option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOLOGÍA VEGETAL 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOLOGÍA VEGETAL 10

Descripción:
Crecimiento y desarrollo vegetal

Fecha de Creación: 2020/06/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Pfr, la forma activa de....... ... ..se forma cuando éste absorbe luz roja. Fotosistema I. Fitocromo. Criptocromo. Fototropina.

¿Qué fotoreceptor(es) está(n) implicado(s) en el ajuste de los osciladores circadianos?. Fitocromo. Fototropina. Fitocromo y Criptocromo. Fitocromo y fototropina.

Como resultado de sus experimentos sobre el fototropismo, Charles y Francis Darwin concluyeron que la parte de la plántula a través de la cual las plantas detectan la dirección de la luz era: La parte del coleoptilo que se curva durante la respuesta. La base del coleoptilo. La punta del coleoptilo. El fitocromo en las hojas.

Señala la afirmación incorrecta con respecto al fototropismo: Implica la participación de auxina. Auxina causa una disminución de la elongación del lado del tallo expuesto a la luz. Auxina causa un aumento de la elongación en un lado del tallo. Está causado por una señal química.

En los experimentos clásicos de Darwin, las plantas se curvan hacia la luz porque: Necesitan la energía de la luz para la fotosíntesis. La luz estimula el crecimiento del tallo. La expansión celular es mayor en el lado no iluminado del tallo. Auxina es inactiva en el lado iluminado del tallo.

Respecto al fototropismo: a) La luz produce una acumulación de auxinas en la parte sombreada del tallo. b) La punta del coleoptilo produce auxina, que es transportada en dirección acropetala. c) a) y b). d) Ninguna es correcta.

Una plántula se curva hacia la luz del sol porque: Auxinas migran a la parte inferior del tallo debido a la gravedad. Hay más auxinas en el lado iluminado del tallo. Las giberelinas que se forman en el ápice del tallo producen fototropismo. Hay más auxinas en el lado sombreado del tallo.

La yema apical del pino inhibe el desarrollo de yemas apicales laterales a través de la producción de: ABA. Etileno. Citoquininas. Auxinas.

Después de un tiempo, el ápice superior de una planta que ha sido forzada a una posición horizontal se orienta hacia arriba. Este fenómeno está relacionado con: La luz. Producción de giberelinas en el tallo. Producción de auxinas en la raíz. Transporte de auxinas al lado inferior del tallo.

El gravitropismo negativo de la parte aérea de la planta: Depende de transporte de auxinas. Depende de la distribución de los estatolitos. Resulta de la elongación rápida de algunas células del tallo. Todas son correctas.

¿Por qué los coleoptilos crecen hacia la luz?. Auxina es degradada por la luz. Giberelina es destruida por la luz. Se estimula la síntesis de auxinas en el lado sombreado del tallo. Se transportan auxinas desde el lado iluminado al lado sombreado del tallo.

Muchas plantas cierran sus estomas por la noche. ¿Qué color de luz será el más efectivo para promover la apertura de estomas si se ilumina con ella a mitad de la noche?. Roja. Roja lejana. Azul. Roja seguida de roja lejana.

Las respuestas gravitrópicas de tallo y raíz son un ejemplo de: Diferentes tejidos muestran la misma respuesta a auxina. El efecto que ejerce una fitohormona depende del tejido donde actúa. Algunas respuestas de las plantas no requieren la participación de fitohormonas. Citoquininas solo funcionan en presencia de auxinas.

¿Qué fenómeno constituiría una adaptación de la planta que incrementara su exposición a luz en un bosque denso?. Cierre de los estomas. Desarrollo de yemas laterales. Dominancia apical. Ausencia de peciolos.

Denunciar Test