FISIOPATOLOGIA APLICADA A LA DIETETICA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISIOPATOLOGIA APLICADA A LA DIETETICA Descripción: EVALUACION 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La prolactina …. Es segregada por las células lactotropas de la hipófisis anterior. Es segregada por las células lactotropas de la hipófisis posterior. No es segregada por las células lactotropas de la hipófisis anterior. La hiposecreción de prolactina se produce cuando …. No hay una necrosis hipofisaria postparto. Hay una necrosis hipofisaria postparto. No se produce nunca. La GH, se sintetiza …. Principalmente en las células somatotropas de las zonas laterales de la adenohipófisis. Principalmente en las células sexuales de las zonas laterales de la adenohipófisis. Solo en las células somatotropas de las zonas laterales de la adenohipófisis. La eliminación de GH se produce.... Fundamentalmente en el riñón. Fundamentalmente en las vías urinarias. Ambas son correctas. Un incremento agudo de la glucosa genera…. Un aumento de la secreción de la GH, mientras que una hipoglucemia, estimula la liberación de esta hormona. Ambas son correctas. Una disminución de la secreción de la GH, mientras que una hipoglucemia, estimula la liberación de esta hormona. Los tirocitos se caracterizan porque... No pueden modificar su morfología en función de la actividad de la glándula. Pueden modificar su morfología en función de la actividad de la glándula. Pueden modificar su morfología en función de la actividad de la hormona. En la síntesis de hormonas tiroideas, el proceso es…. Atrapamiento del yodo, oxidación del yodo y su organificación, acoplamiento de las yodotirosinas, proteólisis y liberación. Oxidación del yodo y su organificación, acoplamiento de las yodotirosinas, proteólisis y liberación. Atrapamiento del yodo, oxidación del yodo y su organificación, acoplamiento de las yodotirosinas. En la tiroditis aguda, supurativa, piógena o bacteriana…. Su etiología es posiblemente vírica y su tratamiento es con ácido acetilsalicílico u otros AINES, atenolol y propranolol. Si el dolor es muy intenso pueden tratarse con corticoides. Es de etiología autoinmune y su tratamiento es con propranolol en el caso de hipertiroidismo y levotiroxina en el caso de hipotiroidismo. Su etiología es bacteriana y su tratamiento es antibacteriano. La tiroditis subaguda, dolorosa, granulomatosa, de células gigantes o de Quervan…. Su etiología es posiblemente vírica y su tratamiento es con ácido acetilsalicílico u otros AINES, atenolol y propranolol. Si el dolor es muy intenso pueden tratarse con corticoides. Es de etiología autoinmune y su tratamiento es con propranolol en el caso de hipertiroidismo y levotiroxina en el caso de hipotiroidismo. Su etiología es bacteriana y su tratamiento es antibacteriano. En la tiroditis indolora, silente o linfocitaria transitoria…. Su etiología es posiblemente vírica y su tratamiento es con ácido acetilsalicílico u otros AINES, atenolol y propranolol. Si el dolor es muy intenso pueden tratarse con corticoides. Es de etiología autoinmune y su tratamiento es con propranolol en el caso de hipertiroidismo y levotiroxina en el caso de hipotiroidismo. Su etiología es bacteriana y su tratamiento es antibacteriano. El hipotálamo es una diminuta parte del cerebro…. Localizada entre el cerebelo y los cuerpos mamilares, debajo del tálamo. Localizada entre el quiasma óptico y los cuerpos mamilares, debajo del tálamo. Localizada entre el quiasma óptico y el cerebelo, debajo del tálamo. Podemos situar a las glándulas paratiroides. En el cuello, tras la tiroides. En el cuello, delante de la tiroides. Tras el hígado. La formación de orina se realiza a través de los siguientes pasos: Reabsorción, secreción y filtración. Absorción, secreción y filtración. Reabsorción, excreción y filtración. ) La hipertensión renovascular, o simplemente hipertensión renal, consiste en …. La disminución de la tensión arterial secundaria a la oclusión parcial o completa de una o varias arterias renales o sus ramas. La elevación de la tensión arterial secundaria a la oclusión parcial o completa de una o varias arterias renales o sus ramas. La elevación de la tensión arterial primaria a la oclusión parcial o completa de una o varias arterias renales o sus ramas. Para un adulto sano, la composición total de agua ronda... 60-65% del peso total. 40-45% del peso total. 50-55% del peso total. El cloro (Cl) Se trata del principal... Anión del líquido extracelular. Anión del líquido intracelular. Ambas son correctas. El potasio (K) es... Es el catión más importante del líquido intracelular. El principal anión del líquido extracelular. El componente principal del líquido extracelular. La ósmosis es un proceso físico en el cual…. Un solvente pasa a través de una membrana permeable de una solución menos concentrada a una que lo está más. Un solvente pasa a través de una membrana semipermeable de una solución más concentrada a una que lo está menos. Un solvente pasa a través de una membrana semipermeable de una solución menos concentrada a una que lo está más. El punto isoeléctrico es... El pH que tiene carga neta uno. A este valor de pH la solubilidad de la sustancia es casi nula. El pH que tiene carga neta cero. A este valor de pH la solubilidad de la sustancia es casi nula. El pH que tiene carga neta cero. A este valor de pH la solubilidad de la sustancia es completa. El pK es...: La fuerza que tienen las moléculas al disociarse. Una base será más fuerte cuanto menor es su pK y en un ácido ocurre al revés, que es más fuerte cuanto mayor es su pK. La fuerza que tienen las moléculas al disociarse. Un ácido será más fuerte cuanto mayor es su pK y en una base ocurre al revés, que es más fuerte cuanto menor es su pK. La fuerza que tienen las moléculas al disociarse. Un ácido será más fuerte cuanto menor es su pK y en una base ocurre al revés, que es más fuerte cuanto mayor es su pK. |