option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FISIOPATOLOGIA ILERNA DIETETICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FISIOPATOLOGIA ILERNA DIETETICA

Descripción:
TEMA 2 REPASO DEL LIBRO. Fisiopatología del metabolismo vitamínico

Fecha de Creación: 2024/12/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 79

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica de las siguientes vitaminas cuales son hidrosolubles. Vitaminas del grupo B y vitamina C. Vitaminas A, D, E y K. Vitaminas del grupo D y vitamina C. Vitaminas del grupo B.

Indica de las siguientes vitaminas cuales son liposolubles. Vitaminas del grupo B y vitamina C. Vitaminas A, D, E y K. Vitaminas del grupo D y vitamina C. Vitaminas del grupo B.

¿Qué nombre recibe la vitamina B1?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿Qué nombre recibe la vitamina B2?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿Qué nombre recibe la vitamina B3?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿Qué nombre recibe la vitamina B5?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿Qué nombre recibe la vitamina B6?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿Qué nombre recibe la vitamina B8?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿Qué nombre recibe la vitamina B9?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿Qué nombre recibe la vitamina B12?. Tiamina. Riboflavina. Niacina. Ácido pantoténico. Piridoxina. Biotina. Ácido fólico. Cobalamina.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la Tiamina?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la Riboflavina?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la Niacina?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la Ácido pantoténico?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la Piridoxina?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la Biotina?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la Ácido fólico?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿A qué grupo del grupo B de las vitaminas pertenece la cobalamina?. B1. B2. B3. B5. B6. B8. B9. B12.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B1 o tiamina?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina C o ácido ascórbico?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B2 o riboflavina?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B3 o niacina?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B5 o ácido pantoténico?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B6 o piridoxina?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B8 o biotina?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B9 o ácido fólico?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

¿Qué enfermedad produce un déficit de vitamina B12 o cobalamina?. Beri-beri. Escorbuto. Problemas en la mucosa e hipervascularización de la córnea. Pelagra. Problemas gastrointestinales, calambres musculares y alteraciones neurológicas. Deficiencia rara. Anemia megaloblástica.

Dentro de las vitaminas, indica la respuesta incorrecta. Las vitaminas hidrosolubles son más termoestables que las vitaminas liposolubles. Las vitaminas hidrosolubles se expulsan fácilmente a través de la orina. Las vitaminas hidrosolubles se degradan en altas temperaturas. Las vitamina hidrosolubles no se acumulan en los tejidos.

Dentro de las vitaminas, indica la respuesta incorrecta. Las vitaminas liposolubles son más termoestables que las vitaminas hidrosolubles. Las vitaminas liposolubles se expulsan fácilmente a través de la orina. Las vitaminas liposolubles se pueden almacenar en el tejido adiposo e hígado. Las vitaminas hidrosolubles se degradan a altas temperaturas.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas hidrosolubles con más termoestables que las vitaminas liposolubles. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas hidrosolubles se pueden almacenar en el tejido adiposo e hígado. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas hidrosolubles se expulsan fácilmente a través de la orina. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas hidrosolubles no se acumulan en los tejidos. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas liposolubles no se acumulan en los tejidos. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas liposolubles son más termoestables que las vitaminas hidrosolubles. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas liposolubles se expulsan fácilmente a través de la orina. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las vitaminas, sabemos que las vitaminas liposolubles se pueden almacenar en el tejido adiposo e hígado. VERDADERO. FALSO.

¿Cuál de las siguientes definiciones tiene que ver con la enfermedad del escorbuto que se produce por déficit de vitamina C o ácido ascórbico?. Disminución de la capacidad de síntesis de colágeno. Incapacidad para la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono. Tétrada clásica de dermatitis, diarrea, demencia y la muerte. Daños en el desarrollo del tubo neuronal del feto.

¿Cuál de las siguientes definiciones tiene que ver con la enfermedad beri-beri que se produce por déficit de vitamina B1 o tiamina?. Disminución de la capacidad de síntesis de colágeno. Incapacidad para la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono. Tétrada clásica de dermatitis, diarrea, demencia y la muerte. Daños en el desarrollo del tubo neuronal del feto.

¿Cuál de las siguientes definiciones tiene que ver con la enfermedad pelagra que se produce por déficit de vitamina B3 o niacina?. Disminución de la capacidad de síntesis de colágeno. Incapacidad para la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono. Tétrada clásica de dermatitis, diarrea, demencia y la muerte. Daños en el desarrollo del tubo neuronal del feto.

¿Cuál de las siguientes definiciones tiene que ver con la enfermedad de espina bífida que se produce por el déficit de vitamina B9 o ácido fólico?. Disminución de la capacidad de síntesis de colágeno. Incapacidad para la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono. Tétrada clásica de dermatitis, diarrea, demencia y la muerte. Daños en el desarrollo del tubo neuronal del feto.

¿Cómo se llama la enfermedad que produce la disminución de la capacidad de síntesis de colágenos y que se produce por el déficit de vitamina C o ácido ascórbico?. Escorbuto. Beri-beri. Pelagra. Espina bífida.

¿Cómo se llama la enfermedad que produce la incapacidad para la obtención de energía a partir de los hidratos de carbono y que se produce por déficit de vitamina B1 o tiamina?. Escorbuto. Beri-beri. Pelagra. Espina bífida.

¿Cómo se llama la enfermedad que se caracteriza por la tétrada clásica de dermatitis, diarrea, demencia y muerte y que se produce por déficit de vitamina B3 o niacina?. Escorbuto. Beri-beri. Pelagra. Espina bífida.

¿Cómo se llama la enfermedad que puede causar graves daños en el desarrollo del tubo neuronal del feto y que se produce por déficit de vitamina B9 o ácido fólico?. Escorbuto. Beri-beri. Pelagra. Espina bífida.

¿Qué otro nombre recibe la vitamina A?. Retinol. Tiamina. Riboflavina. Piridoxina.

¿Qué problemas causa un déficit de vitamina A o retinol?. Problemas en numerosos tejidos y órganos. Insuficiente exposición al sol. Consumo de medicamentos en terapia anticoagulante. Lisis de los eritrocitos o glóbulos rojos.

¿Qué problemas causa un déficit de vitamina D?. Problemas en numerosos tejidos y órganos. Insuficiente exposición al sol. Consumo de medicamentos en terapia anticoagulante. Lisis de los eritrocitos o glóbulos rojos.

¿Qué problemas causa un déficit de vitamina K?. Problemas en numerosos tejidos y órganos. Insuficiente exposición al sol. Consumo de medicamentos en terapia anticoagulante. Lisis de los eritrocitos o glóbulos rojos.

¿Qué problemas causa un déficit de vitamina E?. Problemas en numerosos tejidos y órganos. Insuficiente exposición al sol. Consumo de medicamentos en terapia anticoagulante. Lisis de los eritrocitos o glóbulos rojos.

Cuando tenemos problemas en numerosos tejidos y órganos, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos problemas por no tomar el sol, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos problemas porque nos disminuye la síntesis endógena de la vitamina, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos problemas por un aumento del metabolismo que la degrada, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos problemas porque consumimos medicamentos utilizados en terapia anticoagulante, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos problemas porque que provoca la lisis de los eritrocitos, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos problemas porque que provoca la lisis de los glóbulos rojos, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos fibrosis quística, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando tenemos fibrosis celiaquía, ¿qué vitamina nos falta?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

¿Cuál es la vitamina que interviene en la visión?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

¿Cuál es la vitamina que es coagulante sanguíneo?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

¿Cuál es la vitamina que protege las moléculas oxidantes?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

¿Cuál es la vitamina que interviene en la división celular (células epiteliales)?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

¿Cuál es la vitamina que interviene en el sistema inmune (participa en la actividad de los macrófagos)?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

¿Cuál es la vitamina que interviene en la reproducción (estimula la espermatogénesis)?. Vitamina A o retinol. Vitamina D. Vitamina K. Vitamina E.

Cuando se da una hipervitaminosis, ¿qué provoca un exceso de vitamina A?. Vómitos, dolor de cabeza, vértigo. Visión borrosa, desccordinación muscular, alopecia. Agrietamiento de labios, picor de la piel. Todas las respuestas son correctas.

Cuando se da una hipervitaminosis, ¿qué provoca un exceso de vitamina D?. Vómitos, dolor de cabeza, vértigo. Transtornos de origen digestivo y cardiovasular. Agrietamiento de labios, picor de la piel. Todas las respuestas son correctas.

Cuando se da una hipervitaminosis, ¿qué provoca un exceso de vitamina E?. Vómitos, dolor de cabeza, vértigo. Transtornos de origen digestivo y cardiovasular. Transtornos metabólicos al actuar como antagonista de la expresión de otras vitaminas. Todas las respuestas son correctas.

Cuando se da una hipervitaminosis, sabemos que un exceso de vitamina A produce vómitos, dolor de cabeza, vértigo,... VERDADERO. FALSO.

Cuando se da una hipervitaminosis, sabemos que un exceso de vitamina D produce visión borrosa, descoordinación muscular, alopecia,... VERDADERO. FALSO.

Cuando se da una hipervitaminosis, sabemos que un exceso de vitamina A produce visión borrosa, descoordinación muscular, alopecia,... VERDADERO. FALSO.

Cuando se da una hipervitaminosis, sabemos que un exceso de vitamina E produce transtornos de origen digestivo y cardiovascular. VERDADERO. FALSO.

Cuando se da una hipervitaminosis, sabemos que un exceso de vitamina D produce transtornos de origen digestivo y cardiovascular. VERDADERO. FALSO.

Cuando se da una hipervitaminosis, sabemos que un exceso de vitamina E produce transtornos metabólicos al actuar como antagonista de la expresión de otras vitaminas. VERDADERO. FALSO.

Sabemos que las proteínas se forman gracias a los enlaces peptídicos que unen los ácidos grasos. VERDADERO. FALSO.

El glutamato y la prolina son ejemplos de aminoácidos esenciales. VERDADERO. FALSO.

Cuando se unen 11 aminoácidos hablamos de polipéptidos. VERDADERO. FALSO.

¿Cuántos aminoácidos se necesitan en la molécula para formar la proteína. Más de 50. Igual a 50. Menos de 50. Entre 40 y 50.

¿Cuál es el producto final de metabolismo o degradación de las purinas?. Ácido úrico. Gota. Uricólisis. Síndrome nefrótico.

Denunciar Test