option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL La Seguridad Social

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL La Seguridad Social

Descripción:
FOL La Seguridad Social

Fecha de Creación: 2023/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a la prestación por desempleo: Se requiere tener cubierto al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo. Se requiere tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 360 días los cinco años anteriores al hecho causante de la situación de desempleo. Se requiere tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 180 días los cinco años anteriores al hecho causante de la situación de desempleo. Todas las anteriores son correctas.

Los importes mínimos mensuales de la prestación por desempleo, la cuantía de la prestación en caso de no llegar al mínimo dependen de: De las bases reguladoras. El tiempo cotizado. Del número de hijos. De los días trabajados.

La obligación de cotizar: Existe desde que se comienza a trabajar y perdura para siempre. Nunca se deja de cotizar, una vez ya se ha empezado. Existe desde que se comienza a trabajar y perdura mientras el trabajador está de alta. Ninguna de las anteriores respuestas es correcta.

El sistema de la Seguridad Social: Todas las respuestas anteriores son correctas. Tiene un carácter universal. Están integrados el Régimen General y diferentes Regímenes Especiales. Es un sistema público con pluralidad de regímenes.

En líneas generales, las prestaciones de la Seguridad Social: Son un conjunto de medidas económicas y no económicas. Son medidas que intentan prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los sufren. Todas las respuestas anteriores son correctas. Están enmarcadas dentro de las acciones protectoras de la Seguridad Social, junto con las contingencias.

Cada año trabajado da derecho a una prestación por desempleo... 90 días. 120 días. 60 días. 30 días.

Las obligaciones que tienen empresarios y trabajadores hacia la Seguridad Social son: Baja de trabajadores y variación de datos. Alta de los trabajadores y Cotización. Todas las respuestas anteriores son correctas. Afiliación de los trabajadores.

El periodo mínimo de cotización para cobrar la prestación por desempleo es: 365 días. 360 días. 180 días. 720 días.

Existen dos modalidades de prestación de la Seguridad Social: No contributiva y retributiva. Retributiva y no retributiva. Contributiva y retributiva. Contributiva y no contributiva.

De estas 2 afirmaciones: a: Las empresas deben inscribirse en la Seguridad Social. b: Los trabajadores deben afiliarse en la Seguridad Social. La afirmación a y b son correctas. Las afirmaciones a y b son incorrectas. Solo la afirmación b es correcta. Solo la afirmación a es correcta.

Los trabajadores autónomos están acogidos a un régimen especial de la Seguridad Social. Verdadero. Falso.

La obligación de cotizar: Ninguna de las anteriores respuestas es correcta. Existe desde que se comienza a trabajar y perdura para siempre. Nunca se deja de cotizar, una vez ya se ha empezado. Existe desde que se comienza a trabajar y perdura mientras el trabajador está de alta.

En cuanto a la prestación por desempleo: Todas las anteriores son correctas. Se requiere tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 180 días los cinco años anteriores al hecho causante de la situación de desempleo. Se requiere tener cubierto un periodo mínimo de cotización de 360 días los cinco años anteriores al hecho causante de la situación de desempleo. Se requiere tener cubierto al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo.

El máximo tiempo durante el que se puede percibir la prestación por desempleo es: 16 meses. Depende de la Comunidad Autónoma. 30 meses. 720 dias.

Los importes mínimos mensuales de la prestación por desempleo, la cuantía de la prestación en caso de no llegar al mínimo dependen de: De las bases reguladoras. De los días trabajados. Del número de hijos. El tiempo cotizado.

El alta en la Seguridad Social tiene carácter vitalicio. Verdadero. falso.

En los casos de incapacidad temporal por enfermedad comun se exige: Estar afiliado y en alta o situación asimilada al alta y tener cubierto un periodo de cotización de 180 dias en los 3 años anteriores. Estar afiliado y en alta o situación asimilada al alta y tener cubierto un periodo de cotización de 180 dias en los 2 años anteriores. Estar afiliado y en alta o situación asimilada al alta y tener cubierto un periodo de cotización de 180 dias en los 5 años anteriores.

La jubilación es una pensión... Vitalicia. Subsidiaria. Anticipada. Parcial.

En líneas generales, las prestaciones de la Seguridad Social. Son un conjunto de medidas económicas y no económicas. Son medidas que intentan prever, reparar o superar determinadas situaciones de infortunio o estados de necesidad concretos, que suelen originar una pérdida de ingresos o un exceso de gastos en las personas que los sufren. Están enmarcadas dentro de las acciones protectoras de la Seguridad Social, junto con las contingencias. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los trabajadores autónomos están acogidos a un régimen especial de la Seguridad Social. Verdadero. Falso.

Denunciar Test