Fisiopatología Ilerna trastornos de la alimentación
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Fisiopatología Ilerna trastornos de la alimentación Descripción: Reconocimiento de los trastornos de la alimentación y el metabolismo I |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Muchas enfermedades pueden ser prevenidas o aliviadas con una alimentación adecuada. Verdadero. Falso. Selecciona la opción incorrecta en relación a los nutrientes esenciales: Entre ellos se encuentran las vitaminas. Entre ellos se encuentran los minerales. Su déficit puede llevar a la aparición de ciertas enfermedades. Son sintetizados por el propio organismo. Una mujer de 33 años, con embarazo gemelar en la semana 27 de gestación, acude a consulta quejándose de fatiga extrema, mareos y uñas quebradizas. En su historial médico, se indica que sigue una dieta vegetariana estricta. Los exámenes de laboratorio revelan niveles bajos de hierro y zinc, a pesar de que consume suplementos multivitamínicos diariamente. No presenta enfermedades digestivas conocidas ni ha sido sometida a cirugías recientemente. ¿Cuál es la causa más probable de la deficiencia de micronutrientes en esta paciente?. Alteración de la absorción de nutrientes debido a una enfermedad digestiva. Ninguna respuesta es correcta. Demandas metabólicas aumentadas debido al estado de embarazo, lo que eleva la necesidad de ciertos micronutrientes. Pérdidas excesivas de micronutrientes a través de la orina. Relaciona cada vitamina con la enfermedad que puede originar si se encuentra en una concentración menor a la recomendada: Déficit de vitamina C. Déficit de vitamina B12. Déficit de vitamina B1. Selecciona todas las opciones que debo sumar para obtener el consumo energético total: Gasto energético basal. Gasto energético durante la actividad física. Gasto energético derivado del proceso de termogénesis. Índice de masa corporal. Relaciona según haga referencia a hormonas liposolubles o hidrosolubles: Atraviesan la membrana. Tienen receptores en la membrana. Son hidrofílicas. Son hidrófobas. Suelen tener los receptores en citoplasma y núcleo. No atraviesan la membrana. ¿Cómo llamamos a la glándula endocrina de pequeño tamaño alojada en la silla turca del esfenoides?. Hipófisis. Paratiroides. Tiroides. Hipotálamo. ¿Cómo llamamos a la estructura que aparece en la siguiente imagen?. Hipotálamo. Páncreas. Tiroides. Hipófisis. Relaciona cada una de las siguientes hormonas según sean producidas por la corteza o la médula suprarrenal: Cortisol. Adrenalina. Cortisona. Dopamina. Aldosterona. Noradrenalina. ¿Qué muestra la siguiente imagen?. Insuficiencia suprarrenal. Pancreatitis. Bocio. Síndrome de Cushing. |