option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiopatología general UD10

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiopatología general UD10

Descripción:
FISIOPATOLOGÍA DE LA ALIMENTACIÓN

Fecha de Creación: 2025/02/11

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué nutriente aporta 4Kcal y forma parte de determinadas hormonas y enzimas del organismo humano?. Hidratos de carbono. Lípidos. Proteínas.

¿Qué es la celulosa desde el punto de vista de la nutrición humana?. Lípidos. Proteínas. Fibra insoluble.

¿Cómo denominamos a la desnutrición por déficit calórico y proteico?. Caquexia. Kwarshiorkor. Marasmo.

Indica la opción correcta respecto a la carencia de nutrientes tras una gastrectomía. Vitaminas C y E. Vitamina B12 y Fe. Vitamina B12.

¿De qué puede depender el GET?. Calidad producida por los alimentos. Gasto energético basal del individuo. Energía.

¿Qué nutrientes minerales regulan el equilibrio hídrico para la transmisión nerviosa y contracción muscular?. Sodio y potasio. Sodio y hierro. Calcio y Sodio.

¿Cómo denominamos al tipo de obesidad con aumento del tamaño de los adipocitos en el individuo adulto?. Lactasa. Maltasa. Hipertrófica.

¿Cómo clasificamos a un individuo con IMC de 32 kg/m2?. Sobrepeso grado I. Obesidad grado II. Obesidad grado I.

¿Cuál es el porcentaje de ácidos grasos insaturados en una dieta equilibrada?. Menos del 8%. Mas de un 10%. Menos del 10%.

¿Qué cuadro clínico ocasiona la carencia de vitamina B1?. Pelagra. Anemia perniciosa. Beriberi.

Señala la incorrecta sobre la fibra dietética: La degradación de la fibra insoluble por parte de la microbiota intestinal, da lugar a la formación de ácidos grasos volátiles de cadena corta que nutren a los colonocitos. Se ha relacionado su consumo con una reducción en los niveles sanguíneos de LDL. La fibra insoluble se caracteriza por tener una gran capacidad para retener agua, incrementando su contenido en las heces.

Señala la incorrecta respecto al agua de consumo: Los hombres tienen una mayor proporción de agua corporal que las mujeres. El contenido en agua del organismo aumenta con la edad. Su proporción varía según el tejido orgánico, siendo el hueso el que menos concentración hídrica posee.

Hablamos de nutrientes semiesenciales cuando: Pueden sintetizarse de forma endógena en condiciones normales, pero o bien en menor cantidad de la necesaria o bien la capacidad de sintetizarlos se altera en determinadas situaciones. Pueden ser sintetizados de forma endógena por el organismo en cantidades suficientes para cubrir sus requerimientos. No pueden ser sintetizados por el organismo.

Señala la opción incorrecta respecto a las necesidades de macromoléculas orgánicas: El consumo de lípidos en una dieta equilibrada no es necesario, pero se permite hasta un 30 % del valor calórico total. Las proteínas deben suponer entre el 10 y el 15 % del valor calórico total. El consumo diario recomendado de fibra está en torno a los 20 a 35 gramos.

Señala la opción correcta sobre la desnutrición: La característica principal de la desnutrición calórico-proteica es un déficit en el aporte celular de micronutrientes. La desnutrición primaria es la más frecuente en países occidentales. En los casos de desnutrición secundaria, la deficiencia de nutrientes se produce como consecuencia de otras patologías o de tratamientos farmacológicos.

2º ACTIVIDAD. .

¿Cuál de los siguientes signos o síntomas no son típicos de la desnutrición en adultos?. Piel fina y seca. Retraso del crecimiento. Perdida del tejido muscular.

¿Qué mecanismo causal podría promover el desarrollo de déficits de micronutrientes en pacientes con fístulas o drenajes?. Interacciones entre nutrientes. Alteración de los procesos digestivos y absortivos. Pérdidas extraordinarias.

¿Cual de las siguientes vitaminas no puede sintetizarse de forma endógena?. Vitamina D. Vitamina A. Vitamina K.

Indica la opción correcta sobre la obesidad ginoide: Se relaciona con una mayor incidencia de patología metabólica y cardiovascular. Es más frecuente en hombres que en mujeres. Se relaciona con una mayor incidencia de problemas artrosicos y de retorno venoso en extremidades inferiores.

Señala la correcta sobre la regulación de la sensación de hambre y saciedad: Las señales anorexígenas actúan sobre el centro hipotalámico de la saciedad. Las señales anorexígenas actúan sobre el centro hipotalámico lateral. La leptina y la insulina participan en la regulación a largo plazo.

3º ACTIVIDAD. .

Indica si los siguientes nutrientes se consideran macro o micronutrientes. Minerales. Lípidos. Hidratos de carbono. Vitaminas. Proteínas.

Relaciona cada macronutriente con el porcentaje recomendado diario. Lípidos saturados. Hidrados de carbono. Agua. Proteínas. Grasas.

Indica si las características enumeradas a continuación corresponden a la desnutrición tipo marasmo o tipo Kwarshiorkor. Reservas grasas parcialmente conservadas. Dietas ricas en carbohidratos y pobres en proteínas. Presencia de ascitis. Ausencia de edemas. Niños menores de 18 meses.

Relaciona cada componente mineral con su función a nivel orgánico. Forma parte de huesos y dientes y participa en el metabolismo energético. Con efecto antioxidante, previene la formación de radicales libres y cáncer. Forma parte de las hormonas tiroideas T3 y T4. Fundamental para el crecimiento y el desarrollo del sistema inmune.

Indica cuál o cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas. La obesidad primaria es consecuencia de patologías o de tratamientos farmacológicos. En la obesidad central o tipo pera, el exceso de grasa se localiza especialmente en la región femoral-glútea. La obesidad hiperplásica se produce por aumento del número de adipocitos. El índice de masa corporal (IMC) es una medida que valora la cantidad de adipocitos de una persona.

Denunciar Test