Fisiopatología de los síndromes constitucionales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiopatología de los síndromes constitucionales Descripción: Fisiopatología Dietética Ilerna |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los síndromes constitucionales son un grupo de situaciones patológicas que se caracterizan por tres signos, el adelgazamiento, la astenia y la anorexia. VERDADERO. FALSO. Entendemos por astenia la falta de eficacia en el proceso del intercambio gaseoso. VERDADERO. FALSO. Cuando hablamos de caquexia deben darse tres aspectos, uno de ello es una pérdida de peso mayor al 2% del total en menos de 6 meses. FALSO. VERDADERO. El adelgazamiento que tiene lugar en una persona con síndrome constitucional es involuntario y se produce como consecuencia de la pérdida de apetito. FALSO. VERDADERO. El síndrome febril o el neoplásico son situaciones responsables de un síndrome constitucional. VERDADERO. FALSO. Para que esta situación tenga lugar, es necesario que tenga lugar una transformación en una célula, de tal forma que ocasione un crecimiento descontrolado y que, además, dichas células puedan invadir a células vecinas. Síndrome neoplástico. Síndrome infeccioso febril. Fenilcetonuria. Síndrome inmunodeficiente. Las causas más importantes que pueden provocar esta situación, son las infecciones, las enfermedades autoinmunes o el cáncer. Fenilcetonuria. Síndrome neoplástico. Síndrome infeccioso febril. Síndrome inmunodeficiente. Los rayos ultravioletas, las radiaciones ionizantes o sustancias químicas como los hidrocarburos aromáticos son responsables de provocar esta patología. Fenilcetonuria. Síndrome infeccioso febril. Síndrome neoplástico. Síndrome inmunodeficiente. Situación patológica donde se produce una disminución o la ausencia de la respuesta inmune adaptativa. Síndrome neoplástico. Fenilcetonuria. Síndrome inmunodeficiente. Síndrome infeccioso febril. Se trata de una enfermedad autosómica recesiva que en caso de no estar controlada provoca graves problemas neuronales. Síndrome neoplástico. Síndrome inmunodeficiente. Síndrome infeccioso febril. Fenilcetonuria. Patología caracterizada por la falta de la enzima encargada de transformar la fenilalanina en tirosina. Síndrome inmunodeficiente. Fenilcetonuria. Síndrome neoplástico. Síndrome infeccioso febril. La intolerancia a la fructosa... Su diagnóstico tiene lugar mediante la prueba del talón. Es una metabolopatía del metabolismo de hidratos de carbono. Es una metabolopatía del metabolismo lipídico. Se trata de un fallo metabólico que afecta a la beta-oxidación. La fenilcetonuria... Es una patología autosómica dominante. Todas son correctas. Es una metabolopatía del metabolismo de aminoácidos. Se caracteriza por la falta de la enzima que convierte la tirosina en fenilalanina. Marca la opción CORRECTA sobre el SIDA: La transmisión del virus tiene lugar mediante el contacto con fluidos corporales a través de heridas, el parto o relaciones sexuales sin protección. Patología provocada por el virus de la inmunodeficiencia humana. Todas son correctas. Se caracteriza por un grave trastorno en el sistema inmunitario, de tal forma que se favorece la aparición de ciertas enfermedades como neumonía. |