fol rdm
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() fol rdm Descripción: unidad 123 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un riesgo laboral es: La posibilidad de sufrir un daño por el trabajo. accidente de trabajo. ninguna de las anteriores. El conjunto de medidas para evitar o disminuir los riesgos laborales en la empresa hace referencia a: no trabajar. epis en buen estado. La prevención de riesgos laborales. Para que desde el punto de vista legal exista un accidente de trabajo: ninguna es correcta. Deben existir lesiones en las personas. tiene que perder la vida alguien. Una imprudencia profesional de un trabajador que conlleva un accidente dentro del trabajo: Es considerado accidente de trabajo si es debido al ejercicio habitual del trabajo y la confianza que éste inspira. acciones del jefe al obligar al trabajador a realizar actos inseguros. todas son correctas. - Desde el punto de vista de la prevención, para que exista un accidente de trabajo. tiene que haber heridos. Cualquier acontecimiento no previsto, anormal, que interrumpa la actividad y que pueda llegar a ocasionar lesiones ya se considera accidente de trabajo. tener una leccion al salir del trabajo. - Es cierto respecto a la enfermedad profesional: incapacita al trabajador pero es obligado a trabajar. la sordera por exceso de ruido. Existe un sistema mixto para saber si es enfermedad profesional o no, dónde hay una lista cerrada y otra lista abierta con posibilidad de incluirse. - La diferencia entre las medidas de protección colectiva y las medidas de prevención es que: Las de prevención se aplican sobre el foco, y después se aplican las de protección colectiva sobre el medio de transmisión. las de proteccion son para solo el jefe de la empresa y las de prevencion para los trabajadores. ninguna es cierta. - No es una técnica de protección colectiva: La higiene industrial. Señalización e indicativos:. Barandillas y pasamanos. - La técnica preventiva que trata de evitar la fatiga de los trabajadores es: descansos de 15 minutos. La ergonomia. lugar de trabajo con zonas verdes. - Entre las medidas técnicas y organizativas frente al ruido tiene prioridad por ir dirigida al foco: no usar proteccion auditva. solo afecta a los trabajadores sordos. Sustituir la maquinaria ruidosa por otra menos ruidosas. - La higiene industrial respecto al riesgo químico se encarga de: Recoger muestras del contaminante, enviarlas al laboratorio y compararlas con los valores límite de exposición para saber si la exposición está siendo nociva. se encarga de poner botes de basura de colores. ayuda a incentivar en lavado de manos. - Respecto a la manipulación manual de cargas es cierto que: En trabajadores entrenados podrá llegar la carga máxima a 40kg si es de forma esporádica. 15kg hombres. 25 mujers. El concepto de estrés laboral hace referencia a: problemas con el jefe. ansiedad por problemas en casa. El desequilibrio entre lo que exige el trabajo y los recursos del trabajador para hacerle frente. - La empresa tiene la obligación de: darte un plan de ahorros. darte el almuerzo y el transporte. Elaborar un plan de prevención de riesgos, donde se definirá qué hacer, quiénes, cómo y con qué recursos cuenta la empresa. - Indica quien está autorizado para paralizar totalmente el trabajo en un centro de trabajo: el cindicato. Si no lo hace la empresa, lo pueden hacer los representantes de los trabajadores, pero deben comunicarlo inmediatamente a la empresa y a la autoridad laboral en un plazo de 24 horas. ninguna es correcta. - La formación en prevención de riesgos: Será a cargo de la empresa, sin que deba pagarla el trabajador. La formación debe realizarse cuando se contrata a cada trabajador. Se computa como tiempo de trabajo. Todas son ciertas. En cuanto a la vigilancia de la salud: no son necesarias. Se realizarán las pruebas imprescindibles y necesarias para ese puesto. puede estar en el puesto con solo una analitica. Las empresas podrán tener responsabilidad por incumplimiento de las normas de prevención: Todas son ciertas. Una responsabilidad administrativa a través de las sanciones de la Inspección de Trabajo. Una responsabilidad civil, indemnizando económicamente a los trabajadores por los daños causados. Una responsabilidad penal, por el hecho de poner en peligro grave la vida, la salud o la integridad física del trabajador, pudiendo ir a la cárcel según la gravedad. - Ante un trabajador que se niegue a tomar las medidas de prevención y protección necesarias: todas son ciertas. se deja trabajar con una Albertencía. Habrá que acudir a las faltas leves, graves y muy graves del convenio para que la empresa lo sancione según lo que allí se indique. - En el comité de seguridad y salud. el sindicato. Habrá tantos representantes de la empresa como delegados de prevención. los trabadores mas antiguos. - Es obligatorio notificar los accidentes que: por accuidente fuer de la empresa. por cortadas leves. Que conlleven baja laboral de al menos un día. De las siguientes medidas de prevención cuál hace referencia al foco: las que previenen los bombillos. Sustituir un producto químico muy contaminante por otro producto menos peligroso. las que previenen riesgos de caidas. - Los contaminantes químicos son: Materia inerte que se presenta en el ambiente de trabajo en forma sólida, líquida o gaseosa. los que contaminan el mar. ninguna es correcta. - La higiene industrial respecto al riesgo químico se encarga de. limpiar el piso de suciedad. Recoger muestras del contaminante, enviarlas al laboratorio y compararlas con los valores límite de exposición para saber si la exposición está siendo nociva. recoger escombros en la obra. La empresa tiene la obligación de: todas son correctas. ayudar a la familia del trabajador. Elaborar un plan de prevención de riesgos. donde se definirá que hacer, quienes, como y con que recursos cuenta la empresa. - Una empresa industrial está dividida por talleres. El taller A tiene un nivel de ruido superior a 85 de decibelios que medidas debe adoptar el empresario sobre los trabajadores. Informacion y formación. Entregar los Epis siendo su uso obligatorio). La B) y C), son ciertas. - Entre las medidas técnicas y organizativas frente al ruido tiene prioridad por ir dirigida al foco: dejar de usar maquinas que sean menores a 80 decibeles. Sustituir la maquinaria ruidosa por otra menos ruidosa. todas son ciertas. Cuando el accidente de trabajo es consecuencia directa de la falta de medidas preventivas, el empresario paga un recargo del 30% a 50% en la prestación que recibe el trabajador por baja laboral, incapacidad permanente, viudedad u orfandad. Se encarga la Seguridad Social de pagar junto con el recargo aportado por el empresario. la empresa. el sindicato y la empresa. - Que organismo es el encargado con respecto a la estructura del buque y la parte medioambiental con respecto a contaminación de buque. OMI (Organización Marítima Internacional). oit. otan. En una empresa de pirotecnia de más de 300 trabajadores que tipo de organización de prevención debe tener. un servicio alternativo. un servicio ajeno. Un servicio de prevención propio de la empresa. |