option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FNMT- BOLSAS DE TRABAJO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FNMT- BOLSAS DE TRABAJO

Descripción:
BOLSAS DE TRABAJO

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Respecto a las bolsas de trabajo, en primer lugar como podrán crearse: Por convocatoria publica específica de una determinada bolsa de trabajo. Aprovechando las pruebas selectivas de convocatorias realizadas para la cobertura de vacantes con carácter indefinido, quedando constituida en este caso por el personal aprobado que no obtenga la plaza. Tienen prioridad sobre las bolsas generales. Cuando se presenten necesidades temporales en categorías para las que no se disponga ni de bolsa específica ni de general se realizará proceso de selección específico.

El numero de componentes de cada Bolsa vendrá determinado por: Por todas las personas que realizan el examen, según las notas se ordenaran de mayor a menor. Por aquellas personas que hayan superado las pruebas selectivas, sin obtener plaza, quedando clasificadas por la nota obtenida de mayor a menor, con notas hasta de 3 decimales. Por las 50 personas primeras que aprueben las pruebas y que no hayan obtenido plazaz.

Como primer criterio de desempate para formar una Bolsa de trabajo en la FNMT se seguirá: La experiencia profesional dentro del mismo grupo profesional. El género menos representado en la categoría profesional a cubrir. Ninguna de las dos es correcta.

A parte de los dos criterios de desempate establecidos en el XI Convenio Colectivo de la FNMT, los tribunales podrán establecer otros diferentes que serán de aplicación con posterioridad a los del convenio. Si, se establecerán en la convocatoria. No, no se puede. Si, si lo autoriza el Comité.

En los centros de Madrid y Burgos se establecerán bolsas de trabajo, siendo: Siempre las mismas para los dos centros. Una Bolsa independiente para cada centro. Las dos son correctas.

En procesos selectivos en cuyas bases se haga constar que las plazas a cubrir son para los centros de Madrid y Burgos, se creará una única bolsa que servirá para los dos centros, con la particularidad que: Si a un candidato se le ofrece un puesto para el centro de trabajo más alejado de su domicilio se le permitirá rechazar la oferta, manteniendo en la bolsa el lugar que ocupa. Si a un candidato se le ofrece un puesto para el centro de trabajo más alejado de su domicilio se le permitirá rechazar la oferta, pasando al ultimo lugar en la bolsa. Si a un candidato se le ofrece un puesto para el centro de trabajo más alejado de su domicilio no se le permitirá rechazar la oferta, ya que lo aceptó al realizar el proceso selectivo.

La vigencia de cada bolsa será desde que se publica hasta: La creación de una nueva bolsa de la misma categoría, por ausencia de integrantes en la bolsa o transcurridos dos años. Que se llame a todos lo integrantes. La vigencia es de tres años.

¿Quién gestiona la Bolsa de trabajo?. La Dirección de la empresa. La Dirección de Recursos Humanos. El Comité de empresa y los sindicatos.

¿Cómo se notificará al interesado la oferta de trabajo que le corresponde según su puesto en la Bolsa?. En primer lugar se le notificará telefónicamente y en caso de ausencia o rechazo se le comunicará dicha oferta mediante telegrama. Se le notificará por telegrama en primer lugar. Únicamente por teléfono.

¿Qué plazo de contestación al telegrama en el que se le ofrece una oferta de trabajo tiene el candidato para responder?. Un día. Dos días. Tres días.

Si pasados tres días hábiles posteriores a la feha de recepción del telegrama el candidato no responde se entenderá que: Renuncia a la oferta pasando a ocupar la misma posición que tenia en Bolsa. Renuncia a la oferta y se le expulsa de la misma. Renuncia a la oferta y pasa a ocupar la ultima posición en la bolsa.

Para mantener el interesado el mismo puesto en la bolsa de trabajo durante la vigencia de la misma, la contratación o contrataciones deben tener una duración inferior a: 350 jornadas. 360 jornadas. 400 jornadas.

¿Qué podemos consideran causa justificada para rechazar una oferta de empleo temporal en la FNMT?. Enfermedad, accidente, permiso por matrimonio, riesgo por embarazo, maternidad, paternidad, violencia de genero... Cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público. Las dos son correctas.

Una vez finalizada la causa de la suspensión para ser contratado, el interesado deberá justificar a la FNMT en un plazo de................... tal circunstancia. 2 días hábiles. 3 días naturales. 3 días hábiles.

Si rechazo una oferta de empleo, si no respondo al telegrama, si no me pueden localizar o si ceso voluntariamente durante la vigencia de un contrato relacionado con la misma bolsa de empleo temporal para establecer un nuevo contrato, que puesto ocuparé en la Bolsa: El mismo que venia ocupando. El ultimo puesto. Me excluyen de la bolsa.

Es motivo de exclusión de la bolsa de empleo: Despido procedente. Justificar la causa que genera la situación de suspensión. Despido improcedente.

Si no justifico la causa que genera la situación de suspensión en la bolsa de empleo, ¿Que ocurre?. Paso el ultimo lugar de la bolsa. Se produce la expulsión de la bolsa. No pasa nada, sigo en el mismo puesto en el que estaba.

Denunciar Test