option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiología tema 9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiología tema 9

Descripción:
Examen

Fecha de Creación: 2022/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Con que estructura viva realizan movimientos voluntarios puestos en marcha por la corteza cerebral?. Cationes. Patrones. Exones. Anonies.

Cuáles son las regiones inferiores del encefalo se almacenan los patrones?. Médula, tronco, ganglios basales y el cerebelo. Ganglios basales, cerebro, cadenas nucleares. Tronco del encéfalo, encéfalo, médula. Médula, tronco y cerebro.

Qué parte ocupa el surco espinal?. Aproximadamente un tercio posterior de los lóbulos frontales. Aproximadamente una cuarta parte anterior de los lóbulos frontales. Aproximadamente la mitad de la parte inferior de los lóbulos frontales. Aproximadamente la tercera parte anterior de los los lóbulos frontales.

En cuántas subáreas se divide la corteza motora?. 1. 2. 3. 4.

Cuáles son las subáreas en las que se divide la corteza motora?. Corteza motora primaria, área premotora y área motora suplementaria. Corteza motora secundaria, área promotora y área motora complementaria. Corteza nerviosa primaria, área sensorial y área nerviosa central. Corteza motora terciaria, área premotora y área motora suplementaria.

Qué ocupo la corteza motora primaria?. Ocupa la primera circunvolución de los lóbulos frontales por delante del surco central o cisura de Rolando. Ocupa la segunda circunvolución de los lóbulos frontales por detrás del surco posterior o cisura de Rolando. Ocupa la tercera parte de la circunvolución de los lóbulos anteriores por delante del surco central o cisura de Rolando. Ocupa la primera parte de las circunvolución de los lóbulos posteriores por detrás del surco central o cisura de Rolando.

Más de la mitad de toda la corteza motora primaria se encarga de controlar los músculos de las manos y del habla. Verdadero. Falso.

Cuál es la distancia que existe entre el área premotora y la corteza motora primaria?. De 1 a 3 cm. De 2 a 6 cm. De 6 a 8 cm. De 8 a 10 cm.

Las señales nerviosas generadas en el área premotora dan lugar a «patrones» de movimiento mucho menos complejos que los patrones puntuales originados en la corteza motora primaria. Verdadero. Falso.

Cuándo se activan las neuronas espejo?. Se activa cuando una persona realiza una tarea motora específica o cuando observa la misma tarea realizada por otro. se activa cuando una persona realiza una tarea motora no específica o cuando observa la misma tarea realizada por otro. Se activa cuando una persona realiza una tarea motora específica o cuando observa la misma tarea realizada por si mismo.

Qué es la hipertonia?. Consiste en tener las partes del cuerpo en grado optimo de tensión muscular, en relaciona con la acción que el individuo se propone. Corresponde a un retraso tónico. Es un bajo tono muscular. Es un elevado tono muscular.

En dónde se encuentra la área motora suplementaria?. Ocupa la cisura longitudinal, pero se extiende unos pocos centímetros por la corteza frontal superior. ocupa la cisura longitudinal, pero se extiende unos 4 centímetros por la corteza frontal superior. ocupa la cisura longitudinal, pero se extiende unos 3 centímetros por la corteza frontal superior. ocupa la cisura longitudinal, pero se extiende unos 5 centímetros por la corteza frontal superior.

Qué es el área de broca?. Área premotora designada con la expresión (formación de las palabras) que se halla justo delante de la corteza motora primaria e inmediatamente por encima del surco lateral. .Área motora designada con la expresión (formación de las palabras) que se halla justo delante de la corteza motora primaria e inmediatamente por encima del surco lateral. Área sensorial designada con la expresión (formación de las palabras) que se halla justo delante de la corteza motora primaria e inmediatamente por encima del surco lateral. Área nerviosa espinal designada con la expresión (formación de las palabras) que se halla justo delante de la corteza motora primaria e inmediatamente por encima del surco lateral.

Por donde se envían las señales motoras que transmiten señales directamente de la corteza motora hasta la médula espinal?. Fascículo corticoespinal. Nervios espinales. Nervios motores. Nervios premotoras.

Cuál es la vía de salida más importante de la corteza motora?. Nervios motoras. Nervios de las motoneuronas. Nervios de la médula espinal. Fascículos corticoespinales.

El 40% más o menos de este fascículo nace en la corteza motora primaria,. Verdadero. Falso.

30% de la corteza motora nace en las áreas motoras premotora y motora suplementaria. Verdadero. Falso.

el 40% que nace en la corteza motora son las áreas somatosensitivas por detrás del surco central. Verdadero. Falso.

Cómo se forman las pirámides del bulbo raquídeo?. Algunas fibras no cruzan hacia el lado opuesto en el bulbo raquídeo, sino que descienden por el mismo lado de la médula. Tras salir de la corteza, atraviesa el brazo posterior de la cápsula interna (entre el núcleo caudado y el putamen, dos componentes de los ganglios basales) y después desciende por el tronco del encéfalo. Unas cuantas fibras terminan en neuronas sensitivas de relevo situadas en el asta posterior y muy pocas lo hacen directamente en las motoneuronas anteriores que dan origen a la contracción muscular. Estas fibras pueden estar dedicadas al control de los movimientos posturales bilaterales por parte de la corteza motora suplementaria.

Qué constituyen los fascículos corticoespinales ventrales?. Algunas fibras no cruzan hacia el lado opuesto en el bulbo raquídeo, sino que descienden por el mismo lado de la médula. Tras salir de la corteza, atraviesa el brazo posterior de la cápsula interna (entre el núcleo caudado y el putamen, dos componentes de los ganglios basales) y después desciende por el tronco del encéfalo. Estas fibras pueden estar dedicadas al control de los movimientos posturales bilaterales por parte de la corteza motora suplementaria. Unas cuantas fibras terminan en neuronas sensitivas de relevo situadas en el asta posterior y muy pocas lo hacen directamente en las motoneuronas anteriores que dan origen a la contracción muscular.

Cuál es el ingrediente más importante de la vía piramidal?. Fibras mielíticas. Fibras motoras. Fibras nerviosas. Fibras gamma.

En dónde nacen las fibras mielínicas?. Células piramidales gigantes. Células motoneuronas. Células de Renshaw. Células de bolsas nucleares.

En dónde se sitúa el núcleo rojo?. Encéfalo. Mesencéfalo. Cerebro. Cerebelo.

Las fibras rubroespinales acaban sobre todo en las interneuronas de las regiones intermedias de la sustancia gris medular, junto con las fibras corticoespinales. Verdadero. Falso.

Cómo actúa la vía corticorrubroespinal?. Como un camino accesorio para la transmisión de señales relativamente diferenciadas desde la corteza motora hasta la médula espinal. Posee conexiones íntimas con el cerebelo, parecidas a las que existen entre la corteza motora y el cerebelo. Cruza hacia el lado opuesto en la parte inferior del tronco del encéfalo y sigue un trayecto justo adyacente a la vía corticoespinal por delante de ella hacia las columnas laterales de la médula espinal. La porción magnocelular del núcleo rojo posee una representación somatográfica de todos los músculos del cuerpo, lo mismo que sucede en la corteza motora.

En dónde se encuentran alojados los fascículos rubroespinales?. En las columnas laterales de la médula espinal. En las columnas anteriores de la médula espinal. En las columnas posteriores de la médula espinal. En las columnas inferiores de la médula espinal.

Qué recibe el sistema motor lateral de la médula?. Conjunto de los fascículos corticoespinal y rubroespinal. Conjunto de los fascículos ventrales y motores. Conjunto de los fascículos suprarrenales y corticoespinal. Conjunto de los fascículos de los ganglios basales y bolsa nuclear.

Las señales dinámicas y estáticas son transmitidas por las neuronas piramidales. Verdadero. Falso.

Cómo sufren excitación las neuronas dinámicas?. Sufren una excitación de alta velocidad durante un breve período al comienzo de una contracción, lo que se traduce en un rápido desarrollo de la fuerza inicial. Disparan a un ritmo mucho más lento, pero siguen haciéndolo así para mantener la fuerza de la contracción todo el tiempo que sea necesaria su actividad.

Cómo sufren excitación las neuronas estáticas?. Disparan a un ritmo mucho más lento, pero siguen haciéndolo así para mantener la fuerza de la contracción todo el tiempo que sea necesaria su actividad. Sufren una excitación de alta velocidad durante un breve período al comienzo de una contracción, lo que se traduce en un rápido desarrollo de la fuerza inicial.

En dónde nacen las señales somatosensitivas?. Husos musculares. Los órganos tendinosos de los tendones musculares. Los receptores táctiles de la piel que cubre a los músculos. Todas son correctas.

De qué consta el tronco del encéfalo?. Bulbo raquídeo. Protuberancia. Mesencéfalo. Todas las anteriores.

Cuáles son las funciones del tronco del encéfalo?. Control de la respiración y Control del aparato cardiovascular. Control parcial del funcionamiento digestivo y Control de muchos movimientos estereotipados del cuerpo. Control del equilibrio y Control de los movimientos oculares. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

En cuántos grupos se dividen los núcleos reticulares?. Núcleos reticulares pontinos. Núcleos reticulares bulbares. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Los núcleos reticulares pontinos transmiten señales excitadoras en sentido ascendentes hacia la médula a través del fascículo reticuloespinal pontino situado en la columna anterior de esta estructura. Verdadero. Falso.

Los núcleos reticulares bulbares transmiten señales inhibidoras hacia las mismas motoneuronas anteriores antigravitatorias a través de una vía diferente. Verdadero. Falso.

Consiste en controlar selectivamente los impulsos excitadores enviados a los diversos músculos antigravitatorios para mantener el equilibrio como respuesta a las señales procedentes del aparato vestibular. Misión especifica de los núcleos vestibulares. Misión especifica de los núcleos cocleares. Misión especifica de los ganglios basales. Misión especifica de los órganos tendinosos de Golgi.

Qué es el aparato vestibular?. Es el órgano sensitivo encargado de detectar la sensación del equilibrio. Es el órgano sensorial encargado de detectar la sensación del equilibrio. Es un órgano que controla todo tu sistema nervioso central. Es un órgano que controla todo tu sistema nervioso periférico.

Qué es el laberinto óseo?. Sistema de tubos y cavidades óseas situado en la porción petrosa del hueso temporal. Sistema de tubos y cavidades óseas situado en la porción petrosa de los husos musculares. Sistema de tubos y cavidades óseas situado en la porción petrosa del órgano tendinoso de Golgi. Sistema de tubos y cavidades óseas situado en la porción petrosa de la bolsa nuclear.

Qué son los estereocilios?. Cada célula pilosa contiene tiene de 50 a 70 cilios. Cada célula pilosa contiene tiene de 30 a 70 cilios. Cada célula pilosa contiene tiene de 50 a 60 cilios. Cada célula pilosa contiene tiene de 40 a 70 cilios.

Qué son los ganglios basales?. Son un conjunto de neuronas compuestas de sustancia gris forman un grupo de núcleos subcorticales localizados principalmente en la base del cerebro anterior, con algunos en el diencéfalo y la parte alta del tronco encefálico. Componente principal de los cuerpos, susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios, que se caracteriza por un conjunto de propiedades físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos. Tejido orgánico, de color blanco, constituido por fibras nerviosas y situado en el interior del cerebro y en la periferia de la médula espinal.

De qué se encarga la vía directa?. Principalmente de permitir el movimiento. Principalmente de no permitir el movimiento. De controlar el equilibrio.

Denunciar Test