option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

fol ilerna uf1 tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
fol ilerna uf1 tema 2

Descripción:
fol ilerna uf1 tema 2

Fecha de Creación: 2023/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de estas opciones es una de las muchas funciones de los equipos de trabajo?. Dirección, control y supervisión del trabajo. Detección y análisis del problema. A y B son correctas.

¿Como podemos definir el equipo de trabajo?. Conjunto de personas que trabajan y colaboran entre si. Conjunto de personas que trabajan sin colaborar entre si. Conjunto de personas que trabajan en distintas sedes sin relación entre sus tareas.

Unos cuantos trabajadores se reúnen de forma voluntaria para mejorar la calidad del servicio. Equipos de proceso. Circulo de calidad. Equipos de mejora. Equipos de autogestión.

Equipo de trabajo temporal, formado para solucionar un problema y que una vez logrado el objetivo, se disuelve. Equipos de procesos. Equipos de mejora. Círculos de calidad. Equipo de autogestión.

Se caracteriza por tener el control de las tareas a realizar y poder efectuar decisiones. Planifican el trabajo y resuelven los problemas que pueden detectar. Equipos de autogestión. Círculos de calidad. Equipos de mejora. Equipos de proceso.

Tienen como objetivo mejorar determinados procesos específicos. Modifican, rediseñan... Equipos de proceso. Equipos de autogestión. Círculos de calidad. Equipos de mejora.

Persona interesada en fijar metas. Modera las reuniones y evita peleas. Comprometida, anima al equipo. Papel conductor. Papel orientado a la tarea. Papel orientado a la cohesión. Papel orientado a las agendas negras.

Persona práctica y técnica que antepone lo profesional a cualquier cosa. Papel conductor. Papel orientado a la tarea. Papel orientado a la cohesión. Papel orientado a las agendas ocultas.

Anima en las reuniones y sabe alagar a los demás. Da noticias y se solidariza con los demás. Papel conductor. Papel orientado a la tarea. Papel orientado a la cohesión. Papel orientado a las agendas ocultas.

Persona negativa que no creen en el trabajo ni en las personas que lo llevan a cabo. Papel conductor. Papel orientado a la tarea. Papel orientado a la cohesión. Papel orientado a las agendas ocultas.

Roles de acción: Impulsor, realizador, rematador. Coordinador, investigador, cohesionador. Creador, evaluador, especialista. Dominador, opositor, pasivo, sabelotodo, pesimista.

Roles sociales: Impulsor, realizador, rematador. Coordinador, investigador, cohesionador. Creador, evaluador, especialista. Dominador, opositor, pasivo, sabelotodo, pesimista.

Roles mentales: Impulsor, realizador, rematador. Coordinador, investigador, cohesionador. Creador, evaluador, especialista. Dominador, opositor, pasivo, sabelotodo, pesimista.

Método dónde una persona hace que acerquen posturas pero NO da soluciones y tampoco las propone. Conciliación. Mediación. Arbitraje. Negociación. Confrontación.

Método dónde una persona SÍ propone una solución, pero esta puede ser aceptada o no. Conciliación. Mediación. Arbitraje. Negociación. Confrontación.

Método dónde una persona da una solución y esta debe ser aceptada sí o sí. Conciliación. Mediación. Arbitraje. Negociación. Confrontación.

Método directo y sin mediación dónde las dos personas tienen que acabar cediendo. Conciliación. Mediación. Arbitraje. Negociación. Confrontación.

Método donde hay un enfrentamiento en el que hay una parte ganadora y otra perdedora. Conciliación. Mediación. Arbitraje. Negociación. Confrontación.

De los métodos para resolver conflictos, ¿en cuál de ellos no existe regulación?. Mediación. Arbitraje. Confrontación.

Denunciar Test