TEST FOL. TEST EVALUACIÓN UD 8 FOL 360º
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() TEST FOL. TEST EVALUACIÓN UD 8 FOL 360º Descripción: Digitalización del test de evaluación UD8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Es una norma europea. Es una normal del año 1994. Sienta las bases para el desarrollo de la prevención en España. Se basa en convenios firmados por España con la Orgnización Internacional del Trabajo. Señala la respuesta correcta. La seguridad en el trabajo es una técnica cuyo objetivo es estudiar y reducir los contaminantes físicos, químicos y biológicos presentes en el trabajo que puedan producir una enfermedad profesional. La ergonomía es una técnica que trata de prevenir y corregir la insatisfacción laboral y el estrés. La seguridad es una técnica que trata de evitar los AT. Prevalece la protección individual frente a la colectiva. Señala la respuesta correcta. Hay que eliminar todos los riesgos en el lugar de transmisión, sin importar el coste. El objetivo principal del INSST es vigilar y controlar que se cumpla la normaitva laboral y de PRL. Las señales de seguridad alertan, identifican y localizarn el riesgo, pero no lo eliminan. La Agencia Europea para la Salud y la Seguridad en el trabajo pertenece a la ONU. Los delegados de prevención. Promueven la observación de la normativa de PRL. Se integran en el comité de seguridad y salud en las empresas con más de 50 o más trabajadores. Pueden proponer al órgano de representación de los trabajadores que paralice la actividad de la empresa en caso de riesgo grave e inminente. Todas las respuesta del test son correctas. Los equipos de protección individual. Son la primera medida de prevención de riesgos. Eliminan los riesgos. Una vez definido el EPI más adecuado para combatir el riesgo, se podrá optar por el modelo más económico. Ninguna respuesta del test es correcta. Señala la respuesta correcta. Es obligatorio integrar la actividad preventiva en todas las fases de la actividad de la empresa. El trabajador está obligado a cooperar y vigilar de forma periódica la seguridad y salud de los trabajadores. Se debe adaptar la persona al puesto de trabajo, los equipos y métodos de trabajo. La medicina laboral es una técnica de prevención que evita los accidentes y enfermedades laborales. Señala la respuesta correcta. El médico de medicina del trabajo diseña las pruebas médicas para examinar la salud de los trabajadores y su periodicidad, teniendo en cuenta el tipo de riesgo al que están sometidos en su puesto de trabajo. La empresa debe asumir el coste de las medidas de seguridad y salud y repercutir sobre el trabajador su parte proporcional. Se deben dar las debidas instrucciones a los trabajadores respecto a los riesgos en su puesto de trabajo y en el manejo de equipos, pero no es necesario informar de todos los peligros existentes en el centro de trabajo. La medicina del trabajo cuenta con una especialidad que trata de evitar que el trabajador sufra daños psicológicos como consecuencia del trabajo. En relación con los reconocimientos médicos. Los resultados médicos son confidenciales, sólo se entregan al trabajador; no se pueden facilitar al empresario sin el consentimiento expreso del trabajador. Solo es obligatorio para reconocimientos médicos en ciertos casos y previo informe de los representantes de los trabajadores. El empresario y los responsables de prevención reciben un certificado médico en el que se indica si el trabajador es apto o no apto para su puesto de trabajo. Todas las respuesta del test son correctas. Señala la respuesta correcta. Los delegados de prevención son elegidos por y entre los representantes de los trabajadores. El comité de seguridad y salud es el órgano paritario, debe haber el mismo número de delegados de prevención que de empresarios. Una empresa con 4003 trabajadores tendrá un comité de seguridad y salud integrado por 8 delegados de prevención y 8 representantes de los trabajadores. Todas las respuesta del test son correctas. Según los principios de prenvención. Se debe combatir los riesgos preferiblemente en el lugar de recepción y no en el lugar de origen. Se debe sustituir lo peligroso por lo que entrañe poco o ningún peligro. Se debe anteponer la protección individual a la colectiva. La evolución de la técnica no es determinante en PRL. |