option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiopatología del aparato digestivo II

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiopatología del aparato digestivo II

Descripción:
Fisiopatología dietética Ilerna

Fecha de Creación: 2022/01/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 7

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
muchas gracias!!!!
Responder
Denunciar Comentario
buenas, hay una pregunta que tiene repetidas dos veces la respuesta buena. la del estreñimiento espástico. gracias
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

Se caracteriza por su corta duración y aparece como consecuencia de un cambio en los hábitos de vida. Estreñimiento espástico. Estreñimiento proctógeno. Estreñimiento fisiológico. Estreñimiento habitual. Estreñimiento atónito.

Aparece normalmente en la infancia y se subdivide en varios tipos. Estreñimiento habitual. Estreñimiento espástico. Estreñimiento fisiológico. Estreñimiento atónito. Estreñimiento proctógeno.

La causa de este estreñimiento se basa en una debilidad muscular de la pared intestinal. Estreñimiento habitual. Estreñimiento atónito. Estreñimiento proctógeno. Estreñimiento espástico. Estreñimiento fisiológico.

La pérdida de la función evacuadora en la última porción intestinal es. Estreñimiento fisiológico. Estreñimiento espástico. Estreñimiento atónito. Estreñimiento proctógeno. Estreñimiento habitual.

Este tipo de estreñimiento se produce por espasmos en el colon que interfieren con la progresión normal. Estreñimiento fisiológico. Estreñimiento espástico. Estreñimiento proctógeno. Estreñimiento atónito.

Identifica en la siguiente imagen las patologías que están representadas. 1. 2. 3. 4.

Indica a que tipo de hepatitis corresponde cada una de las afirmaciones que encontrarás en la parte inferior. Se produce por el virus VHC. No existe una vacuna para este tipo de hepatitis. Se contagia a través de alimentos y agua contaminada. Constituye un riesgo laboral para el personal sanitario. El riesgo de infección está asociado a malas condiciones higiénicas o a la falta de agua salubre. Puede evolucionar a cirrosis y la principal medida de prevención es la vacuna.

Denunciar Test