FISIOPATOLOGIA TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FISIOPATOLOGIA TEMA 1 Descripción: dietetica ilerna fisiopatologia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuáles son los principales órganos del aparato digestivo?. a) Estómago, corazón, intestino delgado, riñones. b) Esófago, estómago, intestino delgado, intestino grueso. c) Páncreas, hígado, bazo, vejiga. d) Corazón, pulmones, hígado, estómago. ¿Cuál es la función principal de las enzimas digestivas?. a) Transportar nutrientes. b) Regular la temperatura corporal. c) Hidrolizar macronutrientes. d) Producir bilis. ¿Qué capa del tubo digestivo está en contacto directo con los alimentos?. Serosa. muscular. mucosa. submucosa. ¿Qué hormona regula el metabolismo de los hidratos de carbono?. a) ADH. b) Insulina. c) Tiroxina. d) Cortisol. ¿Dónde se produce la bilis?. pancreas. estomago. Hígado. intestino delgado. ¿Cuál es la función del páncreas en la digestión?. a) Absorber glucosa. b) Producir enzimas y jugos digestivos. c) Secretar bilis. d) Transportar nutrientes. ¿Qué proceso ocurre en el intestino grueso?. a) Digestión de proteínas. b) Absorción de agua y electrolitos. c) Producción de insulina. d) Secreción de jugos gástricos. ¿Qué estructura regula el hambre y la saciedad?. Hipotálamo. pancreas. Estomago. Hígado. ¿Qué hormona interviene en el equilibrio ácido-base?. insulina. glucagon. ADH. Aldosterona. ¿Cuál de las siguientes no es una hormona pancreática?. Insulina. glucagón. somatostatina. Adrenalina. ¿Qué lípido es la principal reserva de energía en el cuerpo?. a) Fosfolípidos. b) Colesterol. c) Triglicéridos. d) Ácidos grasos libres. ¿Cuál es la función principal de las lipoproteínas?. a) Transportar grasas en sangre. b) Producir glucosa. c) Almacenar energía. d) Regular la temperatura corporal. ¿Qué enfermedad se asocia con un exceso de colesterol en sangre?. a) Hipoglucemia. b) Aterosclerosis. c) Osteoporosis. d) Anemia. ¿Qué es la lipoidosis?. a) Un tipo de hipoglucemia. b) Una acumulación anormal de lípidos. c) Una deficiencia de proteínas. d) Un trastorno del metabolismo del calcio. ¿Cuál es la principal diferencia entre hiperglucemia e hipoglucemia?. a) La hiperglucemia es la falta de glucosa en sangre, la hipoglucemia es el exceso. b) La hiperglucemia es el exceso de glucosa en sangre, la hipoglucemia es la falta. c) Ambas son iguales. d) Solo ocurren en personas con obesidad. ¿Cuál de las siguientes es una causa de la malabsorción de glúcidos?. a) Insuficiencia renal. b) Intolerancia a la lactosa. c) Hipertiroidismo. d) Hipotensión. ¿Qué vitamina se asocia con la prevención del raquitismo?. A. B12. C. D. ¿Cuál de las siguientes vitaminas es hidrosoluble?. A. B6. D. E. ¿Qué es la hiperuricemia?. a) Aumento de ácido úrico en sangre. b) Exceso de glucosa en sangre. c) Disminución de calcio en los huesos. d) Déficit de proteínas en la dieta. ¿Qué caracteriza a las dislipemias?. a) Exceso de proteínas. b) Alteraciones en los niveles de lípidos en sangre. c) Exceso de vitamina D. d) Déficit de hierro. ¿Cuál de las siguientes lipoproteínas se considera "colesterol bueno"?. LDL. VDL. Quilomicrones. HDL. ¿Qué enfermedad está relacionada con una acumulación excesiva de grasa en el cuerpo?. a) Hipotiroidismo. b) Obesidad. c) Osteoporosis. d) Anemia. ¿Cuál es una causa común de hipoproteinemia?. a) Exceso de ingesta de proteínas. b) Enfermedades hepáticas o renales. c) Exceso de hierro. d) Deficiencia de calcio. ¿Qué tipo de lípidos transportan los quilomicrones?. a) Fosfolípidos. b) Triglicéridos. c) Ácidos grasos libres. d) Proteínas. ¿Qué hormona regula el metabolismo del calcio?. Insulina. Glugagón. Parathormona. Adrenalina. ¿Cuál de las siguientes es una enfermedad relacionada con el metabolismo de los lípidos?. a) Aterosclerosis. b) Hipotiroidismo. c) Anemia ferropénica. d) Osteopenia. ¿Qué característica define a una hipervitaminosis?. a) Déficit de una vitamina. b) Exceso de una vitamina. c) Alergia a vitaminas. d) Falta de proteínas. ¿Cuál es la principal función de la insulina?. aumentar glucosa en sangre. disminuir glucosa en sangre. transformar proteínas en energía. regular el ph sanguíneo. ¿Cuál de estas hormonas participa en la regulación del metabolismo hidrocarbonado?. a) ADH. b) Glucagón. c) Testosterona. d) Melatonina. ¿Qué proceso metabólico permite obtener energía a partir de los ácidos grasos?. a) Glucólisis. b) Beta-oxidación. c) Fermentación láctica. d) Lipogénesis. ¿Cuál es la principal fuente de energía para el cerebro en condiciones normales?. acidos grasos. proteinas. glucosa. cuerpos cetonicos. ¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la aparición de dislipemias?. a) Dieta alta en grasas saturadas. b) Exceso de agua. c) Consumo elevado de proteínas. d) Déficit de hierro. ¿Qué vitamina es esencial para la coagulación sanguínea?. A. D. K. B12. ¿Qué órgano es responsable de la producción de la mayoría de las proteínas plasmáticas?. riñon. estomago. hígado. intestino delgado. ¿Cuál de las siguientes condiciones es un trastorno del metabolismo de los carbohidratos?. a) Hipoglucemia. b) Hiperlipidemia. c) Hipercalcemia. d) Hiponatremia. ¿Cuál de las siguientes vitaminas es esencial para la síntesis de colágeno?. A. C. B12. D. ¿Qué enfermedad se caracteriza por una acumulación excesiva de ácido úrico en las articulaciones?. osteoporosis. hipotiroidismo. Artritis reumatoide. gota. ¿Qué vitamina es esencial para la formación de glóbulos rojos?. D. B12. K. A. ¿Cuál de los siguientes factores puede provocar hipervitaminosis D?. a) Exposición prolongada al sol. b) Consumo excesivo de suplementos de vitamina D. c) Dieta baja en calcio. d) Déficit de proteínas. ¿Qué tipo de metabolismo se activa en ausencia de glucosa en el organismo?. a) Glucólisis. b) Cetogénesis. c) Gluconeogénesis. d) Fermentación láctica. ¿Qué hormona se libera en respuesta a una hipoglucemia?. a) Insulina. b) Glucagón. c) Somatostatina. d) Prolactina. ¿Cuál es una causa común de la deficiencia de vitamina B12?. a) Exceso de lácteos. b) Dieta vegetariana estricta. c) Consumo de carne roja. d) Exposición al sol. ¿Qué proceso permite la obtención de energía a partir de los aminoácidos?. a) Lipólisis. b) Glucólisis. c) Desaminación oxidativa. d) Beta-oxidación. Cuál de las siguientes enfermedades metabólicas está relacionada con un déficit de insulina?. a) Anemia. b) Diabetes mellitus. c) Hipotiroidismo. d) Osteoporosis. ¿Qué proceso metabólico ocurre en los músculos en condiciones de esfuerzo intenso y baja disponibilidad de oxígeno?. a) Gluconeogénesis. b) Lipogénesis. c) Fermentación láctica. d) Beta-oxidación. |