option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fisiopatología UF1. Higiene bucodental ILERNA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fisiopatología UF1. Higiene bucodental ILERNA

Descripción:
Fisiopatología uf1 de higiene bucodental de ilerna

Fecha de Creación: 2025/01/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿ durante qué proceso se producen los sonidos que dan lugar a la voz humana?. Inhalación. Todas las opciones son correctas. Exhalación. Sístole.

¿ cual de los siguientes acontecimientos no tienen lugar en lo que conocemos como hemostasia primaria?. Espasmo vascular. Adhesión plaquetaria. Vasoconstricción refleja. Fibrinolosis de tapón plaquetario.

La evolución de una especie se debe a la variabilidad genética en su células gamétricas, adherida durante la división conocida como: Mitosis. Meiosis. Ambos tipos de división producen variabilidad genética. Fisión binaria.

¿ como se denomina a la sede principal de la memoria y el aprendizaje del cerebro?. Corteza cerebral. Cerebelo. Tálamo. Hipocampo.

¿ cuál es la hormona sintetizada por el hipotálamo y secretada por la hipófisis al torrente sanguíneo, responsable de las contracciones durante el parto?. Progesterona. Estrógenos. FSH. Oxitocina.

Cuál de las siguientes definiciones hace referencia al concepto de hepatitis. Rotura de la capa muscular. Pérdida de la arquitectura normal del hígado y una de disminución de sus funciones. Intolerancia al gluten. Inflamación del hígado.

¿ qué tipo de sangre poseen las personas que se consideran donantes universales?. 0+. 0-. B-. AB+.

¿ cómo se llama la válvula que separa la aurícula derecha del ventrículo derecho?. Válvula tricúspide. Válvula pulmonar. Válvula mitral. Válvula aórtica.

¿ cuáles son las células típicas del tejido cartilaginoso?. Eritrocitos. Condrocitos. Osteocitos. Adipocitos.

El electrocardiograma es una prueba diagnóstica para: Determina la actividad cardiaca. Determina la actividad cerebral. Determina la actividad muscular. Determina la actividad ocular.

¿ cuantos óvulos viables se obtienen tras el proceso de ovogénesis?. Dos óvulos diploides. Un óvulo haploide. Cuatro óvulos haploides. Un óvulo diploide.

Cuál de las siguientes afirmaciones es la INCORRECTA. En los capilares se produce el intercambio de gases en los tejidos. Las venas son los conductos que entran al corazón. Las arterias poseen una capa muscular más gruesas que las venas. Las arterias poseen válvulas que impiden el retroceso de la sangre.

¿ qué tipo de transporte de sustancias es la que necesita ATP como fuente de energía para que atraviese la membrana?. Transporte activo. Transporte pasivo. Ultrafiltracion. Ósmosis.

¿ cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA respecto al intercambio gaseoso?. Se basa en una difusión gaseosa donde los gases tienen que igualar las presiones parciales, produciendo la entrada de O2 hacia los capilares y la salida de CO2 hacia los alvéolos. Se basa en el transporte activo de sustancias donde el CO2 va de los capilares al alvéolo, mientras que él O2 entra en el interior de los alveolos hacia los capilares para igualar presiones. El transporte de moléculas de O2 y CO2 se lleva a cabo en los eritrocitos gracias a la presencia de una proteína denominada hemoglobina y la presencia de hierro. Tiene lugar en los alvéolos gracias a los neumocitos.

¿ qué tipo de célula del tejido óseo es la encargada de la formación del hueso?. Osteona. Osteoclasto. Osteoblasto. Osteocito.

¿ como se denomina a la membrana de doble capa que envuelve el pulmón?. Costillas. Diafragma. Miocardio. Pleura.

La hemostasia secundaria es un proceso que consiste en... Cambio de consistencia líquida de la sangre a gelatinosa. Agregación de las plaquetas. Vasoconstricción disminuyendo la pérdida de sangre. Unión de las plaquetas a los tejidos.

El HDL. Tiende a adherirse a las paredes internas de los vasos sanguíneos formando las placas de ateroma. Todas las opciones son correctas. En una lipoproteína de baja intensidad o colesterol malo. Se encarga de evitar que otras lipoproteínas más perjudiciales se adhieran a las células o tejidos.

¿ qué diferencia hay entre un órgano parenquimatoso y uno membranoso?. El órgano parenquimatoso es un órgano macizo mientras que el membranoso lo forman órganos huecos. Un ejemplo de órgano parenquimatoso es el estómago. Un ejemplo de órgano membranoso es el hígado. El órgano parenquimatoso es un órgano hueco mientras que el membranoso lo forman órganos macizos.

De los siguientes enunciados indica la opción INCORRECTA. La mitosis tiene lugar en las células somáticas y su función es de crecimiento celular y reparación. La meiosis tiene lugar en la células gamétricas y darán lugar a los gametos. La mitosis da lugar a dos células hijas haploides, es decir con la mitad del material genético. La meiosis sufre un proceso reductivo donde se obtienen cuatro células hijas haploides.

¿Que función tiene el ácido clorhídrico (HCL) en el jugo gástrico?. El ácido clorhídrico no forma parte del jugo gástrico. Disminuir el pH. Aumentar el pH. Degradar hidratos de.

Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. Regeneración: es la sustitución de partes destruidas del organismo por otras iguales o similares. Todas las opciones son correctas. Cicatriz: es un tejido fibroso y denso correspondiente al estado final del desarrollo de tejido granuloso. Reparación: recuperación de algunas de las estructuras originales, pero puede producir alteraciones estructurales como una cicatriz.

La musculatura esquelética... Es la contracción involuntaria igual que el músculo cardíaco. Es de contracción voluntaria al igual que la musculatura lisa. Un ejemplo son los movimientos de la vísceras como intestinos, estómago, etc. Es de contracción voluntaria y un ejemplo serían los bíceps.

¿Cual de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA?. La miopía es la visión borrosa de objetos lejanos. Los conos son los fotorreceptores encargado de la visión en color. Los bastones son los fotorreceptores encargados de la visión en color. La hipermetropía es la visión borrosa de los objetos cercanos.

¿ como se denomina la membrana o esfínter del aparato digestivo que separa el esófago del estómago?. Epiglotis. Válvula ileocecal. Cardias. Píloro.

¿ qué parte del oído es el encargado del equilibrio?. Caracol. Tímpano. Canales semicirculares. Martillo, yunque y estribo.

¿ donde se inicia el impulso nervioso transformado en eléctrico en el corazón?. Nodo sinusal. Haz de His. Nodo auriculo-ventricular. Fibras de Purkinje.

¿ cuál de las siguientes afirmaciones sobre la apoptosis es INCORRECTA?. Es producida por desencadenantes externos como traumatismos, infecciones, etc. Es un procedimiento irreversible. No produce inflamación. La célula se condensa hasta formar pequeñas vesículas.

¿ en qué parte del órgano reproductor femenino se produce la fecundación del óvulo?. Útero. Ovario. Trompa de Falopio. Vagina.

Cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO. El recorrido de la circulación menor es: ventrículo derecho-arteria pulmonar- vena pulmonar-auricula izquierda. El objetivo de la circulación menor en la oxigenación de la sangre. El recorrido de la circulación mayor es: ventrículo derecho-arteria aorta- vena cava- aurícula izquierda. El recorrido de la circulación mayor es: ventrículo izquierdo- arteria aorta- vena cava- aurícula derecha.

Las células requieren energía para realizar las diferentes actividades celulares. Cuál es el orgánulo encargado de dicha función. Lisosomas. Retículo endoplasmático rugoso. Aparato de Golgi. Mitocondrias.

De los siguientes enunciados indica la opción INCORRECTA. La mitosis da lugar a dos células hijas haploides, es decir, con la mitad de material genético. La meiosis sufre un proceso reductivo donde se obtienen cuatro células hijas haploides. La mitosis tiene lugar en la células somáticas y su función es de crecimiento celular y reparación. La meiosis da lugar a las células gamétricas y permite la variabilidad genética.

Dónde se forma el quimo, producto que se forma durante el proceso de digestión. Intestino grueso. Intestino delgado. Cavidad bucal. Estómago.

En qué parte se encuentra la epiglotis?. Nariz. Laringe. Tráquea. Faringe.

En qué parte del aparato reproductor masculino se forman los espermatozoides?. Epididimo. Escroto. Conducto eyaculador. Tubos seminíferos.

Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los adipocitos de ambos tejidos adiposo son iguales. Los adipocitos del tejido adiposo Pardo están formados por múltiples gotas lipídicas. Los adipocitos de tejido adiposo blando están formados por múltiples gotas lipídicas. El tejido adiposo blando es el que más abunda en niños.

La hipertrofia es. El aumento anormal del tamaño de un órgano o tejido debido al aumento del tamaño de sus células. El aumento anormal del tamaño de un órgano o tejido debido al aumento del número de sus células. Aumento del número de células poco diferenciadas que pertenecen a la misma línea celular. Sustitución de un tipo de célula adulta por otro de origen distinto.

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes de la regeneración celular es FALSA. La regeneración es la recuperación completa de una estructura y función de órganos o partes del cuerpo dañadas. A menor grado de diferenciación celular, mayor capacidad regenerativa. La restitución de células y tejidos se realizan a partir de células de la misma clase, que se desdiferencian, migran, proliferan y se diferencian. Mayor capacidad de regeneración cuando el organismo es más complejo.

Existen diversas diferencias entre las células eucariotas y procariotas, indica cuál de las siguientes afirmaciones es INCORRECTA. Los hongos, vegetales y protistas son procariotas, mientras que las bacterias son eucariotas. Las células procariotas son más primitivas que las células eucariotas que nos más evolucionadas. Las células procariotas son más pequeñas que las células eucariotas. Las células procariotas no tienen el material genético encapsulado en su núcleo mientras que las células eucariotas sí.

¿ cuál es el órgano o glándula encargada de la producción de bilis?. Vesícula biliar. Hígado. Intestino delgado. Páncreas.

¿Qué es la fase prodromica?. Manifestación clinica (signos y síntomas) de tipo inespecifico de la enfermedad. Manifestación clínica (signos y síntomas) de tipo específico de la enfermedad. Periodo prepatogénico donde el individuo no muestra signos ni síntomas de la enfermedad. Periodo entre la curación clínica y la curación completa.

De las siguientes definiciones, ¿cuál es la INCORRECTA?. Un signo es una molestia o sensación subjetiva que causa la enfermedad como por ejemplo los mareos. Un síndrome es una agrupación de síntomas y signos que pueden tener diferentes causas como por ejemplo el síndrome febril. La semiología es la ciencia que estudia los signos y los síntomas. Una enfermedad posee características propias y en general tiene una causa específica como por ejemplo el Parkinson.

Cuál de los siguientes enunciados es INCORRECTO respecto a la sinapsis y transmisión del impulso nervioso. Tiene lugar entre una célula presináptica y una célula popsináptica. Se produce la despolarización de la membrana para transmitir el neurotransmisor a lo largo de la célula. Las bombas sodio potasio provocan la liberación de las vesículas que contienen neurotransmisores al espacio intersináptico. La sinapsis es el mecanismo mediante el cual se transmiten el impulso nervioso de una célula a otra.

La Diabetes Mellitus Tipo 1 se caracteriza por: No ser insulinodependientes. Producirse una destrucción total de las células beta de los Istoles de Langerhans del páncreas. Producirse un defecto progresivo de la secreción de insulina. Darse en personas adultas o ancianas.

El glucagon es una hormona que interviene en el metabolismo de la glucosa y es: Segregada por las células beta del páncreas. Hiperglucemiante. Se libera cuando los niveles de glucosa en sangre son elevados. Transforma la glucosa en glucógeno por el hígado.

¿ qué nivel orgánico en la unidad básica de la vida que lleva a cabo las funciones vitales de nutrición, relación y reproducción?. Nivel de sistemas y órganos. Nivel celular. Nivel orgánico. Nivel químico.

Cuál de los siguientes enunciado hace referencia a un trombo. Un desprendimiento del coágulo. Endurecimiento de la sangre pasando de líquida a sólida. Siempre se forma en una arteria. Puede ser sólido, líquido o gaseoso.

Cuál enunciado es INCORRECTO respecto al émbolo. Obstruye el conductor lejos de su lugar de origen. Obstruye el conducto in situ. Puede ser sólido, líquido o gaseoso. Puede producirse por desprendimiento de un.

Indica cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA con respecto al aparato urinario. La vejiga urinaria posee dos esfínteres, uno de contracción involuntario y otro voluntario. La nefrona es la unidad funcional del riñón. El riñón posee poca irrigación sanguínea. La presión arterial es controlada a través del aparato urinario.

Guarde los siguientes enunciados ES INCORRECTO respecto a la formación de placas de ateroma. Produce estrechamiento de la luz del vaso. Aumento de la permeabilidad del vaso. Infiltración del colesterol, monocitos. Lesión de la capa adventicia de los vasos sanguíneos.

La necrosis. No causa inflamación. Todas las opciones son incorrectas. No afecta a sus células vecinas. Está programada genéticamente.

La plastilina es la formativa de una proteína que. Degrada el coágulo en fibrina. Produce un cambio de consistencia de la sangre de líquida. Forma el tapón de fibrina. Permite la agregación plaquetaria.

Cuál de las siguientes hormonas son sintetizadas por la glándula tiroides. Hormona paratiroidea. Glucocorticoides. T3 y T4. Somatofosfatina.

Los centriolos tienen una función fundamental en el desarrollo de una célula ya que su función está relacionada con. La división celular. Mitosis. Meiosis. Formación de.

Denunciar Test