option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FNMT XI CONVENIO COLECTIVO CAP. IV A VII - OCT-25

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FNMT XI CONVENIO COLECTIVO CAP. IV A VII - OCT-25

Descripción:
FNM CONVENIO CAP. V, GRUPOS P. CLASIF. JORNADA TRABAJO. VACACIONES

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 40

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según el XI Convenio colectivo de la FNMT, en su art. 12 establece que la provisión de las vacantes fijas que se produzcan se realizará balos los principios de: Publicidad e igualdad. Mérito y capacidad. Las dos son correctas.

¿Quién tiene preferencia para ocupar las vacantes fijas según el Convenio Colectivo de la FNMT?. Los trabajadores fijos que en el momento de la convocatoria ostenten igual categoría en el centro de trabajo respectivo o, en su defecto, aquellos que, ostentando igual categoría, pertenezcan a distinto centro de trabajo y, en ambos casos hayan solicitado reglamentariamente el traslado. Los trabajadores fijos que en el momento de la convocatoria ostenten igual categoría en el centro de trabajo respectivo o, en su defecto, aquellos que, ostentando igual categoría, pertenezcan a distinto centro de trabajo y, sin que hayan solicitado reglamentariamente el traslado. Cualquier trabajador fijo o temporal que en el momento de la convocatoria ostenten igual categoría en el centro de trabajo respectivo o, en su defecto, aquellos que, ostentando igual categoría, pertenezcan a distinto centro de trabajo.

ART. 12. Si no se cubre con personal de la misma categoría se procederá a hacerlo de la siguiente forma: Por concurso-oposición restringido. Por selección si el puesto es de libre designación entre el personal laboral de la FNMT. Las dos son correctas, pero es necesario la realización de las pruebas oportunas.

Si tras los dos intentos anteriores de cubrir las plazas vacantes (trabajadores fijos y concurso-oposición restringido o selección si es de libre designación) no se cubrieran y quedaran desiertas, éstas se cubrirían mediante: Concurso-oposición. Selección libre. Las dos, mediante la realización del mismo tipo de pruebas que para el concurso-oposición restringido o selección interna.

De manera excepcional y previa consulta con el Comité de Empresa se podrá realizar un concurso de méritos para la cobertura interna y un sistema de oferta de empleo público mediante oposición o concurso-oposición par ala cobertura de las vacantes externas. Verdadero. Falso. No hace falta consultar al Comité de Empresa para hacerlo.

La cobertura de puestos de carácter temporal se ajustarán al siguiente sistema: Primero se cubrirá, siempre que sea posible, con superior o inferior categoría entre el personal del propio Departamento, designado por la Dirección del mismo. Se solicitará cubrirlo siempre por miembros de la bolsa generada en el último proceso selectivo. Ninguna de las dos es correcta.

En ausencia de bolsa, o cuando esté agotada, y por razones de urgencia no se pueda convocar un proceso selectivo, se podrá solicitar, con carácter excepcional a: Familiares y amigos. SEPE. No se puede contratar a nadie.

Según el art. 13 del XI Convenio Colectivo de la FNMT, todas las contrataciones de personal se consideran provisionales hasta que no superen un periodo de prueba establecido para cada escala con un máximo de tiempo. El periodo de prueba para el personal de jefatura y de técnicos con requerimiento de titulación de grado medio es de: 6 meses. 2 meses. 15 dias.

El periodo de prueba para el resto de personal técnico y mandos y para los administrativos es de: 6 meses. 2 meses. 15 dias.

El periodo de prueba del personal operario y subalterno es de. 6 meses. 2 meses. 15 días.

Durante el periodo de prueba puede desistir tanto el trabajador como la FNMT y resolver el contrato poniéndole fin: Sin preaviso y sin que ninguna de las dos partes tenga por ello derecho a indemnización. El trabajador debe avisar con al menos con 5 días a la empresa. La empresa deberá indemnizar al trabajador si pone fin al contrato antes de tiempo.

La situación de incapacidad temporal (baja) que afecte al trabajador durante el periodo de prueba interrumpe el cómputo del mismo. Verdadero. Falso. Solo si esta ingresado en un hospital.

El proyecto de Clasificación Profesional lo desarrollará una Comisión Mixta que se tiene que constituir antes del: 31-09-25. 30-09-25. 30-10-25.

El nuevo sistema de clasificación profesional deberá acordarse antes del: 30-09-25. 31-12-25. 31-12-26.

La dirección de la FNMT-RCM proveerá libremente (sin proceso selectivo) los siguientes puestos: Marque la correcta. Personal con mando y técnicos con titulación de grado medio, superior o asimilado. Cobradores, conserjes y conductores de dirección. Todos los mencionados mas los Secretarios que serán elegidos por el director correspondiente.

¿Cual de los siguientes puestos son de libre elección. Personal con mando, conserjes y conductores de dirección. Administrativos. Personal operario o subalterno.

Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT-RCM, ¿Cuál es el ámbito personal de dicho Convenio?. El personal fijo en exclusiva. El personal temporal en exclusiva. Tanto el personal fijo como el temporal.

Todo trabajador de la Fábrica Nacional, sea cual fuere su categoría, podrá realizar trabajos de categoría superior a la que tenga atribuida en casos de excepcionales y de corta duración por un periodo no superior a: Cuatro meses durante un año o seis durante dos años. Seis meses durante un año u ocho durante dos años. Tres meses durante un año o nueve durante dos años.

Cuando el trabajador desempeñe trabajos de superior categoría tendrá derecho a la diferencia retributiva total entre la categoría asignada y la correspondiente a la función que efectivamente realice. El que crea dañado su derecho a realizar superior categoría ante quién podrá solicitar tutela del mismo: Ante la Dirección de la Fabrica. Ante el Comité de empresa. Ante la Comisión paritaria.

El trabajador que estime que realiza funciones de categoría superior a la que ostenta sin reconocimiento por la FNMT y sin que le abonen las diferencias salariales podrá reclamar por escrito ante: La comisión paritaria en un plazo máximo de 18 semanas desde el inicio de las funciones. La comisión paritaria en un plazo máximo de 12 semanas desde el inicio de las funciones. La dirección de la Fábrica en un plazo máximo de 1 año desde el inicio de las funciones.

Si por necesidades perentorias o imprevisibles de la actividad productiva, la FNMT-RCM precisara destinar a un trabajador a tareas correspondientes a una categoría inferior a la que ostente. Sólo podrá hacerlo por tiempo no superior a cuatro meses, dentro del mismo año, salvo adscripción voluntaria o acuerdo de la Comisión Paritaria. Sólo podrá hacerlo por tiempo no superior a seis meses, dentro del mismo año, salvo adscripción voluntaria o acuerdo de la Comisión Paritaria. Sólo podrá hacerlo por tiempo no superior a ocho meses, dentro del mismo año, salvo adscripción voluntaria o acuerdo de la Comisión Paritaria.

¿Cada cuanto tiempo se remitirá copia de los partes de superior e inferior categoría a la representación de los trabajadores?. Trimestralmente. Mensualmente. Cada quince días.

Según el XI Convenio Colectivo de la FNMT-RCM la jornada máxima anual será de. 1.647 horas. 1.547,5 horas. 1.547 horas.

la FNMT fijará los posibles días de exceso de jornada aplicando el siguiente orden de prioridad: Un día de exceso entre dos días no laborables, el lunes de Pascual y dos días de exceso entre dos días no laborales. Dos día de exceso entre dos días no laborables, el lunes de Pascual y dos días de exceso entre dos días no laborales. El lunes de Pascua, un día de exceso entre dos días no laborables y dos días de exceso entre dos días no laborales.

Como regla general la jornada será: De 8 horas diarias y se prestará en régimen de continuada, de lunes a viernes. De 7 horas diarias y se prestará en régimen de continuada, de lunes a viernes. De 7 horas diarias y se prestará en régimen de jornada partida, de lunes a viernes.

¿Cuántos minutos de cortesía se concederán en los fichajes de entrada, en el reloj que los trabajadores tengan asignado en cada momento y que como norma general será el del puesto de trabajo?. 5 minutos. 7 minutos. 10 minutos.

Los horarios de trabajo en el Centro de Madrid quedan fijados de la siguiente manera: Noche: de 00:00 a 07:00 horas , Mañanas: de 07:00 a 14:00 horas, Tarde: de 14:00 a 21:00 horas. ¿Es correcto?. Si. No. Es correcto el de mañana y tarde, pero el de noche es de 00:00 a 07:00 horas.

Existe dentro de la jornada de las 7 hora de trabajo diario, el horario obligatorio y el flexible. En el turno de mañana es: Obligatorio, de 09:00 a 13:30 horas y el flexible, de 07:00 a 09:00 y de 13:30 horas en adelante. Obligatorio, de 09:00 a 13:00 horas y el flexible, de 07:00 a 09:00 y de 13:00 horas en adelante. Obligatorio, de 08:00 a 13:00 horas y el flexible, de 07:00 a 08:00 y de 13:00 horas en adelante.

Existe dentro de la jornada de las 7 hora de trabajo diario, el horario obligatorio y el flexible. En el turno de tade es: Obligatorio, de 15:00 a 19:30 horas. Flexible, de 13:45 a 15:00 y 19:30 horas en adelante. Las dos son correctas.

Con carácter general y par todos los centros de trabajo, se disfrutará de una pausa de ....................... minutos que se considerará como de trabajo efectivo. 20 minutos. 30 minutos. 40 minutos.

En cuanto a los descansos, los trabajadores de la FNMT tendrán derecho además: A un descanso semanal de dos días ininterrumpidos, que como regla general, comprenderá el sábado y el domingo. Entre un jornada de trabajo y la siguiente, en todo caso, mediará un descanso de 12 horas. Las dos son correctas.

Cuando se realice el trabajo a turnos se establecerá una rotación de los mismos. En ningún caso, salvo adscripción voluntaria, se sobrepasará la estancia de: (Señale la opción más completa). 15 días en el turno de noche y de un mes en el de tarde. 10 días en el turno de noche y de 15 días en el de tarde. 15 días en el turno de noche y de un mes en el de tarde. Cuando la rotación se realice mensualmente, se cambiará el primer lunes de cada mes o, en caso de ser festivo, el siguiente día laborable.

Las trabajadoras en estado gestante, y a petición propia, podrán NO realizar trabajos nocturnos cuando existan diversos turnos de trabajo. Verdadero. Falso. Tienen que hacer trabajo nocturno siempre.

El periodo de vacaciones retributivas del personal de la FNMT-RCM será de: 25 días naturales. 22 días laborables. 25 días laborables.

¿Cuántos días se disfrutarán de forma continuada en los meses de verano y como norma general en el mes de agosto, excepto los servicios imprescindibles?. 20 días laborables. 25 días laborables. 22 días laborables.

¿Cuántos días de vacaciones se disfrutarán a lo largo del calendario laboral de cada año, según se acuerde con la representación de los trabajadores?. tres días. Cinco días. Dos días.

El personal de nuevo ingreso o cese definitivo en el transcurso del año tendrá derecho a la parte proporcional de vacaciones, según el número de meses trabajados, computándose como mes completo la fracción del mismo. Verdadero. Falso.

Según el Art. 18 del Convenio colectivo cuando deberán de ser disfrutadas las vacaciones: Siempre dentro del año natural correspondiente. Hasta el 31 de enero del año siguiente. Ninguna de las dos respuestas es correcta.

¿Podrán abonarse las vacaciones no disfrutadas?. No puedan ser compensadas en metálico, salvo cuando se dé término a la relación laboral. Si se pagarán siempre. Son falsas las dos respuestas.

Las subclases que integran cada grupo profesional y la definición de las categorías profesionales, así como su nivel salarial correspondiente, quedan reflejadas en el ....................... del presente Convenio. Anexo II. Anexo I. Anexo III.

Denunciar Test