option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FNMT - CODIGO ETICO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FNMT - CODIGO ETICO

Descripción:
CODIGO ETICO

Fecha de Creación: 2025/11/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 38

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El presente Código Ético o de Conducta, pretende establecer los principios y valores que conforman la actividad desempeñada por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre y debe ser considerado como: una guía de actuación para sus empleados, directivos y miembros del Consejo de Administración en todas sus relaciones profesionales. una guía de actuación para sus empleados, directivos. una guía de actuación para sus empleados.

El código ético recoge los principios que deben inspirar, en todo momento, el comportamiento de toda persona que trabaje en la FNMT-RCM. Entre estos principios se encuentran: Seguridad, Profesionalidad y calidad. Confidencialidad, crecimiento sostenible y colaboración y compromiso con las administraciones y organismos públicos. Las dos correctas. Ninguna es correcta.

El código ético tiene como objetivo: formalizar los principios y valores intrínsecos a la FNMT. Establecer los protocolos de fabricación. Regular las vacaciones del personal.

¿A quién se aplica el Código ético de la FNMT-RCM?. Solo a los trabajadores y a los directivos. Solo a los directivos y a los miembros del Consejo de Administración. A todos lo empleados, directivos, miembros del consejo de administración, sociedades y organizaciones vinculadas con la FNMT y empresas colaboradoras o contratitas, intermediarios y agentes.

¿Qué política mantiene la FNMT-ECM respecto a la corrupción y el soborno?. Tolerancia parcial. Tolerancia cero. Tolerancia moderada.

Los directivos y empleados de la FNMT-RCM no podrán prometer, ofrecer o hacer entrega de regalos, retribuciones económicas o en especie, favores, dádivas, pagos de facilitación o similares a terceros (incluyendo a funcionarios o personal de organismos o entidades públicas) a cambio de algún tipo de compensación, trato ventajoso o decisión contraria al ordenamiento jurídico, ya sean realizadas directa o indirectamente a través de personas vinculadas (como intermediarios o agentes comerciales). Verdadero. Falso.

No se deberán aceptar compensaciones, ventajas o dádivas por parte de clientes, proveedores, funcionarios, instituciones o cualquier otra persona o entidad que participe en procedimientos de selección o sea adjudicataria de algún procedimiento o, en su caso, con quien realice operaciones en las que la FNMT-RCM sea suministradora/receptora de bienes o prestadora/receptora de servicios. Verdadero. Falso.

Los agentes de ventas e intermediarios están obligados a identificase como representantes de la FNMT-RCM cuando traten con las Autoridades Públicas en el transcurso de sus actividades y: El límite máximo del importe de regalos y hospitalidades recibidas y concedidas, opera también para los agentes e intermediarios que desarrollen su trabajo en nombre de la FNMT-RCM. El límite máximo del importe de regalos y hospitalidades recibidas y concedidas, no se aplica para los agentes e intermediarios que desarrollen su trabajo en nombre de la FNMT-RCM pudiendo superar los limites establecidos para los demas. Ninguna es verdadera.

Se podrán dar o aceptar obsequios promocionales, por razones de cortesía, siempre que: No superen los 100 euros o su importe equivalente en la divisa correspondiente. No superen los 150 euros o su importe equivalente en la divisa correspondiente. Nunca se podrán aceptar o dar regalos bajo ningún concepto.

Cuando me entreguen un regalo que supere los 100 euros debo rechazarlo y devolverlo. Si no es posible hacer esto ¿a quien hay que informar?. Al departamento de Recursos Humanos. A la dirección general de ventas. A nadie.

El departamento de Recursos Humanos qué hace con los regalos que, por razones de cortesía, no es posible devolver: Lo donarán o se realizará un sorteo entre todos los empleados. Lo guardarán en el almacén. Se lo quedan y se lo reparten entre ellos.

El incumplimiento de las directrices sobre prácticas de soborno, corrupción, pagos de facilitación serán considerados como falta: Leve. Grave. Muy grave.

Están prohibidas las donaciones, aportaciones o patrocinios a: formaciones políticas, federaciones, coaliciones o agrupaciones de electores. solo a particos políticos. Ninguna es correcta.

Está prohibido cualquier donación, aportación o patrocinio a organizaciones que estén relacionadas con clientes, organismos gubernamentales o proveedores de la FNMT-RCM, a no ser que cuenten con informe favorable de la Abogacía del Estado. Verdadero. Falso.

Uno de los principio y valores éticos de la FNMT entre otros es: Protección de los derechos humanos y laborales: trabajo forzoso, libertad sindical, abolición trabajo infantil... Discriminación y desigualdad. Tolerar las acciones de soborno.

Los directivos y empleados de la FNMT-RCM se comprometerán a actualizar permanentemente sus conocimientos técnicos y de gestión para desarrollar sus competencias, y a cumplir con los principios y valores de la Organización, realizando las acciones formativas asignadas a través de los planes de formación que facilita la Entidad, con objeto de favorecer su desarrollo profesional y aportar valor a los destinatarios de los productos y servicios. Verdadero. Falso. No son los directivos y empleados, son los trabajadores.

Los empelados y directivos de la FNMT-RCM están sometidos al régimen de incompatibilidades establecido en la ley: 53/1985, de 26 de diciembre. 53/1984, de 26 de diciembre. 54/1984, de 26 de diciembre.

De acuerdo con el artículo 19 de la Ley 53/1984, queda exceptuada del régimen de incompatibilidades, "la colaboración y la asistencia ocasional a congresos, seminarios, conferencias o cursos de carácter profesional". Verdadero. Es según el artículo 20. Falso.

Hasta qué grado de consanguinidad se consideran personas vinculadas al trabajador de la FNMT. Tercer grado de consanguinidad. Cuarto grado de consanguinidad. Segundo grado de consanguinidad.

En el conflicto de interes dentro de la FNMT, se consideran personas vinculadas al profesional las siguientes: El cónyuge del profesional o la persona con análoga relación de afectividad. Los ascendientes, descendientes hasta el cuarto grado de consanguinidad y hermanos del profesional. Los cónyuges de los ascendientes, de los descendientes y de los hermanos del profesional. Quedan incluidas, a los efectos anteriores, las uniones de hecho y demás relaciones afectivas análogas. Todos lo mencionados anteriormente.

Que situaciones de las siguientes pueden dar lugar a un conflicto de interés:(Señala las que consideres correctas). Realizar un contrato en nombre de la FNMT-RCM con una empresa proveedora que esté participada o gestionada por un familiar o amigo personal. Llevar a cabo negocios por cuenta propia cuya naturaleza sea similar al trabajo desempeñado en FNMT-RCM. Tener interés personal o económico en un negocio con FNMT-RCM. Realizar un contrato en nombre de la FNMT-RCM con una empresa proveedora.

En relación a posibles conflictos de interés, los profesionales de la FNMT deberán tener en cuenta los siguientes principios: (Señala las que consideres correctas). Independencia: actuar con lealtad a la FNMT. Pensar en mis propios intereses. Abstención: no intervenir o influir en la toma de decisiones que puedan afectar a la FNMT. Comunicación: informar sobre los conflictos de interés en que estén incurso, previamente a la realización de la operación o conclusión del negocio de que se trate. Si participo en una reunión en la que se va a tratar un contrato con un familiar mio, puedo callarme y no decir nada, así nadie se entera y puedo concederle el contrato.

Otro objetivo fundamental de la FNMT es la Seguridad y salud en el trabajo. Se manifiesta con: (Señala las que consideres correctas). total rechazo hacia practicas de acoso tanto psicológico, como sexual o por razón de sexo. Los directivos y empleados deben conocer, cumplir y hacer cumplir las normas destinadas a proteger la Seguridad y salud en el trabajo. La seguridad no es algo imprescindible en la FNMT.

Se considera "Confidencial" toda aquella información: utilizada o generada en la actividad de la Entidad que no sea de conocimiento público y relativa a los productos, servicios, clientes, personal, trabajo... Todo lo relativo a la FNMT es público. Ninguna es verdadera.

En caso de cese de la relación laboral o profesional, la obligación de mantener la información en el ámbito estrictamente confidencial se mantiene y no podrá utilizarse dicha información en interés de otra Compañía o Entidad o divulgarse sin expresa autorización de la FNMT-RCM. Verdadero. Falso.

En caso de auditorias o inspecciones los empleados de la FNMT debe colaborar con las mismas y NO se debe: Realizar investigaciones colectivas. Proporcionar declaraciones completas. Destruir, alterar ni ocultar documentos.

Proporcionar declaraciones incompletas -salvo falta absoluta de disponibilidad sobre la información o documentación requerida-, falsa o engañosas a un investigador de la Organización, auditor externo o funcionario público o intentar influir sobre otras personas para que las proporcionen. Debe hacerse: No. Si. Solo a veces.

La selección de los proveedores se regirá por los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos, y no discriminación e igualdad de trato entre los candidatos. Verdadero. Falso.

Respecto al uso de los equipos de internet, los empleados de la FNMT harán: Un uso responsable de los equipos. Respetaran el principio de confidencialidad. Las dos son correctas.

Respecto al uso de los equipos informáticos e internet: Las claves de acceso individuales son confidenciales, tiene carácter personal y le dan acceso a su ámbito autorizado. Pueden compartir con compañeros para evitar situaciones comprometidas. Puedo ceder mi clave de usuario y certificado electrónico a un compañero así como instalar programas o aplicaciones que pueden entretenerme en mis momentos de ocio.

Puedo utilizar el correo electrónico corporativo para cosas personales: No, bajo ningún concepto. Si. Solo si no se dan cuenta mis superiores.

¿Para qué sirve el canal de denuncias de la FNMT?. Es un procedimiento de comunicación con el comité de Compliance para empelados de la FNMT y para terceros. Se tratarán hechos o conductas relacionados con una actuación u omisión presuntamente delictiva o contraria a los principios y valores del Código Ético de la FNMT. Las dos son correctas.

Si un/a empleado/a, tiene conocimiento de un acto que conlleve un incumplimiento del Sistema de Gestión de Compliance o de este código de conducta, y es conocedor de la comisión de un delito debe: denunciar y/o informar inmediatamente a su inmediato Superior o al Comité de Dirección /Responsable de departamento/ comité Compliance de la FNMT o hacerlo a través del canal de denuncias. Informar a algún compañero y decidir entre los dos si denuncia o no. Denunciar al comité de empresa el hecho delictivo.

Si se realiza una denuncia a mala fe de un compañero a través de canal de denuncias: podrá tener problemas legales por falsas denuncias. No pasa nada, la empresa lo obviará. Eso no suele pasar.

La FNMT-RCM asegurará en todos los casos la absoluta confidencialidad de la identidad de la persona que realiza la denuncia o notificación: Si. No. Solo si es verdadera.

El incumplimiento de la obligación de informar al Comité de Compliance será considerado una falta: Leve. Grave. Muy grave.

El Canal de Denuncias es accesible a todo interesado desde la propia Web corporativa: https://www.sede.fnmt.gob.es/denuncias. Los destinatarios de las comunicaciones enviadas a través de dicho enlace serán. Los miembros del Comité de empresa. Los miembros del Comité de Compliance. La Dirección General de la Fábrica.

Serán los miembros del Comité de Compliance, responsables del posterior proceso de investigación y resolución de la denuncia. Se garantizará siempre la ausencia de represalias y la confidencialidad de la identidad del denunciante: Falso. Verdadero.

Denunciar Test