concentración intracelular de H+ y, por lo tanto, sube el pH. Una reacción anabólica se caracteriza porque. exergónica. endergonica. requiere, consume energia. Combina moleculas ymonomeros para formar otras mayores y mas complejas. Sintesis de glucogeno. endergónica. exergónica. degrada las moleculas de glucosa en glucogeno, un componente mas simple. Libera la energía almacenada en las moléculas de glucosa. sintesis proteica. Exergonico. endergónico. Libera la energía almacenada en los péptidos. Implica la rotura de los péptidos en sus constituyentes más simples, aminoácidos. Una deficiencia de oxígeno en la mitocondria supone. Una disminución en el funcionamiento de la cadena de electrones. Una disminución de la producción de ácido láctico para intentar reducir a la NAD. Un incremento en la cantidad de NAD oxidada. Un aumento en las funciones de la cadena de electrones. Durante una carrera de duración media, en la que el RER es igual a 1,. se consume glucosa. La producción de CO2 es menor que el consumo de O2. El consumo de O2 es mayor que la producción de CO2. El metabolismo es predominantemente anaeróbico. |