FOL 6
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL 6 Descripción: FOL 2 evaluacion test 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se entiende por condición de trabajo: La posibilidad de sufrir un daño derivado del trabajo. El conjunto de actividades o medidas adoptadas o previstas en todas las fases de actividad de la empresa con el fin de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. Son las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo del trabajo. Cualquier característica del mismo que pueda tener una influencia en la generación de riesgos para la seguridad y la salud del trabajador o trabajadora. El Real Decreto que establece lo relativo a la señalización de seguridad, es él: R.D. 39/1997. R.D 487/1997. R.D. 485/1997. R.D 488/1997. El organismo encargado de recopilar, coordinar y distribuir la información relativa a la seguridad y la salud en el trabajo entre los Estados miembros de la UE y los medios interesados, es: La Fundación Europea para la mejora de las condiciones de vida y de trabajo. El Instituto Europeo de Seguridad y Salud en el Trabajo. La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo. La OIT. Indica cuál de ellas no es una medida recomendable a seguir en los lugares de trabajo: Guardar los productos químicos siempre en los contenedores o recipientes originales, claramente etiquetados, sin usar otros recipientes que puedan dar lugar a confusiones. Que los pasillos y accesos estén despejados, sin obstáculos y facilitando el paso del personal para evitar así las caídas por tropiezos. No sobrecargar los estantes; los materiales más pesados se colocarán en zonas más bajas y accesibles. Si se producen derrames no recogerlos inmediatamente, habrá que llamar al personal de limpieza aunque tarde ya que ellos son los únicos encargados de esta tarea. Uno de los principales riesgos asociados a los equipos de trabajo son: Proyección de partículas. Caídas a distinto nivel. Accidentes de tráfico. Todas son falsas. Se produce contacto eléctrico directo cuando: Cuando por ejemplo estamos en casa y al tocar el frigorífico sufrimos una descarga. Cuando el contacto se produce sobre elementos accidentalmente puestos en tensión. Todas las respuestas son verdaderas. La persona entra en contacto con las partes activas de la instalación (enchufes, cables, etc.). Indica cual es la falsa: El voltaje o la tensión es la diferencia de potencial entre dos puntos. Se mide en voltios. La resistencia del cuerpo humano al paso de la corriente eléctrica es muy elevada, se localiza en la piel y varía dependiendo de la superficie de contacto, la humedad, el tipo de calzado, la edad, el peso, etc. La intensidad de la corriente es la cantidad de corriente que pasa por un determinado conductor en la unidad de tiempo. Se mide en amperios (A). En una descarga eléctrica a partir de 10 mA se presentan contracciones musculares y dificultad para respirar. Dentro de las medidas básicas de prevención para evitar riesgos eléctricos, es una medida sobre instalaciones y equipos: Usar guantes y botas aislantes. Utilizar interruptores diferenciales y puesta a tierra. Información y formación a trabajadores. Comprobar periódicamente el buen funcionamiento de las protecciones en las maquinas y herramientas. Cuando los combustibles son inflamables nos encontramos ante un tipo de fuego: Clase C. Clase B. Clase A. Clase D. El método de extinción de incendios llamado sofocación actúa de la siguiente manera: Actúa a través de la utilización de productos químicos en cuya presencia es imposible que la reacción en cadena tenga lugar. Actúa sobre el oxígeno evitando el contacto de éste con el combustible, por ejemplo utilizando un extintor. Actúa retirando total o parcialmente los productos que puedan arder, o cortando la fuga que permite salir más combustible. Actúa sobre el calor reduciendo la temperatura del combustible, por ejemplo utilizando agua. |