FMA T3: SOLAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FMA T3: SOLAS Descripción: 2 Preguntas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Según las disposiciones del SOLAS, las investigaciones de siniestros marítimos: a) No puede llevar a la modificación de alguna de las reglas. b) Establece la obligación de los diferentes países de dar a conocer las conclusiones de la investigación de siniestros marítimos. c) Los estados deben, pero no están obligados a llevar a cabo investigaciones sobre los accidentes marítimos que le son de su competencia. El procedimiento de enmienda tácita significa: a) Que la enmienda entra en vigor en el momento que haya sido aceptada por dos de los Gobiernos contratantes. b) Se parte de la hipótesis de que los gobiernos están a favor de las enmiendas y se constituyen aceptadas si transcurrido un plazo de dos años no ha dado a conocer sus objeciones. c) Que las enmiendas entran en vigor cuando sea aprobada por 1/3 de los Estados firmantes o cuyas flotas mercantes representen como mínimo el 50% del tonelaje bruto de la flota mercante mundial. El capítulo XIII del Solas: a. Verificación de actuación …. b. Actuaciones de verificación …. c. Actuaciones de verificación …. Actualmente el convenio Solas cuantos capítulos tiene: a. XIII capítulos, pende…. b. XIV capítulos, todo…. c. XIV capítulos pende…. El convenio Solas que actualmente está en vigor: a. El convenio Solas de 1960 con las enmiendas que se han ido introduciendo. b. EL convenio Solas de 1974 y sus protocolos de 1978 y 1988. c. El convenio Solas de 1974 y sus protocolos de 1978. El COLREG paso a ser un instrumento independiente del Solas en: a. 1973. b. 1972. c. 1977. En relación a la aplicación del procedimiento de enmienda tacita: a. El MARPOL y el convenio de líneas de Carga puede ser enmendado por el procedimiento de aceptación tácita en toda su totalidad. b. El procedimiento de aceptación tácita no puede aplicarse en el caso del Convenio Solas ni del convenio de líneas de Carga en lo que se refiere a reconocimientos y certificación. c. El procedimiento de aceptación tácita… reconocimientos y certificación…. Según la disposición del Solas, las investigaciones de siniestros marítimos: a. No puede llevar a la modificación de alguna de las reglas. b. Establece la obligación de los diferentes países de dar a conocer las conclusiones de las investigaciones de los siniestros. c. Los estados deben, pero no están obligados a llevar a cabo investigaciones sobre los accidentes marítimos que le son de su competencia. Señala cual NO es correcta en relación al Sistema Armonizado de Reconocimientos y Certificación: a. Su introducción responde a las dificultades planeadas por las preinscripciones sobre reconocimientos y certificaciones de los buques regidos por el convenio SOLAS, el convenio internacional sobre líneas de carga y el convenio internacional para prevenir la contaminación. b. Se introduce como protocolo ya que el SOLAS en esa fecha no había entrado aun en vigor. c. El sistema estipula un periodo máximo de validez de cinco años para todos los certificados de buques de carga y doce respectos a los certificados de buques de pasaje. El Código IMDG: a. Su primera versión se desarrolló en 1965. b. Su primera versión se desarrolló en 1960. c. Su primera versión se desarrolló en 1963. El VDR “Voyage Data Recorder” fue introducido en el Capítulo V del SOLAS en el año: a. 2000. b. 2001. c. 2002. Servicios meteorológicos y de vigilancia de hielos se encuentran recogidos en: a. Ambos servicios se encuentran recogidos en una regla del Capítulo V del Solas. b. Los servicios meteorológicos no se encuentran recogidos en el Solas. c. Ninguna es correcta. La implantación del Sistema de Identificación Automática (AIS) en todos los buques se encuentra recogido en: a. No está recogido en ningún capitulo ya que se introdujo en el Capítulo II del Solas. b. Capítulo III. c. Capítulo V. En la Unión Europea el Sistema de Identificación Automatizada (AIS) es obligatorio: a. Para buques pesqueros de eslora…. b. Para buques pesqueros de eslora…. c. Para buques pesqueros de eslora total superior o igual a 15 metros. Señala cuál de estas afirmaciones NO es correcta en relación al sistema Armonizado de Reconocimientos y Certificación. a. Su introducción responde a las dificultades planteadas por las prescripciones sobre reconocimientos y certificaciones de los buques rígidos por el convenio SOLAS, el Convenio Internacional sobre líneas de carga y el convenio Internacional para prevenir la contaminación por los buques. b. Se introduce como protocolo ya que el SOLAS en esa fecha no había entrado aun en vigor. c. El sistema estipula un periodo máximo de validez de cinco años para todos los certificados de buques de carga y doce respecto a los certificados de buques de pasaje. Actualmente los servicios meteorológicos y de vigilancia de hielos se encuentra recogidos en: a. En una regla desde el capítulo V del SOLAS. b. En un anexo del SOLAS. c. Son servicios que no se encuentra recogidos en el SOLAS. El Número de identificación IMO que todo buque tiene asignado, fue una de las incorporaciones realizadas en: a. El Capitulo XI.1- Medidas especiales para incrementar la seguridad Marítima. b. El Capítulo XI.2.- Medidas especiales para incrementar la protección marítima. c. El Capitulo V.- seguridad de la Navegación. El sistema mundial de socorro y seguridad Marítima se enmarca dentro: a. SOLAS, Capítulo V: seguridad de la navegación. b. SOLAS, Capítulo III: disposición y medidas de salvamentos. c. SOLAS, Capítulo IV: Radiotelegrama y radiotelegrafía. Cuántos convenios SOLAS han existido: a. Cinco. b. Cuatro. c. Cuatro, más uno que no entro en vigor. En España el SOLAS también se hace extensible a: a. Buques de Guerra. b. Buques de madera de construcción primitiva. c. Buques de pesqueros. El Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima se enmarca dentro: a. SOLAS, Capítulo V: Seguridad de la Navegación. b. SOLAS, Capítulo III: Dispositivos y Medios de Salvamento. c. SOLAS, Capítulo IV: Radiotelegrafía y Radiotelefónicos. El Código IMDG: a. Se actualiza semestralmente. b. Se desarrolla el Capítulo VI del SOLAS. c. Se aplica a quimiqueros y gaseros. El código ISPS desarrolla: a. El Capitulo XI-1 del SOLAS. b. El Capitulo XI-2 del SOLAS. c. El Capítulo XII del SOLAS. |