fisisiologia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fisisiologia Descripción: vi virgi |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la afirmación falsa: Las arterias tienen menor diámetro interno que sus correspondientes venas. Los capilares nunca cambian su diámetro para modificar la cantidad de sangre que llega a los tejidos. Las venas son más numerosas y superficiales que las arterias. La menor velocidad de la sangre se encuentra a nivel de los capilares. Las arterias son mucho más distensibles y elásticas que las venas. En relación al reflejo miotático inverso, señale la afirmación falsa: En él interviene la activación del Órgano tendinoso de Golgi. Es un mecanismo protector para evitar desgarros musculare. El reflejo rotuliano es un ejemplo de este tipo de reflejos. Produce una relación refleja del musculo que estaba contraído. Responde a un aumento excesivo de la contracción muscular. El potencial de acción en células del nodo sinoauricular se produce durante la FASE de: Relajación isovolumétrica. Contracción isovolumétrica. Llenado ventricular lento. Eyección lenta. Eyección rápida. En relación a las hormonas, señale la afirmación falsa: Las de naturaleza proteica se metabolizan en el hígado. Las de naturaleza amina se liberan por exocitosis. Las de naturaleza proteica requieren la expresión de un gen específico para sintetizarse. Las de naturaleza esteroidea se liberan por exocitosis. Las de naturaleza esteroidea se sintetizan en el citoplasma. Señale el elemento que NO participa en la hemostasia: Eritropoyetina. Fibrinógeno. Factor estabilizador d e la Fibrina. ca2. Trombina. En reposo, tendrá menor frecuencia cardíaca el individuo que presente: El menor numero de receptores para la acetilcolina en las células del NSA. Menos miofibrillas en las células del NSA. La mayor pendiente de despolarización de las células del NSA. El potencial de membrana en reposo de las células del nodo sinoauricular más negativo. El umbral de excitación de las células del NSA más negativo. En relación a la sangre, señale la afirmación falsa: Transporta células. El exceso de glóbulos rojos se denomina eritrocitosis. El flujo sanguíneo en los capilares es de tipo lineal. Se distribuye mayoritariamente en venas. El plasma carece de fibrinógeno. La vasodilatación generalizada no producirá: Disminución de la presión arterial sistólica. Disminución de la presión hidrostática capilar. Disminución de la presión arterial diastólica. Aumento de la diuresis. Aumento de la presión arterial diferencial. Señale cual de las siguientes es considerada la función más importante del riñón: La excreción de productos de desecho. El control de la presión arterial. La reabsorción de sodio. La regulación del equilibrio hidrosalino o hidroeléctrico. La producción de hormonas como la eritropoyetina. Señale cuál de los siguientes neurotransmisores es liberado por la neurona posganglionar del Sistema Nervioso Simpático: Noradrenalina. GABA. Vasopresina. Acetilcolina. Glutamato. Los receptores ubicados en la zona quimiosensible del Bulbo Raquídeo se activan por: Edema. Hipoxia. Aumento de COz. Inflamación. Distensión. Señale los compuestos de la dieta que experimentan hidrólisis de superficie en su digestión: Triglicéridos. Ésteres de colesterol. Glucógeno. Lactosa. Fosfolípidos. En condiciones fisiológicas, el nodo auriculoventricular es importante para: Determinar la fuerza de la contracción cardíaca. Sincronizar la apertura de las válvulas auriculoventriculares. Sincronizar el cierre de las válvulas auriculoventriculares. Generar los potenciales de acción que determinan la frecuencia cardíaca. Permitir que la sístole auricular tenga lugar durante la diástole ventricular. En relación con los líquidos corporales, señale la afirmación CIERTA: El líquido transcelular tiene mayor volumen que el líquido intracelular. La composición del liquido intracelular y extracelular es la misma. En los pacientes con quemaduras graves la perdida insensible de líquido a través de la piel es muy alta. El liquido intersticial tiene mayor concentración de proteínas que el plasma. Los líquidos corporales representan el 42% del peso corporal. Señale la estructura en la que no se produce intercambio de gases: Alvéolos. Bronquiolo lobular. Bronquiolo respiratorio. Lobulillo respiratorio. Acino. En relación al ciclo ovárico, señale la afirmación cierta: Tras la ovulación el folículo preovulatorio se convierte en el folículo antral. La fase folicular siempre dura 14 días. La hormona luteinizante (LH) se encarga del reclutamiento de 10-12 folículos primordiales. La fase lútea siempre dura 14 días. El cuerpo lúteo contiene el gameto/ oocito antes de ser ovulado. Señale cual de las siguientes estructuras no forma parte de la nefrona: Túbulo proximal. Asa de Henle. Mácula densa. Conducto colector medular. Pelvis renal. El aclaramiento de la Inulina se usa para calcular: El flujo sanguíneo renal (FSR). La velocidad de filtrado glomerular (VFG). La capacidad de reabsorción del riñón. El flujo plasmático renal (FPS). La resistencia de la arteriola aferente. En relación con la estructura funcional del aparato digestivo, señale la afirmación cierta : El plexo mientérico tiene mayor desarrollo en áreas de absorción como el duodeno. La capa muscular interna esta formada por fibras de musculo liso de disposición longitudinal. La capa muscular interna esta formada por fibras de musculo liso de disposición longitudinal. El sistema nervioso entérico posee un numero de neuronas muy inferior al de la médula espinal. El esfínter esofágico superior esta formado por musculo estriado. Señale la afirmación cierta: La válvula mitral es indispensable para impedir el paso de sangre del VI a la Al durante la sístole. La válvula mitral es indispensable para permitir el paso de sangre de la Al al VI durante la diastóle. La válvula tricúspide es indispensable para permitir el paso de sangre de la AD al VD durante la diástole. La válvula aortica es indispensable para permitir el paso de sangre del VI a la aorta durante la sístole. La válvula pulmonar es indispensable para permitir el paso de sangre del VD a la arteria pulmonar durante la sístole. En relación al equilibrio ácido-base, señale la afirmación falsa: En situaciones de alcalosis los riñones producen y reabsorben mayor cantidad de bicarbonato. En situaciónes de acidosis los riñones incrementan la producción de amoniaco. Los cambios en la PCO2 producen cambios en el pH. En situaciones de alcalosis los riñones producen y reabsorben mayor cantidad de bicarbonato. Los riñones son la tercera línea de defensa frente a los trastornos ácido-base. En relación a las hormonas tiroideas, señale la afirmación falsa: La tetrayodotironina (T4) no es una hormona funcional. Para su síntesis se requieren yodo y tiroglobulina. Su síntesis esta controlada por la TSH. En el tiroides se sintetizan más T3 que T4. La triyodotironina (T3) es la hormona tiroidea funcional. Señale cuál de los siguientes no es un tipo de mecanorreceptor: Terminaciones nerviosas libres. Corpúsculo de Pacini. Células de Renshaw. Disco de Merkel. Corpúsculo de Meissner. Señale el factor que no estimula la secreción ácida gástrica: Histamina. Acetilcolina. Gastrina. Activación vagal (estimulo parasimpático). Somatostatina. En relación a los nociceptores, señale la afirmación falsa: Son receptores que transmiten la sensación de dolor. La excitación continuada de las fibras asociadas a estos puede producir hiperalgesia. Tienen un bajo umbral de respuesta. Su objetivo es detectar el daño en los tejidos. No suelen adaptarse nunca. Señale la característica que no se corresponde con el musculo liso: Los cuerpos densos sirven de anclaje a los filamentos finos. Los filamentos intermedios transmiten la fuerza de contracción a la membrana. Los filamentos de actina y miosina no forman sarcómeros ordenados. La troponina participa en la contracción muscular. La calmodulina participa en la contracción muscular. Señale los principios nutricionales que pasan al circuito linfático tras su absorción intestinal: Carbohidratos. Proteínas. Lípidos. Ácidos nucleicos. Vitaminas liposolubles. En relación al potencial de membrana, señale la afirmación falsa: La ecuación de Goldman calcula el potencial de membrana considerando la participación de varios iones. La membrana tiene un potencial de acción negativo en reposo. En situación de reposo, el número de canales para k+ es mayor que para el Na+. En situación de reposo, la concentración de Na+ es mayor en el interior que en el exterior celular. La ecuación de Nerst calcula el potencial de membrana considerando la participación de un único ion. Señale la afirmación falsa: El potencial de acción se transmite sin decremento a lo largo del axón. Durante la fase de depolarizacion entra Na+ al interior celular. Durante la fase de repolarización sale k+ al exterior celular. En el segmento inicial del axón se integran los potenciales sinápticos excitatorios. Los potenciales postsinápticos siempre generan un potencial de acción. De las siguientes afirmaciones sobre el sistema nervioso, señale la falsa: El potencial de acción se transmite sin decremento a lo largo del axón. Durante la fase de depolarización entra Na+ al interior celular. Durante la fase de repolarización sale k+ al exterior celular. En el segmento inicial del axón se integran los potenciales sinápticos excitatorios. Los potenciales postsinápticos siempre generan un potencial de acción. Señale cual de las siguientes afirmaciones sobre el mecanismo miogénico es falsa: Es el más afectivo cuando la presión arterial excede de 90 mmHg. Se basa en la capacidad de los vasos sanguíneos de resistir al estiramiento. Se inicia cuando llega una mayor cantidad de NaCl a la mácula densa. Su mecanismo de acción responde a la entrada de Ca?* en las células yuxtaglomerulares. Ayuda a impedir un aumento excesivo de FSR y de la VFG. Señale la afirmación falsa: El espacio intrapleural tiene presión negativa. El efecto de Haldane potencia la eliminación de COz. En las venas pulmonares la saturación de la hemoglobina es del 70%. El acondicionamiento del aire incluye su humidificación. La hemoglobina es mas afín al CO que al 02. En relación a lo que ocurre en el envejecimiento, señale la afirmación cierta: Va incrementándose progresivamente la velocidad a la que se conduce la onda pulso. Va disminuyendo progresivamente la velocidad a la que se conduce la sangre por los vasos sanguíneos. Va incrementándose progresivamente la resistencia que oponen los capilares al paso de sangre. Va disminuyendo progresivamente la vascularización de los tejidos. Va disminuyendo progresivamente la frecuencia cardíaca. En relación con el sistema nervioso entérico, señale la afirmación cierta: Esta formado únicamente por plexos ganglionares especialmente abundante en la mucosa. Es modulado por señales extrínsecas simpáticas y parasimpáticas. Es modulado por señales extrínsecas simpáticas y parasimpáticas. La distribución el plexo mientérico es homogéneo a todo lo largo del tubo digestivo. No participa en el control del peristaltismo intestinal. Señale el ritmo eléctrico de base (REB) en el íleon: En el fleon no hay REB. 3 ondas/minuto. 7 ondas/minuto. 9 ondas/minuto. 12 ondas/minuto. En relación a las plaquetas, señale la afirmación falsa: Emiten pseudópodos cuando se activan. Los megacarioblastos son células precursoras. Su vida media es de 8-12 das aproximadamente. La trombopoyetina estimula su síntesis. Contienen factores de coagulación como el factor tisular. Indique que volúmenes incluye la capacidad vital: Volumen de reserva inspiratoria y volumen corriente. Volumen corriente y volumen residual. Volumen de reserva espiratoria y volumen de reserva inspiratoria. Volumen de reserva inspiratoria, volumen corriente y volumen de reserva espiratorio. Volumen residual y volumen de reserva espiratoria. En relación a las adrenales y sus hormonas, señale la afirmación cierta: La corteza adrenal no es imprescindible para la vida. Los mineralocorticoides aumentan la reabsorción renal de K+, H+, Ca?* y Mg?. Algunas de las hormonas sintetizadas en la corteza adrenal son de naturaleza proteica. Los mineralocorticoides retienen Na+ y agua a nivel renal. En situaciones de emergencia, la médula adrenal sintetiza y libera aldosterona. Señale la acción de la insulina que NO se lleva a cabo a corto plazo: Aumento de la formación de grasas (lipogénesis). Aumento de la síntesis de glucógeno. Aumento de la transcripción de genes. Inhibición de la neoglucogénesis hepática. Inhibición de la ingesta. En relación a la inspiración, señale la afirmación falsa: Requiere gasto de energía. El principal musculo implicado es el diafragma. Se contraen los músculos intercostales externos. Requiere presión intraalveolar positiva. Está activada por el Grupo Respiratorio Dorsal. |