FOL 05 Formación y Orientación Laboral
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL 05 Formación y Orientación Laboral Descripción: La Seguridad Social |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Indica el significado de la expresión "protección contributiva". Seleccione una: a. Que el Estado contribuye a financiar la Seguridad Social. b. Que la Seguridad Social garantiza protección a todos los ciudadanos. c. Que existe una proporción entre el importe de las prestaciones y de las cotizaciones realizadas por el trabajador. d. Que los trabajadores actuales con sus cotizaciones financian las pensiones actuales. Indica la cuantía y duración de la prestación que percibe un trabajador que ha cotizado más de 6 años en los casos de nacimiento de un solo hijo: Seleccione una: a. El 100% de la base reguladora durante 16 semanas. b. El 100% de la base reguladora hasta que el hijo cumpla 9 meses. c. El 75% de la base reguladora durante 16 semanas. d. El 100% del IPREM durante 42 días. ¿Cuál será la cuantía de la pensión de jubilación de un trabajador de 65 años que ha cotizado 40 años a lo largo de su vida laboral? Seleccione una: a. El 75% de la base reguladora. b. El 2% de la base reguladora por cada año cotizado. c. El 100% de la base reguladora porque ha cotizado más de 35 años. d. El 110% de la base reguladora porque ha cotizado 40 años. ¿Cuál será la cuantía de la prestación por desempleo de un trabajador con un hijo a cargo? Seleccione una: a. Un 70 % los primeros 6 meses y después el 50% de la base reguladora. b. Un 70 % de la base reguladora durante todo el periodo que perciba la prestación de desempleo. c. Un 60 % los primeros 6 meses y después el 70% de la base reguladora. d. El 200 % del IPREM. El trabajador está obligado a cotizar por las siguientes contingencias: Seleccione una: a. Contingencias comunes, desempleo y formación profesional. b. Contingencias comunes y profesionales y desempleo. c. Únicamente está obligada a cotizar la empresa por todas las contingencias. d. Desempleo, formación profesional y FOGASA. El periodo de cotización exigido para causar derecho a la prestación de paternidad es: Seleccione una: a. 360 días cotizados en los últimos 7 años. b. No se exige periodo de cotización previo. c. Es preciso haber cotizado 180 días en los últimos 7 años o, alternativamente, 360 días a lo largo de su vida laboral. d. Es preciso haber cotizado el mes anterior al inicio del descanso. La base reguladora de la prestación contributiva de desempleo se calcula con las bases de cotización de: Seleccione una: a. El último mes cotizado. b. Los últimos tres meses cotizados. c. Los últimos doce meses cotizados. d. Los últimos seis meses cotizados. La acción protectora de la Seguridad Social comprende: Seleccione una: a. Asistencia sanitaria y servicios sociales. b. Asistencia sanitaria, servicios sociales y prestaciones dinerarias. c. Pensiones, subsidios e indemnizaciones. d. Asistencia sanitaria y pensiones. ¿Con qué entidades puede la empresa asegurar la incapacidad temporal (IT)? Seleccione una: a. Con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). b. Con una Mutua de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales (MATEPSS). c. Con el INSS, una MATEPSS o ella misma si colabora en la gestión de la IT. d. Con la Tesorería General de la Seguridad Social. Se considera periodo de carencia: Seleccione una: a. El tiempo que el trabajador ha cotizado a la Seguridad Social antes de producirse la contingencia. b. El tiempo que el trabajador ha estado afiliado a la Seguridad Social. c. El tiempo durante el cual percibirá una prestación de la Seguridad Social. d. El tiempo que ha estado sin cotizar a la Seguridad Social. |