FOL 6 Técnico emergencias a distancia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL 6 Técnico emergencias a distancia Descripción: EVALUACIÓN DE RIESGOS PROFESIONALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se produce riesgo eléctrico cuando : El trabajador o la trabajadora no entra en contacto con las partes activas de la instalación. El trabajador o trabajadora contacta con elementos puestos en tensión, pero debidamente aislados. Una corriente eléctrica atraviesa el cuerpo humano produciendo daños a la salud. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Indica qué actuaciones NO son recomendables aplicar para la mejora del orden y la limpieza. Comprar contenedores en los que poder verter los desechos para poder reciclarlos posteriormente. Sancionar a los trabajadores y trabajadoras que no se impliquen en el mantenimiento del orden. Impartir formación a todos los trabajadores y trabajadoras sobre el mantenimiento del orden y la limpieza. Almacenar las herramientas en el lugar adecuado tras su uso. La causa fundamental de los daños que se producen por la electricidad es: La resistencia al paso de la corriente. La intensidad de la corriente. El tiempo de contacto con la fuente. El trayecto recorrido por el organismo. Las radiaciones ionizantes... Son ondas de baja o media frecuencia, que poseen poca energía. Son ondas de alta frecuencia con gran poder energético, invisible y muy perjudicial para la salud. Están producidas por emisoras de radio y televisión. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Un riesgo grave e inminente es…. Aquel que resulta racionalmente probable que se materialice en un futuro inmediato provocando un daño grave en la salud de los trabajadores o trabajadoras (. Aquel que resulta probable que se materialice en el futuro provocando un daño leve en la salud de los trabajadores o trabajadoras. (LPRL). Aquel que resulta improbable que se materialice en un futuro inmediato provocando un daño grave en la salud de los trabajadores o trabajadoras. (LPRL). Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Se considera el Accidente de Trabajo como. Todo suceso imprevisto y no deseado que provoca daño a la salud del trabajador o trabajadora con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Todo suceso imprevisto y no deseado que provoca o puede provocar daños y pérdidas tanto de tipo lesivo como material. Todo suceso previsto o imprevisto que provoca daños en la salud de los trabajadores. Ninguna de las anteriores. ¿Qué son las condiciones de seguridad inadecuadas?. Cualquier situación que podemos observar en el mundo laboral. Aquellos factores de riesgo que pueden originar los accidentes laborales. Utilizar equipos de trabajo inadecuados. Ninguna de las anteriores. Un agente contaminante es…. Una energía, un producto químico o un ser vivo nocivos por alcanzar una concentración en el ambiente. Un incendio, un terremoto o una catástrofe natural. Un accidente de tráfico, ferroviario o una explosión de un artefacto bélico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué recibe el nombre de equipo de trabajo?. Exclusivamente las máquinas o herramientas utilizadas en el puesto de trabajo. Cualquier máquina, herramienta o instalación o vehículo de transporte utilizado en el trabajo. Sólo las instalaciones y vehículos de transporte utilizados. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La LPRL, en el artículo 4.2 define el riesgo laboral como... Posibilidad que tiene un trabajador o una trabajadora de sufrir un determinado daño en su trabajo. Todos los condicionantes que pueden producir un accidente y que están presentes en las condiciones de trabajo. Situaciones prolongadas en el tiempo que pueden causar daños en el trabajador o trabajadora. Ninguna de las anteriores. Los principales riesgos laborales se deben a…. La falta de condiciones de seguridad en los lugares de trabajo. La manipulación de los equipos de trabajo. Las dos primeras respuestas son correctas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los ruidos son más molestos cuando se ignora el origen y las causas que los producen. verdadero. falso. Se denominan accidentes blancos a los accidentes de trabajo sin baja. verdadero. falso. Se entiende por síndrome del burnout…. El estrés de carácter crónico que se experimenta en el ámbito laboral. La situación en la que una persona o un grupo ejercen un conjunto de comportamientos caracterizados por una violencia psicológica, ejercida de forma sistemática sobre un trabajador o trabajadora. Es un fenómeno psicosocial de rechazo y descontento hacia el trabajo ocasionado por factores derivados de una inadecuada organización del trabajo. Es el conjunto de reacciones emocionales, cognitivas, fisiológicas y de comportamiento ante ciertos aspectos adversos del contenido, la organización o el entorno de trabajo. Cuando un accidente se produce por la corriente continua, el músculo se tetaniza y el accidentado no puede soltarse del contacto eléctrico. verdadero. falso. Se denomina patología específica…. A los daños relacionados causalmente con el trabajo pero en cuya aparición pueden influir notablemente circunstancias no laborales tonos agudos. Los nuevos daños a la salud relacionados con el trabajo y provocados por una serie de circunstancias abiertas y muy complejas de analizar. Los daños que guardan una evidente relación directa entre el daño y la actividad laboral. Ninguno de ellos. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. Los principales factores de riesgo son: físicos, químicos, biológicos, psicosociales y sobrecarga física. Los factores de riesgo son los elementos o condicionantes que pueden producir un riesgo y que están presentes en las condiciones de trabajo. Se consideran lugares de trabajo…. Sólo las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo. Sólo las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Todas las áreas de trabajo a las que accede el trabajador o trabajadora durante la realización del trabajo, incluidas las áreas de tránsito y descanso, los aseos y los locales de primeros auxilios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Los factores objetivos que determinan los efectos del ambiente térmico dependen de las características personales de cada trabajador o trabajadora. verdadero. falso. Para que se produzca un incendio es necesario…. Un comburente, una energía de activación y una reacción en cadena. Un combustible, una energía de activación y una reacción en cadena. Un combustible, un comburente y una energía de activación. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según la clasificación de los gérmenes establecida por el RD 64/97 de protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante el trabajo. Un agente biológico de nivel 3 es aquel que... Resulta poco probable que cause una enfermedad en el ser humano. Puede causar una enfermedad grave en el ser humano y presenta un serio peligro para los trabajadores y trabajadoras, con riesgo de que se propague a la colectividad y existiendo generalmente una profilaxis o tratamiento eficaz. Puede causar una enfermedad en el ser humano y puede suponer un peligro para los trabajadores y trabajadoras, siendo poco probable que se propague a la colectividad y existiendo generalmente profilaxis o tratamiento eficaz. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué es la insatisfacción laboral?. Es una enfermedad que se produce como consecuencia de las modificaciones ambientales provocadas por el trabajo. Malestar que experimenta el trabajador o trabajadora a causa de su trabajo poco gratificante. Acontecimiento que interrumpe el proceso normal de la actividad laboral. Ninguna de las anteriores es correcta. Según la Norma UNE 23.010, los incendios pueden ser de cuatro clases, por el tipo de combustibles que intervienen. Selecciona la correspondencia correcta: Clase A: gases inflamables. Clase B: líquidos. Clase C: metales o productos químicos reactivos. Clase D: sólidos. ¿Qué es el ruido?. Una alteración psicofísica causada por un ambiente laboral insano. Un sonido molesto y no deseado que puede provocar daños en la salud. Una cualidad física caracterizada por la frecuencia, la intensidad y la duración. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La Higiene Industrial…. Es una técnica de prevención. Se ocupa de la prevención de las enfermedades profesionales por exposición a agentes contaminantes. Estudia los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el trabajo. Todas las respuestas anteriores son correctas. ¿Qué forma de energía da lugar a los distintos contaminantes físicos?. Energía mecánica en forma de: Ruido, Vibraciones. Energía térmica en forma de: Temperatura. Energía electromagnética en forma de: Radiaciones, Iluminación. Todas las respuestas anteriores son correctas. La quemadura producida por contacto con una sustancia de carácter ácido fuerte (corrosivo) es considerada como un efecto tóxico... Local. Irreversible. Acumulativo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Qué es la fatiga laboral?. Un riesgo laboral. Un accidente de trabajo. Una enfermedad profesional. Un daño profesional. ¿Qué métodos de extinción de incendios existen?. Vapores tóxicos, humo y gases calientes. Sofocación, enfriamiento y dilución. Mantener el orden y limpieza y no fumar. Ninguna de las anteriores. El desplome de una viga que no provoca daños personales pero sí materiales, debe considerarse accidente de trabajo. verdadero. falso. |