option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOPATOLOGIA 10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOPATOLOGIA 10

Descripción:
FISIOPATOLOGÍA DE LA GLÁNDULA TIROIDES

Fecha de Creación: 2024/01/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 53

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal de la glándula tiroides?. Producción de insulina. Concentración de yodo y síntesis de hormonas tiroideas. Secreción de adrenalina. Almacenamiento de glucosa.

¿Qué hormonas son sintetizadas por la glándula tiroides?. Insulina y glucagón. Triyodotironina (T3) y Tiroxina (T4). Adrenalina y noradrenalina. Cortisol y aldosterona.

¿Qué sustancia es secretada por las células parafoliculares de la glándula tiroides?. Insulina. Cortisol. Calcitonina. Adrenalina.

¿Cuál es el efecto de las hormonas tiroideas en el metabolismo energético?. Disminución del consumo de oxígeno. Reducción de la producción de calor. Activación del metabolismo energético con aumento de consumo de oxígeno y producción de calor. Inhibición de la síntesis proteica.

¿Qué papel desempeñan las hormonas tiroideas en la sensibilización de los tejidos?. Reducción del número de receptores. Inhibición de la acción de las catecolaminas. Aumento del número de receptores, facilitando la acción de las catecolaminas. Ausencia de efecto en los tejidos.

¿En qué procesos es esencial la presencia de hormonas tiroideas?. Digestión. Desarrollo cerebral, crecimiento y actividad metabólica. Circulación sanguínea. Secreción de insulina.

¿Qué enfermedad congénita resulta de la deficiencia grave de hormonas tiroideas durante el desarrollo fetal y neonatal?. Diabetes tipo 1. Hipertensión arterial. Cretinismo. Hipotiroidismo primario.

¿Cómo se denomina la estructura que comunica el hipotálamo con la glándula tiroides y libera la TRH?. Tallo hipofisario. Conducto biliar. Cuerpo calloso. Vena cava.

¿Qué hormona estimula la liberación de las hormonas tiroideas esenciales en la glándula tiroides?. Adrenalina. TRH (hormona liberadora de tirotropina). TSH (hormona estimulante de la tiroides). Insulina.

¿Cómo se regula la función tiroidea en relación con la concentración de yodo?. A mayor yodo, mayor inhibición de la TRH. A menor yodo, mayor inhibición de la TSH. A mayor yodo, mayor producción de T3 y T4. A menor yodo, mayor producción de TRH y TSH.

¿Qué define al hipertiroidismo?. Deficiencia de hormonas tiroideas. Exceso de función de las hormonas tiroideas en los tejidos. Inflamación de la glándula tiroides. Disminución de la síntesis de T3 y T4.

¿Cuál es una causa primaria de aumento de la síntesis de hormonas tiroideas en la glándula tiroides?. Destrucción de la glándula (tiroiditis). Ingesta excesiva de hormonas tiroideas. Hipotiroidismo de Hashimoto. Nódulos funcionantes.

¿En qué enfermedad autoinmune se activan los receptores de TSH por anticuerpos, simulando la acción de la TSH?. Cretinismo. Enfermedad de Graves-Basedow. Hipotiroidismo primario. Hipotiroidismo de Hashimoto.

¿Qué consecuencias puede tener el aumento del metabolismo energético debido al hipertiroidismo?. Disminución del apetito. Hiperactividad del sistema nervioso simpático. Aumento de la tolerancia al calor. Reducción de la respuesta a las catecolaminas.

¿Cuál es el mecanismo principal en la patogenia del hipertiroidismo de Hashimoto?. Destrucción de la glándula tiroidea por nódulos funcionantes. Ingesta excesiva de hormona tiroidea. Inflamación autoinmune que lleva a hipotiroidismo. Activación de receptores de TSH por anticuerpos.

¿Qué síntomas generales se pueden observar en una persona con hipertiroidismo?. Aumento de peso y tolerancia al frío. Adelgazamiento, hiperorexia e intolerancia al calor. Hipotensión arterial y pérdida de apetito. Insomnio y resistencia al calor.

¿Cuáles son algunos signos relacionados con el sistema cardiovascular en el hipertiroidismo?. Bradicardia y palidez. Taquicardia, palpitaciones, arritmias e insuficiencia cardiaca. Hipertensión arterial y dolor torácico. Reducción de la frecuencia cardíaca y mareos.

¿Qué término se utiliza para describir el cambio brusco en los niveles de T3 y T4 en el hipertiroidismo?. Tormenta tiroidea. Hipotiroidismo apático. Crisis tiroidea. Fase subclínica.

¿Cómo se manifiesta la enfermedad de Graves-Basedow en el sistema locomotor?. Aumento de la fuerza muscular. Atrofia muscular y pérdida de fuerza. Rigidez articular. Hipermovilidad de las articulaciones.

¿Cuál es un síntoma característico de la enfermedad de Graves-Basedow en el sistema nervioso?. Somnolencia y falta de concentración. Labilidad emocional y temblor postural. Pérdida del sentido del olfato. Dificultad para hablar.

¿Cuál es el aspecto de la piel en una persona con hipertiroidismo?. Fría y seca. Caliente y húmeda. Áspera y descamada. Sin cambios aparentes.

¿Qué patología de la glándula tiroides puede llevar a hipotiroidismo al final de su curso?. Nódulos funcionantes. Hipotiroidismo de Hashimoto. Hipertiroidismo de Hashimoto. Enfermedad de Graves-Basedow.

¿Qué hormona se encuentra aumentada en el hipertiroidismo de Graves-Basedow?. Insulina. TRH (hormona liberadora de tirotropina). TSH (hormona estimulante de la tiroides). T3 y T4 (triiodotironina y tiroxina).

¿Qué síntoma ocular se asocia comúnmente con la enfermedad de Graves-Basedow?. Visión borrosa. Exoftalmos. Fotofobia. Pérdida de visión periférica.

¿Cómo se denomina la combinación de inflamación de los miembros con retención de líquido en la enfermedad de Graves-Basedow?. Dermopatía. Lipomatosis. Mixedema. Edema periférico.

¿Cómo se define el hipotiroidismo?. Exceso de función de las hormonas tiroideas en los tejidos. Defecto de función de las hormonas tiroideas en los tejidos. Inflamación de la glándula tiroides. Aumento de la síntesis de la glándula tiroides.

¿Qué caracteriza al hipotiroidismo primario?. Fallo hipofisario para secretar TSH. Alteración de la síntesis en la glándula tiroidea. Fracaso del tiroides en producir hormonas tiroideas. Problema en la tiroides por hipofunción hipotalámica.

¿En qué situación hay una atrofia congénita del desarrollo de la glándula tiroides?. Hipotiroidismo secundario. Hipotiroidismo terciario. Hipertiroidismo. Hipotiroidismo primario.

¿Cuál es la consecuencia del hipotiroidismo en el metabolismo energético?. Aumento del consumo de oxígeno. Mayor producción de calor. Disminución del consumo de oxígeno y la producción de calor. Aumento de la síntesis de mucopolisacáridos.

¿Qué manifestación general se observa comúnmente en el hipotiroidismo?. Pérdida de peso y aumento de la tolerancia al frío. Aumento de peso, anorexia e intolerancia al frío. Hipertensión arterial y palidez. Taquicardia y sudoración excesiva.

¿Cuál es un signo característico en el aspecto y piel de una persona con hipotiroidismo?. Piel caliente y húmeda. Edema facial peri orbitario (cara abotargada). Piel seca y fría. Hiperpigmentación de la piel.

¿Qué alteración se puede observar en las mucosas de una persona con hipotiroidismo?. Macroglosia (lengua engrosada). Gingivitis. Sequedad bucal. Halitosis.

¿Qué síntoma gastrointestinal está asociado con el hipotiroidismo?. Diarrea crónica. Estreñimiento. Reflujo gastroesofágico. Aumento del apetito.

¿Cuál es una manifestación cardiovascular típica del hipotiroidismo?. Taquicardia. Cardiomegalia. Hipotensión arterial. Arritmias cardiacas.

¿Qué alteraciones neurológicas se pueden presentar en el hipotiroidismo?. Hiperactividad y temblores. Alteración de la concentración, la atención y la memoria. Somnolencia y mareos. Voz ronca y labilidad emocional.

¿Qué trastorno hematológico puede estar asociado con el hipotiroidismo?. Trombocitosis. Anemia. Leucocitosis. Hemofilia.

¿Cuál es la condición caracterizada por talla baja, retraso mental y hipotiroidismo en la infancia?. Hipertiroidismo. Síndrome de Cushing. Cretinismo. Enanismo primordial.

¿Cuál es el efecto del hipotiroidismo en el crecimiento infantil?. Aceleración del crecimiento. Retraso del crecimiento y retraso mental. Hipertrofia ósea. Pubertad temprana.

¿Cómo se describe la combinación de inflamación de los miembros con retención de líquido en el hipotiroidismo?. Dermopatía. Lipomatosis. Mixedema. Edema periférico.

¿Qué caracteriza al bocio en términos de tamaño del tiroides?. Disminución del tamaño. Aumento del tamaño. Alteración de la forma. Cambios en la textura.

¿Qué traduce la hipertrofia de las células de los folículos en el bocio?. Estimulación excesiva mediada por T3. Estimulación excesiva mediada por insulina. Estimulación excesiva mediada por glucagón. Estimulación excesiva mediada por TSH o similares.

¿Qué puede causar el aumento del tamaño del tiroides intratorácico en el bocio?. Hiperfunción tiroidea. Compresión y síntomas por compresión. Atrofia de las células foliculares. Secreción insuficiente de TSH.

¿Cuáles son los posibles estados funcionales del tiroides en el bocio?. Siempre hipotiroideo. Siempre hipertiroideo. Puede ser eutiroideo, hipertiroideo o hipotiroideo. Solo hipertiroideo.

¿Cuál es una causa de bocio mediado por TSH por deficiente síntesis de hormonas tiroideas?. Exceso de yodo en la dieta. Defectos congénitos de la biosíntesis. Ingesta de productos que aumentan la síntesis. Deficiencia de vitamina C.

¿Qué tipo de autoanticuerpos está asociado con el síndrome de Graves-Basedow en el bocio?. IgE contra el Receptor de TRH. IgG contra el Receptor de TSH. IgM contra el Receptor de TRH. IgA contra el Receptor de TSH.

¿Cómo se caracteriza anatómicamente un bocio difuso?. Uniforme a la palpación. Presencia de nódulos. Asimetría marcada. Textura firme y nodular.

¿Cuándo se considera que un bocio es hipotiroideo?. Cuando hay hipertrofia de las células de los folículos. Cuando hay secreción hormonal normal. En presencia de nódulos hiperactivos y autónomos. Cuando hay hipofunción tiroidea.

¿Qué síntomas y signos pueden indicar la presencia de un bocio sintomático?. Hiperactividad y temblores. Crecimiento rápido, disfonía y dolor en el cuello. Pérdida de peso y tolerancia al frío. Palpitaciones y mareos.

¿Qué condición podría desarrollarse en un bocio que cause compresión mediastínica?. Hipertensión arterial. Hipotiroidismo. Desarrollo de neoplasia. Hiperactividad del sistema nervioso simpático.

¿Cuáles son los síntomas comunes en el desarrollo de neoplasia asociados con el bocio?. Edema facial peri orbitario. Dolor en el cuello y disfonía. Hiperactividad del sistema nervioso simpático. Aumento del apetito y sudoración excesiva.

¿Qué tipo de bocio se caracteriza por palpación de nódulo/s?. Bocio simple. Bocio difuso. Bocio nodular hipertiroideo. Bocio uni o multinodular.

¿Qué trastorno hematológico podría estar asociado con un bocio hipotiroideo?. Trombocitosis. Anemia. Leucocitosis. Hemofilia.

¿Cuál es la consecuencia del bocio difuso en la voz?. Ronquera. Disfonía. Afonía. Cambios en el timbre vocal.

Denunciar Test