FOL TEMA 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() FOL TEMA 1 Descripción: El trabajo en equipo y la gestión del conflicto |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una reunión de un equipo se está estableciendo el horario de trabajo. Todos los miembros consideran que la hora de entrada puede ser las ocho de la mañana. A ti te parece demasiado temprano y preferirías a las nueve, pero no te atreves a decir nada pues nadie más ha mostrado su desacuerdo. Esa situación se llama…. Sinergia. Mala coordinación. Imposición. Presión a la conformidad. La diferencia entre grupo y equipo de trabajo: Los grupos solo comparten información mientras que los equipos la procesan conjuntamente. La sinergia en los grupos es positiva en los equipos es neutra. Los grupos están mejor organizados que los equipos, pues sus miembros tienen unas funciones muy bien delimitadas. Ninguna de las anteriores es cierta. Los elementos que intervienen en el proceso de comunicación. Emisor, receptor, mensaje, retroalimentación, canal, código, contexto. Emisor, receptor, mensaje, retroalimentación, código, contexto. Emisor, mensaje, retroalimentación, canal, código, contexto. Todas las respuestas anteriores son correctas. Al conjunto de gestos que componen nuestro lenguaje corporal se le llama: Kinesia. Glossofobia. Sinergia. La glossofobia es…. El complejo o temor de hablar en público. Aprensión a los lugares cerrados. Miedo a subirse en globo. El temor a los espacios abiertos. Los objetivos deben ser: Motivadores, exigentes pero alcanzables, con plazos exigentes pero posibles, con fijación de metas intermedias. Motivadores, fáciles de alcanzar, con plazos exigentes pero posibles, con fijación de metas intermedias. Rutinarios, exigentes pero alcanzables, con plazos muy amplios, con fijación de metas intermedias. Rutinarios, exigentes pero alcanzables, con plazos exigentes pero posibles, con fijación de metas intermedias. En relación con el lenguaje corporal: Es lo que tú trasmitimos por medio de movimientos o gestos. Entre un 60% y un 80% de la comunicación entre seres humanos se realiza por canales no verbales. Delata los sentimientos o percepción acerca de la persona con la que hablamos. Todas las anteriores son correctas. Para una comunicación escrita eficaz se requiere: Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases largas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. Utilizar un lenguaje claro, concreto y preciso. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Utilizar abreviaciones. Utilizar un lenguaje técnico. Frases cortas. Utilizar adecuadamente los signos de puntuación y expresión. Evitar abreviaciones. La frase "Para el próximo año conseguiré que aumente el número de clientes que demanden nuestros servicios", es propia de... Estilo democrático. Estilo autocrático. Estilo laissez faire- dejar hacer. Estilo asiático. Relaciona los términos de las dos columnas que se presentan a continuación: Decisión por ausencia de respuesta- no se acepta ninguna idea. Decisión autárquica- la persona investida de autoridad formal toma la decisión. Decisión mayoritaria- se aprueba por votación, debiendo estar todos los miembros de acuerdo. Decisión por unanimidad- se toma la decisión con la aceptación de la mitad más uno de los miembros del equipo. Las barreras de comunicación. Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquella. Pueden ser: Barreras semánticas, Barreras fisiológicas, Barreras psicológicas, Barreras físicas y Barreras administrativas. No afectan a la comunicación eficaz. Pueden ser útiles para utilizarlas como pretexto para fingir que no hemos entendido lo que se nos comunica. Son aquellos factores que impiden la comunicación, deformando el mensaje u obstaculizando el proceso general de aquella. Pueden ser: Barreras semánticas, Barreras fisiológicas, Barreras psicológicas, Barreras físicas y Barreras jurídicas. Se establecen como guías que canalizan la comunicación con el fin de que no se exista ninguna pérdida. En los equipos de trabajo eficaces el establecimiento de objetivos: Se realiza de forma estanca. Se realiza teniendo en cuenta el contexto interno de la empresa u organización así como el contexto externo. Los establece el propio equipo. Vienen impuestos por la dirección de la empresa. La persona que dentro de un equipo además de trabajar bien e involucrarse en el proyecto, organiza comidas y actividades para todos no es… Seleccione una: Rol improductivo. Rol productivo. Rol- Animador. Asume un papel positivo para el equipo de trabajo. Las fases en el desarrollo de los equipos son: Inicio/Orientación, Etapa de conflicto, Acoplamiento / Estructura, Madurez / Trabajo, Agotamiento. Etapa de formación, etapa de conflicto, etapa de producción, etapa de terminación. Etapa de formación, Etapa de conflicto, Etapa de producción, etapa de resolución. Ninguna de las respuestas anteriores es la correcta. Son ventajas de los equipos de trabajo: Mayor productividad, el trabajo es más lento, la atmósfera es más estimulante comunicación más eficaz. Mayor productividad, se aprende más rápido, la atmósfera es más estimulante comunicación más eficaz. Menor productividad, el trabajo es más lento, la atmósfera es más estimulante comunicación más eficaz. Mayor productividad, se aprende más rápido, no hay conflictos, comunicación más eficaz. ¿Qué es la comunicación asertiva?. Es un método de comunicación a trasmitir información, a pedir lo que se desea o a decir lo que uno piensa sin agredir a los demás y teniendo siempre en cuenta los derechos de nuestros interlocutores. Es un método de comunicación no verbal para trasmitir información, a pedir lo que se desea o a decir lo que uno piensa sin agredir a los demás y teniendo siempre en cuenta los derechos de nuestros interlocutores. Es un método de escritura para trasmitir información, a pedir lo que se desea o a decir lo que uno piensa sin agredir a los demás y teniendo siempre en cuenta los derechos de nuestros interlocutores. Todas las respuestas son correctas. En una empresa, el equipo formado por los informáticos que se encargan del mantenimiento del hardware y el software se reúnen todas las semanas para analizar los problemas que se han resuelto y ver la tarea que tienen por delante. Es un equipo... Permanente de mando. Permanente laboral. Permanente de desarrollo profesional. Temporal de proyecto. La creación de un equipo: Es un proceso sencillo que no requiere planificación. Es un proceso complejo que requiere planificación. Se crea de forma natural sin intervención de terceros. Ninguna de las anteriores es correcta. Para una comunicación eficaz en los equipos de trabajo se requiere: Conocer los principios básicos de la comunicación oral, gestual, escrita así como las estrategias para mejorar la comunicación: la escucha activa, el feedback y la Asertividad. Ser un gran orador. Solamente ser asertivo. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Qué cualidad no es propia del jefe o jefa de equipo?. Ser una persona trabajadora. Ser una persona justa. Ser una persona muy exigente. Ser una persona decidida. Alguna de las técnicas de asertividad más frecuentes son las siguientes: Disco rayado, aserción negativa, pregunta negativa. Disco rayado, aserción negativa, pregunta negativa, pregunta positiva. Disco rayado, aserción negativa. Todas las respuestas son correctas. En los equipos de trabajo eficaces el tamaño: Seleccione una o más de una: No es importante, da igual el número de miembros. Lo ideal es entre 5 y 9 miembros. Debe ser suficientemente amplio como para permitir la diversidad de propuestas pero, al mismo tiempo, lo suficientemente reducido como para evitar las desventajas de la limitación de la participación. Ninguna es correcta. |