option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

FOL Tema 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
FOL Tema 1

Descripción:
La relación laboral

Fecha de Creación: 2023/01/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuál de las siguientes características no se corresponde con un trabajador por cuenta propia?. Tiene un salario mensual estable. La actividad la realiza de manera directa, personal y a título lucrativo. Existe habitualidad en la relacion de la actividad. La actividad que desarrolla se sitúa fuera del marco de un contrato laboral.

Un TRADE es... un autónomo que dedica todo su tiempo de trabajo a un solo cliente, del que obtiene la mayor parte de sus ingresos. un trabajador que desempeña su labor en el ámbito tecnólogico. un autónomo que dedica todo su tiempo de trabajo a un solo cliente, del que obtiene todos sus ingresos. un autónomo cuya remuneración proviene de varias fuentes y de diferentes contratos.

Cuál de las las siguientes características se corresponde con un trabajador por cuenta propia?. su calificación como autónomo es independiente de si contrata o no trabajadores remunerados. requiere un mínimo de experiencia en el sector al que se dedica para trabajar por cuentra propia. tiene unos horarios establecidos. no tiene capacidad de elección para trabajar con clientes.

Aquellas relaciones humanas, de índole profesional y, por tanto, remuneradas que se dan de forma voluntaria entre un trabajador que personalmente realiza un trabajo productivo por cuenta ajena y un empresario, dentro del ámbito de dirección y organización de este, se denomina: Relación laboral. Derecho al trabajo. Relaciones laborales excluidas. Estatuto de los Trabajadores.

El marco jurídico que garantiza el correcto tratamiento de las relaciones laborales se denomina... Derecho del trabajo. Estatuto de los Trabajadores. Convenio colectivo. Relación laboral jurídica.

Aunque algunas relaciones laborales, por sus características, necesitan una regulación específica, siempre debe respetarse los derechos que recoge y reconoce... La Constitución. El artículo 2 del derecho laboral. El convenio para ese grupo de trabajadores. Los Convenios Colectivos.

Las relaciones laborales espciales están recogidas en... El Estatuto de los Trabajadores. La Constitución Española. Los Decretos Reales. Las leyes laborales.

Aquellas actividades a las que no se aplica el derecho del trabajo por no cumplor los requisitos se denominan... Excluidas. Especiales. Ninguna respuesta es correcta. Ambas respuestas son correctas.

Es una relación laboral especial... El servicio del hogar familiar. Los funcionarios públicos. Las prestaciones personales obligatorias. Los trabajos familiares.

Es una relación laboral especial... Los penados en instituciones penitenciarias. El cargo de consejero. El miembro de Administración de una Sociedad. Los trabajos familiares.

Es una relación laboral especial... Los artistas en espectáculos públicos. Los artistas en espectáculos privados. Las peronas que intervengan en operaciones mercantiles asumiendo el riesgo. Los trabajos familiares.

Cuál de las siguientes no es una relación laboral especial... Los trabajos que se realizan por amistad. Los trabajadores con discapacidad. Los estibadores portuarios en puertos gestionados por el Estado o la CCAA. Cualquier otro que establezca la ley.

Cuál de los siguientes es una relación laboral especial... Las personas que intervengan en operaciones mercantiles sin asumir riesgos. Las personas que intervengan en operaciones mercantiles asumiendo riesgos. Los trabajos que se realizan por buena vencidad. Las prestaciones personales oblgatorias.

El cargo de consejero o miembro de la Administración de una Sociedad es una relación laboral.. Excluida. Especial. TRADE. Ninguna de las respuestas es correcta.

Es una relación laboral excluida... Los trabajos familiares. Cualquier otro que establezca la ley. Los penados en instituciones penitenciarias. Los trabajadores con discapacidad.

Es una relación laboral excluida... Trabajos familiares. El servicio del hogar familiar. Los estribadores portuarios en puertos gestionados por el Estado o las CCAA. Los artistas en espectáculos públicos.

Alicia, es una voluntaria de una ONG y de vez en cuando colabora en la captación de nuevos socios. Existe relación laboral?. No, ya que es un trabajo de benevolencia al que se le excluye de su aplicación en las normales de derecho laboral. No. Sí, ya que participa en la captación de socios. Sí, aunque seria una relación excluida.

Jacobo todos los días le compra el pan a su vecina, que es mayor, y se lo lleva a casa. Existe relación laboral?. No, es un trabajo de buena vencidad y no recibe retribución por ello. Por esto está excluida. Sí, ya que existe una transacción. Sí, pero es una relación que se categoriza como especial. Ninguna de las respuestas es correcta.

Los menores de 18 años tienen capacidad de trabajar. Todas las respuestas son correctas. Si se han emancipado. Si han obtenido la mayoría de edad. Si tienen autorización de sus padres.

El estatuo de los Trajadores... Todas las respuestas son correctas. Prohíbe la admisión al trabajo a los menores de dieciséis años. Recoge una expeción sobre los menores de 16 años permitiendoles trabajar en espectáculos públicos en casos excepcionales. Recoge las relaciones laborales especiales.

Si una empresa contrata a un menor de edad en casos que no esté permitido... Se anularía el contrato. El empresario incurriría en responsabilidad administrativa. El empresario incurriría en responsabilidad civil. Solo dos respuestas son correctas.

Los trabajadores extranjeros necesitan un permiso de residencia y un permiso de trabajo. La afirmación es correcta. Los trabajadores de la UE no pueden ser desfavorecidos en las condiciones de trabajo en comparación con los trabajadores españoles. Ambas respuestas son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

Se considera una ley de mínimos... El Estatuto de los Trabajadores. Los reglamentos. Las Órdenes ministeriales. Las circulares.

La repetición de conductas en un centro de trabajo; puede ser asimilada a la costumbre por la Jurisprudencia si las conductas reiteradas van más allá de lo meremente interpretativo. Esta definición hace referencia a... Uso de la empresa. Costumbre. Principio pro-operario. Autonomía colectiva.

Tiene un efecto directo y un efecto derogatorio de las normas contrarias y un criterio interpretativo... La Constitución. Las leyes orgánicas. Los Reales Decretos. Órdenes ministeriales.

Los decretos-leyes y los decretos legislativos se incluyen... En las leyes. En los Reales decretos. Órdenes ministeriales. La Constitución.

Las leyes como fuente interna del Derecho Laboral engloba... Leyes orgánicas y ordinarias. Decretos-Leyes. Decretos legislativos. Todas las respuestas son correctas.

La norma creada e impuesta por la sociedad, podrá ser fuente si es legal, se ha aprobado y esta adaptada a una profesión se conoce como... Costumbre. Uso de la empresa. Principio pro-operario. El principio más favorable.

Son fuentes internas del Derecho Laboral... Todas las respuestas son fuentes internas del Derecho Laboral. La Jurisprudcencia. Usos y Costumbres. La autonomía colectiva.

Cual de las siguientes no es una fuente externa del Derecho Laboral?. Los principios generales del derecho. Recomendaciones OIT. Los reglamentos de la UE. Los tratados internacionales.

El mantenimiento de los beneficios de uno o varios trabajadores que hayan podido conseguir a través del contrato de trabajo, aunque después se apruebe una norma con condiciones menos favorables se recoge en... El principio de norma más favorable. El principio pro-operario. Uso y costumbre. Convenio colectivo.

Cuál de los siguientes es una fuente externa del Derecho Laboral?. Todas las respuestas son fuentes externas del Derecho Laboral. Los convenios y recomendaciones de la OIT. Los tratados o convenios internacionales. Los reglamentos, decisiones y directivas de UE.

Cuál de los siguientes Tribunales laborales tiene mayor rango?. Audiencia Nacional. Tribunales Superiores de Justicia de las CCAA. Juzgado de lo Social. La Administración Laboral.

Que organismo desarrolla la política laboral a través del Ministerio de Empleo y las Consejerías de las CCAA¿. La administración laboral. Los tribunales laborales. La jurisdicción social. Todas las respuestas son correctas.

A través de la Inpeccion de Trabajo. que organismo vela por el cumplimiento de la política laboral?. La administración laboral. La jurisdicción social. El juzgado de lo social. El Ministerio de Empleo.

Cuando un trabajador decide recurrir una decisión empresarial... debe de acudir de manera previa a los servicios de mediación, arbitraje y conciliación. debe de acurdir de manera posterior a los servicios de mediación, arbitraje y conciliación. debe de acudir a los juzgados de lo social directamente. debe solicitar asesoramiento legal proporcionado por los sindicatos y los abogados laboralistas.

Cuál de las siguientes es una organización empresarial creada para la defensa de los intereses de los empresarios?. CEOE. CSIF. CCOO. AGF.

Cuál de las siguientes es una organización empresarial creada para la defensa de los intereses de los empresarios?. CEPYME. CSIF. CEMYPE. TGU.

De las siguientes cuál es un sindicato?. CEOE. CSIF. FISC. ATU.

Alejandro tiene 17 años y ha comenzado a trabajar en una empresa de pirotecnia. Qué necesita para poder trabajar de forma legal?. Una autorización de sus padres o de su tutor legal. Estar emancipado o tener el beneficio de la mayoría de edad. No puede trabajar en una empresa pirotecnica al dedicarse esta a una actividad calificada como peligrosa. Todas las respuestas son correctas.

Denunciar Test