option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOPATOLOGÍA I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOPATOLOGÍA I

Descripción:
GENÉTICA Y NEOPLASIAS

Fecha de Creación: 2023/12/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 18

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un animal en el que se sobreexpresa un determinado gen se denomina: a. Transgénico. b. Singénico. c. Knock-out. d. Paragénico. e. Ninguno de los anteriores.

¿Cuál de estas características corresponde a la herencia autosómica dominante?. a. Afecta más a mujeres. b. Afecta más a hombres. c. Los hijos de padres sanos tienen la enfermedad. d. Existe un patrón de transmisión vertical. e. Existe un patrón de transmisión horizontal.

NO es característico de las enfermedades con herencia autosómica dominante: a. Afecta más a varones que a mujeres. b. Si la enfermedad no afecta a la fecundidad. se observa un patrón de transmisi6n vertical [abuelos-padres-hijos). c. Existe transmisión paternofilial, tanto de hombre a hombre como de mujer a mujer. d. Si ninguno de los padres está afectado, ningún hijo lo estará. e. Por término medio, la mitad de la descendencia de un individuo con el gen anormal estará afectada.

De las siguientes mucopolisacaridosis cuál no se transmite de forma autosómica recesiva: a. MPS I o enfermedad de Hurler. b. MPS IV o enfermedad de Morquio. c. MPS II o enfermedad de Hunter. d. MPS III o enfermedad de Sanfilippo. e. MPS VI o enfermedad de Marotteaux-Lamy.

Señale el significado del siguiente símbolo dentro de la nomenclatura del estudio de los árboles genealógicos: a. Hombre sano. b. Heterocigoto en herencia autosómico recesiva. c. sexo no especificado. d. Sujeto índice o Propositus. e. Fallecido.

La PCR (reacción en cadena de la polimerasa) es una técnica de: a. Amplificación de material genético. b. Identificación de secuencias específicas. c. Secuenciación de ADN. d. Unión de ADN. e. Estudio funcional de los genes.

Sabiendo que las enfermedades monogénicas son aquellas en las que únicamente está afectado un gen, ¿qué posibles consecuencias podrían producir?. a. Alteración de proteínas funcionales enzimáticas. b. Alteración de proteínas funcionales no enzimáticas. c. Deficiencia de proteínas estructurales. d. Acumulación de proteínas estructurales anormales. e. Todas son ciertas.

A las distintas formas mutacionales de un gen se le denomina: a. Mutación. b. Deleción. c. Cromosoma. d. Proteína. e. Alelo.

La mutación puntual es el mecanismo característico de activación de los protooncogenes de la familia: a. myc. b. jun. c. ras. d. abl. e. sis.

¿Cuál de las siguientes características NO difieren en los tumores benignos de los malignos?: a. Diferenciación celular. b. Desplazamiento. c. Mitosis. d. Ritmo de crecimiento. e. Caquexia.

Los efectos locales del crecimiento tumoral pueden incluir todos los siguientes, menos uno que debe señalar: a. compresión de estructuras,. b. producción hormonal,. c. ulceración,. d. hemorragia,. e. ruptura.

No es un dato característico del síndrome de lisis tumoral: a. Hipocalcemia. b. Hiperuricemia. c. Insuficiencia renal. d. Hiperfosfatemia. e. Hipopotasemia.

Señala cuál de las siguientes características morfológicas sería indicativa de melanoma: a. Borde regular. b. Color oscuro. c. Heterogeneidad. d. Diámetro de 3 mm. e. Simetría.

En el sistema TNM: a. significa Tumor, Nodos, Metástasis. b. la M se califica como 0 (ausencia) o 1 (presencia). c. la T puede tomar valores de 0 a 6. d. Indica la extensión de una neoplasia. e. todas son correctas excepto la c.

El marcador tumoral característico del carcinoma hepatocelular es el antígeno: a. α-fetoproteina. b. Carcinoembrionario. c. β-fetoproteina. d. Carbohidrato 125. e. Carbohidrato 15-3.

El p53 tiene como función. a. Favorecer la apoptosis si hay daño celular. b. Inhibir la entrada de la célula en ciclo proliferativo. c. Actuar como gen supresor de tumores. d. Todas las anteriores son ciertas. e. Ninguna es verdadera.

Las caspasas son. a. Factores inhibidores de la coagulación. b. Proteasas intracelulares implicadas en el proceso de apoptosis. c. Oncogenes. d. Factores angiogénicos. e. Quimiocinas.

Señalar cuál de los siguientes virus puede ser carcinógeno: a. Virus de Epstein-Barr. b. Virus del Papiloma humano. c. Virus del herpes del sarcoma de Kaposi. d. Virus de la hepatitis B. e. Todas son correctas.

Denunciar Test