option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Fitoterapia

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Fitoterapia

Descripción:
Plantas medicinales, algas, hongos

Fecha de Creación: 2022/01/26

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La cayena, el jengribre, aceite de romero y menta.... Estimulan la circulación. Regeneran tejidos. Son antisépticos. Son antiinflamtorios.

Manzaanilla y sauce negro están en el grupo... Astringentes. Carminativos. Diaforéticos. Antidiaforéticos.

Jengibre y menta... Carminativos. Antiulcerosos. Antieméticos. Antidiarreicos.

Relaciona. Activan la función gástrica enn casos de inapetencia. Evacuación de gases y alivian contracciones y calambres intestinales. Facilitan la expulsión de bilis contenida en la vesícula. Favorecen la transpiración. Reducen inflamaciones y aceleran regeneración de tejidos. Reducen la transpiración. Alto contenido en taninos que actuan sobre las mucosas y epidermis. Drenan tejidos. Favorecen la expulsión de orina.

Relaciona. AMARGAS. ANTIDIAFORÉTICAS. VULNERARIAS. COLAGOGAS. ASTRINGENTES. DIURÉTICAS. EXPECTORANTES. DIAFORÉTICAS. CARMINATIVAS.

Proteínas. D. aminoácidos. Enzimas.

La morfina... Es un glucósido. Es un alcaloide. Es una proteina.

Elige. Morfina. Nicotina. Codeina. Cocaina. Pilocarpina. Atropina. Quinina. Cafeína.

Que sustancia tóxica llevan los glucósidos cianogénicos. Hidrogéno de sodio. Cianuro de hidrógeno. sodio. Metales pesados.

Los glucósidos, tipos: Glucósidos cardiacos. Glucosinolatos. Saponinas.

Tipos de glucósidos cianogénicos: Amigdalina. Limarina. Taxifilina. Sambunigrina.

Fenoles... Fenoles simples. Taninos. Antocianos. Flavonoides. Cumarinas.

La lavanda la encontramos en... Extracto. Zumos exprimidos. Aceites esenciales. Tinturas.

Escoge. Extractos. Aceites esenciales. Zumos exprimidos. S.vegetales trituradas. Tintura.

En que momento del dia se debe recolectar el tallo?. Por la mañana. Al finalizar la mañana. A lo largo del dia. Por la noche.

En que época del año se recolecta la raiz?. Verano. Otoño. Primavera. Invierno. B y C son correctas.

En que ciclo vegetativo se recolecta arboles perennes?. En el primer año. En el segundo año. En el tercer año. Cuando tenga madurez desarrollada. Todas son falsas.

El principio activo de naranja amarga es... Cinarina. Sinefrina. Sílice. Bromelaina.

En embarazadas es malo.... Lúpulo. Jengibre. Salvia. Gingko.

En lactantes y niños es bueno... Amapola. Anís verde. Manzanilla.

En ancianos es bueno... Castaño de indias. Ulmaria. Salvia.

El aloe vera... Inactiva el omeprazol. Efecto laxante. Se debe dar a epilépticos. Es sedante.

El ajo es para.. Casos de inapetencia. Laxante. Pérdida de peso. Para el corazón.

Plantas para la digestión. Cáscara sagrada. Hinojo. Jengibre. Carbón Vegetal. Cardo Mariano. Boldo.

Plantas para el corazón. Ajo. Lecitina de soja. Levadura roja de arroz. Oliva.

Plantas para la garganta. Própolis. Acerola. Equinácea. Hiedra.

Plantas para el control de peso. Alcachofa. Ananás. Café Verde. Naranja Amarga. Forskolina. Té Verde.

El p.a llamado cumestrol es de... Bardana. Tribulus Terrestris. Gingseng. Alfalfa. Ninguna es correcta.

¿¿¿Que planta o plantas aumentan deseo sexual???. Tribulus terrestris. Acerola. Maca. Gingseng.

Plantas para la debilidad, astenia... Eleuterococo. Gingseng. Guaraná. Tribulus terrestris. Maca. Levadura de cerveza. Aceite de borraja. Bardana. Alfalfa.

Que plantas se pueden utilizar como antiulcerosos. Hierba de san roberto. Anis. Caléndula. Jengibre.

El término rubefaciente hace referencia a: A las sustancias que favorecen la regeneración de tejidos. Sustancias que favorecen el vaciado de la vesícula. A las sustancias que favorecen la producción de bilis en el hígado. Sustancias que producen enrojecimiento en la zona debido a una vasodilatación.

Si queremos tratar mediante el uso de algas terapéuticas una infección por parásitos intestinales: Salicornia o sargazo. Saxifraga o espuma de córcega. Espuma de Córcega y alga común. Salicornia y saxifraga.

Verdadero o Falso. La raiz de la bardana es muy rica en inulina. La hirba de san juan (hipérico) se puede utilizar como antigotoso. El ácido clorogénico es el p.a del café verde. Las monacolinas tienen la capacidad de inhibir la sintesis del colesterol en la alcachofa.

El hinojo debe sus propiedades terapéuticas a: A la silvianina, silcristina y sildianina. Al anetol. Al ácido hidroxicitrico. A las macamidas y macaenas.

El boldo lo podemos utilizar para. Facilitar la digestión y protector hepático. Para aumentar el ritmo cardiaco. Para la ansiedad. Todas son correctas.

Las formas de presentación en las que el p.a se encuentra mezclado con grasas y resinas y se pone en contacto con la piel tapándose con un vendaje se llama: Compresas. Cataplasmas. Fomentos. Emplastos.

Para tratar problemas hepáticos como la cirrosis o hepatitis: Yamabushitake. Reishii. Cola de pavo. Maitake. Shiitake.

En cuál de estas plantas nos encontramos con sustancias que actúan favoreciendo la síntesis de glóbulos blancos y la interferón?. Pasiflora. Equinacea. Jengibre. Tribulus terrestris.

Verdadero o falso. La bromelaína es una enzima proteolítica que facilita la digestión y eliminación de mucoproteinas. La camilina disminuye la concentracion de liquidos en sangre sobre todo el colesterol. La Hederagenina tiene la capacidad de disminuir la viscosidad de las secreciones mucosas. Los ácidos fenólicos, los polisacáridos y los aceites esenciales de la equinacea favorecen el incremento de los glóbulos blancos.

Denunciar Test