option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL: el derecho laboral

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL: el derecho laboral

Descripción:
Derechos y deberes del trabajador y empresario

Fecha de Creación: 2021/03/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El empresario tiene los siguientes poderes. El poder de dirección, vigilancia y disciplinario. Ninguna es correcta. El poder de dirección y vigilancia. El poder de dirección y disciplinario.

La jurisprudencia es la interpretación que hace de las leyes al resolver recursos en forma reiterada. El juzgado de lo social. La Audiencia Nacional. El Tribunal superior de Justicia. El Tribunal Supremo.

Cristina trabaja como empleada del hogar en el domicilio de los Sres. Martínez. ¿Se trata de una relación laboral?. Depende de si han firmado un contrato por escrito. No, es una relación excluida del derecho laboral. Si, es una relación laboral especial. Si, es una relación laboral ordinaria.

El trabajo realizado por un funcionario es... es una relación excluida del derecho laboral. Es una relación por cuenta propia. Constituye una relación de trabajo especial. Constituye una relación de trabajo ordinaria.

El principio pro operario significa. que en caso de duda sobre como interpretar una norma laboral, se hara en el sentido que más favorezca al trabajador. que en caso de duda sobre como interpretar una norma laboral, se coge la de mayor rango. Ninguna es correcta. que siempre se va a coger aquellas normas que beneficien en algo al trabajador y se aplicarán aquellospuntos que se considere conveniente.

Las leyes las aprueban. el gobierno. las cortes generales. los distintos ministerios. el Presidente.

La Norma nacional, o fuente de derecho interna, más relevante es. una ley orgánica. la jurisprudencia. una directiva de la Unión Europea. La Constitución Española.

Los reales decretos son. los reglamentos aprobados por un ministerio. los reglamentos aprobados por el consejo de ministros. las normas aprobadas por el gobierno, pero tienen rango de ley. las normas aprobadas por el parlamento.

El Estatuto de los Trabajadores es el Real Decreto Legislativo. publicado en BOE del 14 de marzo de 1980. 1/1980, de 29 de marzo. 1/1985 de 24 de marzo publicado en BOE 29 marzo 1895. aprobado y publicado en BOE 24 de marzo de 1980.

El Estatuto de los Trabajadores (ET). aprobado y publicado en 1983, modificado por R.D. Legislativo 2/2015 de 23 de Octubre. es modificado y regulado por el Texto Refundido de Ley Estatuto de Trabajadores TRLTE de R.D. legislativo 2/2015, de 23 de octubre. sigue vigente el R.D. 1980. viene recogido en Constitución Española, art. 3.

La Constitución Española reconoce en su art. 35. el deber y derecho a trabajar, de libre elección, a la promoción y a una remuneración a cambio sin discriminación. el derecho a un trabajo digno, libre y remuneración. el deber a trabajar y derecho a un trabajo, libre elección, a la promoción y remuneración a cambio sin discriminación. También recoge la creación de Estatuto de Trabajadores. Ninguna es correcta.

El derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, promoción y remuneración a cambio. Se recoge en. Constituciòn Española, art. 35. Constitución Española, art. 3. Estatuto de Trabajadores, art. 10. Ninguna es correcta.

El Estatuto del Trabajador incluye a. a trabajadores por cuenta ajena, trabajadores asalariados de todo tipo y sector actividad. a trabajadores contratados bajo alguna relación laboral de carácter especial: altos cargos de dirección, trabajadores del servicio del hogar, penados en instituciones penitenciarias, deportistas profesionales, artistas espectaculos publicos. Discapacitados en Centros Especiales de Empleo. Todas son correctas.

El articulo 2 del Estatuto de Trabajadores, incluye como relación laboral de carácter especial a. personal alto cargos en dirección, trabajador servicio del hogar, deportistas profesionales, espectáculos, penados, estibadores portuarios, discapacitados en centros especiales de empleo. personal alto cargo en dirección, trabajador servicio del hogar, deportistas profesionales, espectáculos, penados, estibadores portuarios, discapacitados en centros especiales de empleo, especialistas en ciencia salud en formación como residentes (MIR). personal alto cargo en dirección, trabajador servicio del hogar, deportista profesional, estibador portuario, "residentes en formación", consejeros de dirección de empresas. Ninguna es correcta.

Denunciar Test