option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FNMT CONVENIO COLECTIVO - REGIMEN RETRIBUCIONES

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FNMT CONVENIO COLECTIVO - REGIMEN RETRIBUCIONES

Descripción:
FNMT REMIEN DE RETRIBUCIONES

Fecha de Creación: 2025/10/27

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué concepto NO forma parte de la estructura salarial según el art. 35 del Convenio Colectivo de la FNMT-RCM?. Salario base. Dietas de viaje. Complementos de puestos de trabajo.

¿Qué incremento se aplica a las retribuciones según el Convenio para el año siguiente?. El IPC acumulado. Un fijo del 1% anual. El que indique la Ley de Presupuestos Generales del Estado para dicho año.

¿Qué concepto está directamente relacionado con la antigüedad del trabajador?. Salario base. Complementos personales. gratificaciones extraordinarias.

Cuál de éstos NO es un complemento salarial contemplado en el convenio?. Complemento de productividad. Complemento de puestos de trabajo. Complemento de vestuario.

¿Qué tipo de horas están reguladas específicamente en la retribución?. Horas nocturnas. Horas extrordinarias. Horas en festivo.

Cuáles son las horas consideradas como extraordinarias?. Se consideran horas extras las realizadas inmediatamente antes o después de la jornada laboral vigente en cada momento. Se consideran horas extras las realizadas en cualquier momento de la jornada laboral. Se consideran horas extras las realizadas inmediatamente después de la jornada laboral vigente en cada momento.

¿Cuántas horas extraordinarias está permitido realizar según el XI convenio colectivo?. No se podrán realizar más de 8 horas extraordinarias en días laborables y 12 en no laborables. No se podrán realizar más de 4,5 horas extraordinarias en días laborables y 8 en no laborables. No están permitidas las horas extrordinarias.

¿Cuántas horas máxima tiene la jornada laboral sumando las horas ordinarias y las extraordinarias?. En ningún caso excederán de 15 horas diarias. En ningún caso excederán de 14 horas diarias. En ningún caso excederán de 12 horas diarias.

Cuáles son las retribuciones correspondientes a los contratos de tiempo parcial?. Cobran menos que el nivel 1. No tienen complenetos. Perciben retribuciones proporcionales al tiempo trabajado.

¿Cuántos anticipos de nómina puede pedir cada trabajador de la FNMT?. Un máximo de tres anticipos al mes. Podrán obtener en concepto de anticipo de salarios hasta un 100 por 100 de la cantidad líquida que tenga devengada. Las dos son correctas.

¿En qué anexo del XI Convenio Colectivo de la FNMT se recogen las tablas salariales con los valores que corresponden a las distintas categorías?. Anexo I. Anexo II. Anexo III.

La FNMT-RCM aplicará cualquier acuerdo que pudiera plantearse entre los representantes sindicales y el Gobierno fuera del marco de la Ley de Presupuestos Generales: No puede haber acuerdo fuera de la Ley de Presupuestos Generales. Que supusiera una mejora salarial. Ninguna de las dos son correctas.

La retribución del personal de la FNMT-RCM está estructurada por los siguientes conceptos (seleccione la mas completa): Salario base, salario lineal, complementos salariales, horas extraordinarias, gratificaciones y plan de pensiones. Solamente forma parte el salario base, salario lineal y complementos salariares. La primera es correcta eliminando las horas extraordinarias.

¿Cuál de los siguientes conceptos no están dentro de la consideración de masa salarial?. Las indemnizaciones o suplidos por gastos como dietas, gastos por viajes y desplazamientos, así como las prestaciones e indemnizaciones de la Seguridad Social e indemnizaciones por traslado, suspensiones o despidos. El salario base y el salario lineal. Las gratificaciones y el plan de pensiones.

¿A qué corresponde la siguiente definición: "Es la parte de retribución por unidad de tiempo y estará constituido por el valor que para cada nivel se establece en este Convenio y cuya cuantía figura recogida en el anexo II". Salario lineal. Complemento de productividad. Salario base.

El complemento de productividad es: La retribución por unidad de tiempo y estará constituido por el valor que para cada nivel establece el Convenio. Es la parte de la retribución establecida para cada nivel salarial que se percibe por día laborable trabajado. Es la parte de retribución con carácter lineal para todos los niveles, que se percibirá mensualmente.

Como complementos personales existe el complemento de antigüedad: Todo el personal tendrá derecho a aumentos periódicos por años de servicio que consisten en dos trienios y quinquenios sucesivos. Se computan en función de los años de servicios prestados dentro de cualquier grupo profesional o categoría en los que están incluidos todos los periodos trabajados realizados tanto como fijo como personal eventual o interino e incluso se computa el periodo de prueba. Las dos son correctas.

¿Computan para el complemento de antigüedad el periodo de prueba y trabajo temporal o eventual?. Si. No. El periodo de prueba no computa.

La definición "Son aquellos que se perciben en razón a las características del puesto de trabajo cuando éstas comparten conceptuación distinta del trabajo corriente" se corresponde con: Complementos personales. Complemento de productividad. Complemento del puesto de trabajo.

Denunciar Test