option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL TEMA 06: EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL TEMA 06: EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Descripción:
FOL TEMA 06: EL SISTEMA DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Fecha de Creación: 2013/03/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 22

Valoración:(12)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cual de los siguientes trabajadores se encuadra dentro del régimen general de la Seguridad Social?. Auxiliar de un laboratorio fotográfico. Auxiliar administrativo que es funcionario del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Taxista que trabaja como autónomo. Alumno de un Ciclo Formativo de grado medio.

¿En qué régimen de la Seguridad Social encuadrarías a las siguientes personas?. Auxiliar de un laboratorio fotográfico. Auxiliar administrativo que es funcionario del Ministerio de Trabajo e Inmigración. Taxista que trabaja como autónomo. Alumno de un Ciclo Formativo de grado medio. trabajadores del mar, mineria del carbon, funcionarios publicos civiles y militares y estudiantes.

¿Quién debe comunicar el alta de un trabajador en la Tesorería de la Seguridad Social?. La misma Tesorería. El empresario. El propio trabajador. La Inspección de Trabajo.

Son grados de la incapacidad permanente: La incapacidad temporal. La incapacidad permanente parcial. La gran invalidez. La maternidad.

La duración de la suspensión del contrato de trabajo por parto es de: 16 semanas en todo caso. 20 semanas. Doce semanas. 16 semanas, y dos semanas más por cada hijo en caso de parto múltiple.

Para cobrar la pensión de jubilación se debe haber cotizado como mínimo durante: 20 años. 35 años. Quince años. Diez años.

La incapacidad temporal es: La situación en la que se encuentra el trabajador, que supone una disminución o anulación de su capacidad para el trabajo de manera permanente. La situación en la que se encuentra una trabajadora después del parto. La situación en la que se encuentra un trabajador que está imposibilitado temporalmente y que requiere asistencia sanitaria. La situación en la que se encuentra un trabajador que ha sufrido lesiones, mutilaciones o deformaciones de carácter definitivo por un accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Para percibir la prestación económica por incapacidad temporal en caso de enfermedad común se requiere: Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social. No es necesario ningún requisito. Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social, y haber cotizado 180 días dentro de los cinco años anteriores. Estar afiliado y en alta en la Seguridad Social, y haber cotizado 130 días dentro de los cinco años anteriores.

La cuantía del subsidio por incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo asciende al: 60 % de la base reguladora. 75 % de la base reguladora, a partir del cuarto día. 75 % de la base reguladora, desde el día siguiente al accidente. 100 % de la base reguladora.

¿Qué periodo mínimo de cotización se exige para tener derecho a la prestación por desempleo de nivel contributivo?. Seis meses. 18 meses. Doce meses. Cinco meses.

La cuantía de la prestación por desempleo asciende al: 75 % de la base reguladora durante los 180 primeros días. 70 % de la base reguladora durante los 180 primeros días. 60 % de la base reguladora durante los 180 primeros días. 60 % de la base reguladora durante los 100 primeros días.

La duracion de la prestacion por desempleo de un trabajador que en los ultimos 6 años ha cotizado 2160 dias es de: 700 dias. 720 dias. 420 dias. no tiene derecho a prestacion por desempleo.

relaciona organismo y su finalidad. INSS. instituto nacional de la seguridad social. TGSS. tesoreria general de la seguridad social. IMSERSO. Instituto nacional de mayores y servicios sociales. SEPE. Servicio publico de empleo estatal.

en el sistema español de la seguridad social existen 2 niveles, contributivo y no contributivo. relaciona. trabajadores por cuenta ajena. trabajadores autonomos. socios trabajadores de cooperativas, de trabajo asociado. funcionarios publicos civiles y militares. estudiantes. españoles no residentesen territorio nacional en determinadas situaciones. extranjeros con permiso de residencia y trabajo en españa. no haber cotizado o hacerlo insuficientemente. comprende prestaciones de asistencia sanitaria, incapacidad permanente y jubilacion.

gestion de la seguridad social. relacionar. instituto nacional de la seguridad social. INSS. Instituto nacional de mayores y servicios sociales. IMSERSO. Instituto de gestion sanitaria. INGESA. Tesoreria general de la seguridad social. Servicio publico de empleo estatal SEPE. Instituto nacional de seguridad e higiene en el trabajo. Mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Empresas. instituto social de la marina.

obligaciones de la empresa con la seguridad social. afiliacion. altas. bajas. cotizacion. prestaciones. asistencia.

prestaciones de la seguridad social. asistencia sanitaria, asistencia medica, asistencia farmaceutica, protesis y vehiculos para invalidos. incapacidad temporal, enfermedad comun o accidente no laboral, accidente de trabajo o enfermedad profesional, maternidad, paternidad, incapacidad permanente, lesiones permanentes no invalidantes, jubilacion, desempleo, muerte y supervivencia, auxilio por defuncion, pension por viudedad, pension por orfandad, pensiones a favor de familiares, proteccion de la familia, prestaciones por hijo a cargo. asistencia preventiva, rehabilitacion de invalidos, asistencia a la 3ª edad, etc. de incapacidad permanente, jubilacion o por hijo a cargo.

relacionar. causas de la incapacidad temporal. requisitos para percibir prestaciones economicas en caso de enfermedad comun. requisitos para percibir prestaciones economicas en caso de enfermedad profesional y accidente laboral o no laboral. duracion.

subsidios. enfermedad comun y accidente no laboral. enfermedad profesional y accidente laboral.

grados de incapacidad. permanente parcial. permanente total. permanente absoluta. gran invalidez.

paternidad. duracion. cuando se disfruta. cuantia. requisitos.

bases reguladoras por IT. ENFERMEDAD COMUN O ACCIDENTE NO LABORAL. accidente de trabajo o enfermedad profesional.

Denunciar Test