option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL ILERNA DIETETICA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL ILERNA DIETETICA

Descripción:
REPASO GENERAL 6

Fecha de Creación: 2024/11/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 80

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Las condiciones de trabajo y la jornada de trabajo se regulan en el Estatuto de los Trabajadores. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, en la jornada de trabajo, ¿cuál es la duración máxima legal de una jornada de trabajo?. 40 horas de trabajo efectivo a la semana en cómputo anual. 9 horas de trabajo efectivo. 40 horas de trabajo efectivo al día en cómputo semanal. 40 horas de trabajo efectivo al día en cómputo mensual.

Dentro de las condiciones de trabajo, en la jornada de trabajo, ¿cuál es la duración máxima legal de una jornada laboral al día?. 40 horas de trabajo efectivo a la semana en cómputo anual. 9 horas de trabajo efectivo. 8 horas de trabajo efectivo. 40 horas de trabajo efectivo al día en cómputo mensual.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que los descansos... Cada 6 horas de trabajo, es obligatorio mínimo 15 minutos de descanso y 30 minutos para los menores de 18 años con una jornada de 4 horas y media. Entre la finalización de una jornada y el inicio de la siguiente deben transcurrir mínimo 12 horas. Semanalmente, el descanso debe ser de un día y medio ininterrumpido, acumulable a un periodo de 14 días. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que los descansos en las vacaciones... No debe ser inferior a 30 días incluyendo festivos y domingos, por cada año natural trabajado. Las pactan entre emprea y trabajador y se tiene derecho a conocer las fechas con un mínimo de dos meses de antelación. Si coincide con un periodo de incapacidad temporal o permiso de maternidad/paternidad se tiene derecho a disfrutarlas en otro momento. A la extinción del contrato, las vacaciones no disfrutadas deberán ser liquidadas económicamente. Las vacaciones no se pueden compensar con dinero, solo en caso de finiquito. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemo que en el calendario laboral... Cada año se elabora el calendario laboral donde incluye los descansos. Se incluye los descansos semanales o entre jornadas, el horario de trabajo, las vacaciones anuales y los días festivos. Se fija a través del convenio colectivo. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemo que en el calendario laboral... Cada año se elabora el calendario laboral donde incluye los descansos. Se incluye los descansos semanales o entre jornadas, el horario de trabajo, las vacaciones anuales y los días festivos. Se fija a través del convenio colectivo. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemo que en el calendario laboral, el trabajador tiene derecho a no más de 14 días festivos al año, que corresponden a las festividades locales fijadas por el Ayuntamiento y una a la Comunidad Autónoma. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que las horas extraordinarias... Son aquellas que se trabajan superando la jornada máxima que recoge el convenio o el Estatuto de los Trabajadores. El empresario está obligado a registrarlas y comunicarlas al trabajador y al representate de los trabajadores. Existen dos tipos de horas extraordinarias: estructurales y de fuerza mayor. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que las horas extraordinarias el empresario NO está obligado a registrarlas y tampoco a comunicarlas al trabajador ni al representante de los trabajadores. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, en las horas extraordinarias, ¿qué tipos de horas extraordinarias encontramos?. Horas extraordinarias primarias y secundarias. Horas extraordinarias determinantes y primordiales. Horas extraordinarias estructurales y de fuerza mayor. Horas extraordinarias largas y expresas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que en las horas extraordinarias tenemos las estructurales y las de fuerza mayor. ¿Cómo se realizan las horas extraordinarias estructurales?. Aquellas que se realizan para satisfacer las necesidades de la empresa. Son obligatorias y necesarias para reparar o prevenir un daño que se puede producir sobre las personas o sobre la propia empresa (terremoto, incendio). Son aquellas que no necesitan de una relación laboral contratual. Es la sustitución de una persona trabajadora para el cuidado de un menor.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que en las horas extraordinarias tenemos las estructurales y las de fuerza mayor. ¿Cómo se realizan las horas extraordinarias de fuerza mayor?. Aquellas que se realizan para satisfacer las necesidades de la empresa. Son obligatorias y necesarias para reparar o prevenir un daño que se puede producir sobre las personas o sobre la propia empresa (terremoto, incendio). Son aquellas que no necesitan de una relación laboral contratual. Es la sustitución de una persona trabajadora para el cuidado de un menor.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que en las horas extraordinarias solo pueden ser compensadas con dinero. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que en las horas extraordinarias pueden ser compensadas con dinero o con descansos. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que en las horas extraordinarias también las pueden realizar los menores de 18 años, los trabajadores con jornada reducida por maternidad, los trabajadores nocturnos y los trabajadores a tiempo parcial. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que en las horas extraordinarias no las pueden realizar los menores de 18 años, los trabajadores con jornada reducida por maternidad, los trabajadores nocturnos y los trabajadores a tiempo parcial. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que la reducción de la jornada de trabajo se realiza por circunstancias personales o famialiares. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que la reducción de la jornada de trabajo se realiza por circunstancias personales o familiares. Algunos ejemplos serían los siguientes. Permiso por cuidado de lactante. Violencia de género. Nacimiento u hospitalización de hijo prematuro. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las condiciones de trabajo, en la reducción de la jornada de trabajo por circunstancias personales o familiares, sabemos que cuando el trabajador pide permiso por cuidado de lactante, lo pueden disfrutar ambos progenitores. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, en la reducción de la jornada de trabajo por circunstancias personales o familiares, sabemos que cuando el trabajador pide permiso por cuidado de lactante, lo paga la Seguridad Social o la Mutua. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, en la reducción de la jornada de trabajo por circunstancias personales o familiares, sabemos que cuando el trabajador pide permiso por cuidado de lactante, lo paga la empresa. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, teniendo en cuenta los descansos, ¿cuántas horas deben transcurrir, como mínimo, entre la fianlización de una jornada y el inicio de la siguiente?. 8 horas. 10 horas. 12 horas. 6 horas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que los descansos en las vacaciones... No debe ser inferior a 30 días incluyendo festivos y domingos, por cada año natural trabajado. Las pactan entre emprea y trabajador y se tiene derecho a conocer las fechas con un mínimo de dos meses de antelación. Pueden ser inferiores a 30 días siempre y cuando el resto de los días sean pagadas. Son de 25 días naturales incluyendo festivos y domingos, por cada años natural trabajado. Las pactan entre empresa y trabajador y se tiene derecho a conocer las fechas con un mínimo de dos meses de antelación. Todas las respuestas son correctas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que los descansos en las vacaciones se pueden compensar con dinero. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que los descansos en las vacaciones pueden ser superiores a los 30 días naturales. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, ¿cuántos días festivos tiene derecho el trabajador dentro del calendario laboral?. 14 días festivos al año. 30 días festivos al año. 12 días festivos al año. 7 días festivos al año.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que dentro del calendario laboral, al trabajador le corresponden 14 días al año de los cuales...¿ cuántos corresponden a la festividad autonómica y cuantos a festividad local?. 1 día de festividad autonómica y 2 días de festividad local. 1 día de festividad local y 2 días de festividad autonómica. 2 días de festividad autonímica y 3 días de festividad local. 2 días de festividad local y 3 días de festividad autonómica.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo nocturno se lleva a cabo desde las 10 de la noche hasta las 6 de la mañana del día siguiente. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo nocturno lo pueden realizar trabajadores menores de 18 años. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo nocturno no lo pueden realizar trabajadores menores de 18 años. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo nocturno también pueden hacer horas extraordinarias. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo nocturno no pueden hacer horas extraordinarias. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo nocturno no pueden hacer más de una semana en turno de noche, si no se ha solicitado. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo nocturno no pueden hacer más de dos semanas en turno de noche, si no se ha solicitado. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que el trabajo por turnos, los trabajadores que cursen estudios tendrán preferencia a la hora de escoger un turno. VERDADERO. FALSO.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos pero, ¿qué son?. Circunstancias por las que el trabajador puede ausentarse del trabajo cin perder la remuneración, previo aviso y presentando la debida justificación. No se da acabada la relación de trabajo, sino que únicamente se deja en suspenso hasta que se dé por finalizado el motivo de la suspensión. No hay remuneración pero se conserva la antigüedad y el puesto de trabajo. Es la finalización, por el motivo que sea, de la relación laboral entre empresario y trabajador.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos días naturales tienen derecho por matrimonio?. 15 días. 20 días. 25 días. 30 días.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos días naturales tienen derecho por exámenes prenatales?. 2 días. 1 día. Lo indispensable. No tienen derecho.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos días naturales tienen derecho por deber inexcusable?. 2 días. 1 día. Lo indispensable. No tienen derecho.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos días naturales tienen derecho por hospitalización de un familiar de hasta segundo grado?. 2 días. 1 día. Lo indispensable. 7 días.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos días naturales tienen derecho por enfermedad grave o accidente familiar de hasta segundo grado?. 2 días. 1 día. Lo indispensable. 7 días.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos días naturales tienen derecho por intervención quirúrgica sin hospitalización de un familiar de hasta segundo grado?. 2 días. 1 día. Lo indispensable. 7 días.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos días naturales tienen derecho por defunción de un familiar de hasta segundo grado?. 2 días, 4 si hay desplazamiento. 1 día, 2 si hay desplazamiento. Lo indispensable. 5 días, 7 si hay desplazamiento.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos tiempo se permite para el cuidado del lactante?. 1 día. Una hora diaria o dos y media o reducción de la jornada correspondiente. Lo indispensable. Cinco horas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos tiempo se permite para nacimiento de hijo prematuro?. 1 día. Una hora de ausencia del trabajo o reducción de la jornada correspondiente de hasta dos horas. Lo indispensable. Dos horas de ausencia del trabajo o reducción de la jornada correspondiente de hasta cinco horas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos tiempo se permite para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público y personal?. 1 día. Una hora de ausencia del trabajo o reducción de la jornada correspondiente de hasta dos horas. Lo indispensable. Dos horas de ausencia del trabajo o reducción de la jornada correspondiente de hasta cinco horas.

Dentro de las condiciones de trabajo, sabemos que existen los permisos retribuidos. ¿Cuántos tiempo se permite para el traslado de domicilio habitual?. 1 día. Una hora de ausencia del trabajo o reducción de la jornada correspondiente de hasta dos horas. Lo indispensable. Dos horas de ausencia del trabajo o reducción de la jornada correspondiente de hasta cinco horas.

¿Qué tipo de demanda es?. Elástica. Inelástica. Unitaria. Comanditaria.

¿Qué tipo de demanda es?. Elástica. Inelástica. Unitaria. Comanditaria.

¿Qué tipo de demanda es?. Elástica. Inelástica. Unitaria. Comanditaria.

El primer paso de la evaluación de la prevención es…. Comprar extintores y medidas antiincendios. Nombrar a un responsable en prevención. Ponerse en contacto con el ministerio de trabajo. Identificar los posibles riesgos laborales.

¿Cuál de los siguientes no es un derecho básico recogido en el artículo 4 del Estatuto de los Trabajadores?. Derecho a la libre sindicación. Derecho a la ocupación efectiva. Derecho a la huelga. Derecho a a la participación en la empresa.

Selecciona la respuesta correcta en relación a las principales obligaciones de los empresarios y los trabajadores en materia de Seguridad Socia. El trabajador autónomo no puede escoger qué aportación hacer a la Seguridad Social a la hora de cotizar. Cualquier cambio de datos laborales y personales del trabajador deben ser comunicados a la empresa pero sólo cuando se ha extinguido la relación laboral. Es una obligación del trabajador afiliarse a la Seguridad Social si es la primera vez que entra en el mercado laboral. El empresario debe liquidar e ingresar las cuotas de la Seguridad Social propias y del trabajador.

¿Qué incapacidad permanente inhabilita al trabajador para cumplir todas las tareas de una profesión concreta, pero puede dedicarse a otra?. La incapacidad permanente total para la profesión habitual. La gran invalidez. La incapacidad permanente absoluta para todo tipo de trabajo. La incapacidad permanente parcial para la profesión habitual.

¿Qué significa denunciar un convenio colectivo?. Cuando un convenio colectivo se denuncia quiere decir que una de las partes lo denuncia ante un tribunal de lo social porque considera que la otra parte ha cometido una ilegalidad. Cuando un convenio colectivo se denuncia quiere decir que ambas partes quieren que se prorrogue el convenio una vez termine su período de duración. Cuando un convenio colectivo se denuncia quiere decir que una organización empresarial no está de acuerdo con el convenio que han establecido las partes negociadoras. Cuando un convenio colectivo se denuncia quiere decir que una de las partes notifica a la otra la intención de negociar un nuevo convenio y evitar la prórroga del mismo una vez termine su período de duración.

Lucía trabaja como auxiliar de enfermería en un hospital y el otro día mientras iba de camino a casa fue testigo de un robo en la calle y cuando llegó la policía ella les contó lo que había visto. Lucía pensaba que no tendría que hacer nada más pero acaba de recibir una notificación de los juzgados en la que le citan para ir a declarar ante el tribunal que está investigando el caso. El problema es que justo tiene que ir a testificar cuando tiene que trabajar. ¿Qué puede hacer Lucia?. Lucía puede solicitar un permiso para ausentarse del trabajo ya que ir a testificar es cumplir con un deber inexcusable de carácter público y personal, por el cual puede ir a testificar durante el tiempo indispensable que sea indispensable. Lucía tiene que informar al tribunal de que no puede ir a testificar porque trabaja, que por favor cambien la hora del juicio por ella. Lucía puede solicitar un permiso para ausentarse del trabajo ese día entero ya que ir a testificar es estar cumpliendo con un deber de carácter público y personal. Lucía puede solicitar un permiso para ausentarse del trabajo ya que ir a testificar es cumplir con un deber inexcusable de carácter público y personal, por el cual puede ir a testificar durante dos horas.

¿En cuál de las siguientes situaciones procede la tramitación de un expediente de regulación de empleo (ERE)?. Una empresa de 90 trabajadores en en la cual en los últimos 90 días han despedido a 5 trabajadores. Una empresa de 80 trabajadores en la cual en los últimos 180 días han despedido a 8 trabajadores. Una empresa de 200 trabajadores en la que el los últimos noventa días han despedido a 40 trabajadores. Una empresa de 500 trabajadores en la que en los últimos días han despedido a 20 trabajadores.

Selecciona la respuesta incorrecta en relación a la estructura del sistema de la Seguridad Social en España. Las prestaciones no contributivas proceden de los impuestos de todos los contribuyentes y son beneficiarios los residentes legales en el estado español que no disponen de recursos económicos y que no llegan al mínimo de cotización. Al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos pertenecen los trabajadores por cuenta propia, así como el cónyuge y familiares de hasta segundo grado que colaboren con el titular de la actividad sin ser asalariados. Las prestaciones contributivas se otorgan a las personas y, en algunos casos, a sus familiares que han cotizado previamente en la Seguridad Social el periodo mínimo de carencia. Los trabajadores de la minería del carbón, los trabajadores del mar o los estudiantes (seguro escolar) son ejemplos de relaciones laborales pertenecientes al régimen general de la Seguridad Social.

¿Qué es el networking en la búsqueda de empleo?. Las redes de contacto personales. El contrato de trabajo que una persona hace con una ETT. Las páginas web de búsqueda de empleo. Los organismos que se encargan de gestionar la política de empleo de las Administraciones públicas.

La predisposición que toda persona tiene de actuar en determinados contextos o situaciones es. La actitud. La capacidad. La motivación. La aptitud.

¿En qué artículo de la Constitución Española se recoge el principio de igualdad entre hombres y mujeres y la no discriminación por razón de sexo?. Este principio no se recoge en la Constitución Española. En el artículo 28 de la Constitución Española. En el artículo 4 de la Constitución Española. En el artículo 14 de la Constitución Española.

¿Dónde se obtiene la licencia de apertura para la actividad?. En la Diputación Provincial. En el Ayuntamiento. En el Registro Mercantil. En la comisaria de la Policía Nacional.

¿Cuál es el primer paso a tener en cuenta en un proceso de toma de decisiones óptimo?. Definir el objetivo. Reunir información. Generar opciones. Tomar una decisión.

Las características que condicionan la conducta de una persona y que permiten realizar una determinada tarea son. Los intereses. Las motivaciones. Las actitudes. Las aptitudes o habilidades.

Cuando sube el coste de las materias primas de los factores que intervienen en la producción, elaboración y obtención del producto, se producirá. Un descenso de la oferta. Un aumento de la oferta. No se producirá nada. Un aumento y un descenso de la oferta.

María, Alba y Laura son las tres socias de una Sociedad Comanditaria Simple. María y Alba son socias colectivas mientras que Laura es socia comanditaria. Con estos datos, selecciona la respuesta correcta. La responsabilidad de María, Alba y Laura es ilimitada ya que las tres son socias de la Sociedad Comanditaria Simple. La responsabilidad de María, y Alba es ilimitada mientras que la de Laura es limitada ya que es socia comanditaria. La responsabilidad de María, y Alba es limitada mientras que la de Laura es ilimitada ya que es socia comanditaria. La responsabilidad de María, Alba y Laura es limitada ya que una Sociedad Comanditaria Simple es una sociedad de capital.

¿Qué área funcional de la empresa se encarga de diseñar estrategias de mejora de venta de los productos que ofrece la empresa en el mercado?. El área de Administración. El área de I+D+i. El área de Marketing. El área de Producción.

Selecciona la respuesta incorrecta en relación al empresario/a individual. El empresario individual responde del cumplimiento de sus obligaciones legales, contractuales o extracontractuales con todos sus bienes presentes y futuros. Empresario individual y autónomo no son los mismo. El Estatuto del Trabajador Autónomo se refiere a los autónomos como “las personas físicas que realicen de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, den o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena". El empresario individual es la persona física mayor de edad y con libre disposición de sus bienes que realiza una actividad empresarial en nombre propio y de forma habitual.

Selecciona la respuesta correcta en relación al patrimonio de la empresa. El pasivo exigible equivale a los bienes más los derechos de la empresa. El patrimonio de una empresa son sus bienes, más sus derechos, menos sus obligaciones. El activo de una empresa son sus bienes más sus obligaciones. El patrimonio neto d una empresa es su activo más su pasivo.

¿Qué información nos proporciona el estado de cambio del patrimonio neto?. El estado de cambio del patrimonio neto muestra los cambios que se suceden en el patrimonio neto, es decir, en los fondos propios de la empresa. El estado de cambio del patrimonio neto muestra la situación económica de la empresa, es decir su Patrimonio en un momento determinado, como si de una fotografía se tratase. El estado de cambio del patrimonio neto muestra las variaciones y movimientos de dinero en efectivo en un tiempo concreto. El estado de cambio del patrimonio neto aporta información sobre los movimientos económicos de una empresa (las ganancias y los gastos) a lo largo de un año.

Selecciona la respuesta correcta en relación a las sociedades de capital. El capital de una Sociedad limitada (SL) consiste en las aportaciones de los socios, cuya responsabilidad económica se limita a la cantidad aportada. Para constituir una Sociedad anónima (SA) se requiere un capital mínimo de constitución de 3.000 € y se requiere la elaboración de una escritura pública y la posterior inscripción en el Registro Mercantil. En las Sociedad anónima (SA) el capital se divide en participaciones propiedad de los socios, que no responden personalmente de las deudas. En las Sociedad comanditaria por acciones, cinco socios colectivos, como mínimo, deben responder personalmente a las deudas contraídas por la sociedad.

Los _______________________________________ son los elementos ambientales, de origen natural o artificial, orgánicos o inorgánicos, que hay en el medio laboral y que producen diferentes tipos de daños en el organismo cuando se absorben dosis determinadas. Agentes dañinos. Agentes médicos. Agentes biológicos. Agentes químicos.

Ante un traslado definitivo, el trabajador puede. Todas las respuestas son correctas. Trasladarse e impugnar la decisión del traslado ante un juzgado social. No aceptarlo y rescindir el contrato con derecho a una indemnización de veinte días por año trabajado con un límite de doce meses de mensualidades. Aceptarlo y que la empresa se haga cargo de los gastos que conlleve su traslado y el de su familia.

¿Qué es la CEOE?. Una asociación empresarial española. Un sindicato de los trabajadores presente en toda España. Un comité de empresa presente en cada Comunidad Autónoma. Una estrategia de negociación.

¿Puede una persona que es titular de una empresa transferir su licencia de apertura para la actividad a otro empresario?. No, no puede porque la licencia de apertura para la actividad es un documento intransferible. Puede hacerlo sin problemas y sin ningún impedimento. No puede hacerlo de forma gratuita pero sí puede si paga la tasa municipal correspondiente. Puede hacerlo pero sólo si la actividad de ese otro empresario es la misma que la que realiza la persona que transfiere la licencia.

Indica la opción incorrecta en relación al empresario individual. La responsabilidad del empresario individual es personal y limitada al capital aportado. El empresario individual es una persona física que realiza de forma habitual, personal, directa, por cuenta propia y fuera del ámbito de dirección y organización de otra persona, una actividad económica o profesional a título lucrativo, dé o no ocupación a trabajadores por cuenta ajena. Fiscalmente, el empresario individual está sujeto al IRPF y al resto de impuestos por actividades empresariales. En la Seguridad Social está obligado a darse de alta en el régimen especial de trabajadores autónomos. La propiedad de la empresa recae en el empresario individual, así como los derechos y obligaciones, respondiendo con todos sus bienes presentes y futuros, personales y de la empresa.

Selecciona la respuesta incorrecta en relación a los mercados de competencia perfecta. En los mercados de competencia perfecta deben existir monopolios para generar así mayor competitividad entre las empresas. Para que el mercado funcione correctamente se busca que sea un mercado de competencia perfecta. Una buena manera de crear un marco jurídico que permita la libre competencia entre las empresas por parte del estado es que se creen leyes en materia de defensa de la competencia. En los mercados de competencia perfecta el Estado debe crear un marco jurídico que permita la libre competencia entre las empresas.

¿Qué país creó en 1971 el Índice de Felicidad Nacional Bruta?. Argentina. Alemania. Japón. Bután.

Selecciona la respuesta correcta en relación a las sociedades de capital. En las Sociedad comanditaria por acciones, cinco socios colectivos, como mínimo, deben responder personalmente a las deudas contraídas por la sociedad. Para constituir una Sociedad anónima (SA) se requiere un capital mínimo de constitución de 3.000 € y se requiere la elaboración de una escritura pública y la posterior inscripción en el Registro Mercantil. El capital de una Sociedad limitada (SL) consiste en las aportaciones de los socios, cuya responsabilidad económica se limita a la cantidad aportada. En las Sociedad anónima (SA) el capital se divide en participaciones propiedad de los socios, que no responden personalmente de las deudas.

Denunciar Test