FNMT - LITERATURA
|
|
Título del Test:![]() FNMT - LITERATURA Descripción: LITERATURA 1 ESO |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
La repetición de sonidos iguales, especialmente consonánticos para producir musicalidad en el verso es una: Aliteración. Onomatopeya. Paralelismo. La imitación de sonidos reales en literatura es una: Aliteración. Polisíndeton. Onomatopeya. La repetición de una o más palabras al comienzo de varios versos o frases es una: Anáfora. Aliteración. Paralelismo. La repetición de agrupaciones de palabras o estructuras sintácticas a lo largo del texto se llama: Anáfora. Paralelismo. Polisíndeton. La repetición de las conjunciones copulativas (y, ni) o disyuntivas (o) para producir un ritmo lento se llama: Polisíndeton. Aliteración. Anáfora. ¿Qué es un "rodeo con el que se expresa una idea"?. Perífrasis. Antítesis. Hipérbaton. La contraposición de dos palabras que tienen significados opuestos, es una: Antítesis. Hipérbole. Metáfora. La exageración de cualidades o acciones, es una: Antítesis. Anáfora. Hipérbole. La atribución de cualidades humanas a objetos o animales, se llama: Personificación o prosopopeya. Hipérbaton. Metonimia. La alteración del orden lógico y gramatical que tienen las palabras en la oración se llama: Hipérbaton. Paralelismo. Onomatopeya. La relación de semejanza entre un elemento real y otro imaginario es: Comparación o símil. Metáfora. Hipérbole. La ......................... consiste en nombrar a un objeto real con el nombre de otro (imagen). Metonimia. Metáfora. Polisíndeton. La .............................. consiste en nombrar a una cosa con el nombre de otra por razón de contigüidad o cercanía. Ejemplo: un Picasso (en lugar de un cuadro de Picasso). Metáfora. Metonimia. Comparación. Un diptongo es: La unión de dos vocales en una sílaba. La unión de dos vocales en sílabas diferentes. Ninguna es correcta. ¿Que es un hiato?. Dos vocales en sílabas diferentes. Dos vocales en una sílaba. Ninguna es correcta. |




