option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fol ilerna

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fol ilerna

Descripción:
videotutoria 8, 22-23

Fecha de Creación: 2022/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Un riesgo que tenga alta probabilidad de ocurrir y tenga consecuencias perjudiciales. riesgo importante. poco riesgo. riesgo intolerable. riesgo moderado.

Un riesgo que tenga media probabilidad de ocurrencia y sus consecuencias sean perjudiciales. riesgo importante. riesgo moderado. riesgo intolerable. poco riesgo.

Un riesgo que tenga alta probabilidad de ocurrencia y tenga consecuencias extremadamente perjudiciales. riesgo intolerable. riesgo importante. bajo riesgo. riesgo medio.

A partir de los siguientes casos, identifica si se trata de una situación de accidente de trabajo, enfermedad laboral o enfermedad inespecífica. Luis ha tropezado con una silla, se ha caído y ha sufrido un esguince durante su jornada laboral. accidente laboral. enfermedad profesional. accidente laboral in itinere. accidente blanco.

A partir de los siguientes casos, identifica si se trata de una situación de accidente de trabajo, enfermedad laboral o enfermedad inespecífica. Vicente sufre dolor de espalda a causa de una mala posición en su trabajo. enfermedad profesional. accidente laboral. accidente no laboral. accidente blanco.

A partir de los siguientes casos, identifica si se trata de una situación de accidente de trabajo, enfermedad laboral o enfermedad inespecífica. Mario trabaja en una clínica dental y sufre del síndrome de túnel carpiano a causa de su trabajo. enfermedad profesional. accidente laboral. accidente blanco. enfermedad inespecifica.

A partir de los siguientes casos, identifica si se trata de una situación de accidente de trabajo, enfermedad laboral o enfermedad inespecífica. María se ha caído en la calle mientras caminaba desde su casa al trabajo y tiene un esguince de muñeca. accidente laboral in itinere. accidente laboral. enfermedad profesional. ninguna es correcta.

A partir de los siguientes casos, identifica si se trata de una situación de accidente de trabajo, enfermedad laboral o enfermedad inespecífica. Susana sufre estrés por la importante carga de trabajo que tiene en su puesto y su incapacidad para asumirlo. enfermedad profesional. enfermedad inespecífica. accidente laboral. enfermedad por estrés postraumático.

Se da después de un estado de estrés prolongado, motivado principalmente por la sensación de que todo el esfuerzo y todo el trabajo no se ve compensado ni reconocido a ni a nivel personal ni profesional. síndrome de burn. estrés. insatisfacción. motivación.

Situación de tensión en el trabajador que aparece por un exceso de trabajo y la incapacidad de poder asumirlo y alcanzar los objetivos establecidos. Se puede traducir en ansiedad, agresividad, frustración o sensación de impotencia. estrés. fatiga. desencanto. enfermedad depresiva.

El ruido discontinuo es aquel tipo de ruido que va aumentando su nivel sonoro en intervalos superiores al segundo. v. f.

Una radiación ionizante es aquella que puede proceder de fuentes naturales o de fuentes artificiales, no son captadas por los sentidos, aunque poseen un alto grado de penetración. v. f.

Los principales factores de riesgo biológico que nos podemos encontrar son los polvos, los humos, los gases y el vapor. v. f.

Los factores químicos pueden ser sustancias naturales o artificiales de tipo inorgánico u orgánico que, en contacto prolongado con las personas, pueden provocar daños en su salud. v. f.

la vibración es de tipo factor... físico. químico. medioambiental.

la niebla es de factor... químico. físico. medioambiental. biológico.

una fuente de electricidad sin proteger es un factor.. físico. químico. medioambiental. biológico.

los hongos son un factor... físico. biológico. químico. medioambiental.

los virus son un factor de riesgo... físico. químico. biológico.

una mala iluminación es un factor de riesgo... ambiental. físico. químico. biológico.

la perdida de gases en un laboratorio puede ser un factor de riesgo. químico. físico. biológico. medioambiental.

un exceso de horas de trabajo a turnos es un factor de riesgo... físico. químico. organizativo. laboral de estructura.

Relaciona cada daño con su criterio correspondiente. tendinitis. deshidratación. estrés. dermatitits. asfixia. infecciones. traumatismo. agresividad.

las empresas están obligadas a proporcionar formación en temas de riesgos laborales a sus trabajadores?. v. f.

los autónomos tiene derecho a ver reconocido sus accidentes laborales'=?. v. f.

que no se consideraria un accidente de trabajo?. cuando no exista una imprudencia temeraria por el trabajador. por una causa mayor como un sunami, volcán, terremoto.

que significa accidente in itinere?. Los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo. en el mismo lugar, in situ. ocurrido en centros sanitarios.

¿si acudes a otro lugar por temas sindicales se considera accidente laboral?. si. no.

si tu jefe te ordena cambiarte temporalmente de sala, en otro lugar fuera de tu empresa, y tienes un accidente, se considera laboral?. si. no.

relaciona: factor físico. factor químico. factor biológico. factor organizativo.

factor de riesgo, hace referencia a... un riesgo sucedido. un posible riesgo. riesgo presente.

una enfermedad intercurrente hace referencia a... es una enfermedad que aparece de otra provocada por el trabajo, por ejemplo, una lesión curada de espalda con los meses acaba afectando a la movilidad de mi pierna izquierda. es una enfermedad psicológica que tiene que ser demostrada que es por causas laborales por un juez. es cualquier enfermedad que hace referencia a una dolencia imposible de demostrar a nivel laboral.

si mi trabajo me causa una sordera crónica esto es... enfermedad laboral. accidente laboral. enfermedad profesional. enfermedad inespecifica.

Denunciar Test